Resultado de la búsqueda
14 búsqueda de la palabra clave 'MODERNIDAD'




Título : Modernidad y poder en el Río de la Plata : Colorados y radicales Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Mallo ; Rafael Paternain ; Miguel Serna Editorial: Montevideo : Trazas Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 320 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-624-00-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CIENCIA POLÍTICA PARTIDOS POLÍTICOS MODERNIDAD SOCIOLOGÍA POLÍTICA ARGENTINA SISTEMAS POLÍTICOS PARTIDO COLORADO PARTIDO RADICAL MODERNIZACIÓN Clasificación: 324.2 Modernidad y poder en el Río de la Plata : Colorados y radicales [texto impreso] / Susana Mallo ; Rafael Paternain ; Miguel Serna . - Montevideo : Trazas, 1995 . - 320 p.
ISBN : 978-9974-624-00-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CIENCIA POLÍTICA PARTIDOS POLÍTICOS MODERNIDAD SOCIOLOGÍA POLÍTICA ARGENTINA SISTEMAS POLÍTICOS PARTIDO COLORADO PARTIDO RADICAL MODERNIZACIÓN Clasificación: 324.2 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 49301 324.2 MALm Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible
Título : La construcción de la identidad uruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina González Laurino, Autor Editorial: Montevideo : Santillana Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 277 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-671-10-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CULTURA URUGUAYA IDENTIDAD URUGUAYA ESTADO URUGUAYO NACIÓN ESPACIO PÚBLICO TRADICIÓN URUGUAYA EDUARDO ACEVEDO DÍAZ FRANCISCO BAUZÁ JUAN MANUEL BLANES JUAN ZORRILLA DE SAN MARTÍN MODERNIDAD TRADICIÓN SOCIEDAD URUGUAYA Clasificación: 306 Resumen: No puede hablarse de identidad uruguaya antes del último cuarto del siglo XIX, cuando en forma colectiva el país construyó la primera síntesis de sus orígenes. Se definía así un espacio social en el que los individuos podían empezar a identificarse como miembros y a referirse a sí mismos como nosotros. La tarea descansó en un conjunto de intelectuales, en el contexto de la exitosa modernización del Estado.
Ese primer relato social, que identificó la tradición mediante la sublimación de las figuras del indio charrúa y el gaucho, se estructuró en torno a la idea de la orientalidad. En su elaboración fue clave la llamada Generación del 78, que reunió a figuras de la talla de Juan Zorrilla de San Martín, Eduardo Acevedo Díaz, Francisco Bauzá, los hermanos Carlos María y Gonzalo Ramírez, Juan Manuel Blanes y José Pedro Varela. Pero, como narración apologética, generó también una reacción crítica que tuvo sus portavoces en Francisco Berra, Juan Carlos Gómez y Ángel Floro Costa.
Este libro ofrece un recorrido histórico por esta primera etapa del proceso de construcción nacional que se reconstruirá en el batllismo, dando paso a un nuevo proceso que nos refleja como uruguayos.La construcción de la identidad uruguaya [texto impreso] / Carolina González Laurino, Autor . - Montevideo : Santillana, 2001 . - 277 p.
ISBN : 978-9974-671-10-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CULTURA URUGUAYA IDENTIDAD URUGUAYA ESTADO URUGUAYO NACIÓN ESPACIO PÚBLICO TRADICIÓN URUGUAYA EDUARDO ACEVEDO DÍAZ FRANCISCO BAUZÁ JUAN MANUEL BLANES JUAN ZORRILLA DE SAN MARTÍN MODERNIDAD TRADICIÓN SOCIEDAD URUGUAYA Clasificación: 306 Resumen: No puede hablarse de identidad uruguaya antes del último cuarto del siglo XIX, cuando en forma colectiva el país construyó la primera síntesis de sus orígenes. Se definía así un espacio social en el que los individuos podían empezar a identificarse como miembros y a referirse a sí mismos como nosotros. La tarea descansó en un conjunto de intelectuales, en el contexto de la exitosa modernización del Estado.
Ese primer relato social, que identificó la tradición mediante la sublimación de las figuras del indio charrúa y el gaucho, se estructuró en torno a la idea de la orientalidad. En su elaboración fue clave la llamada Generación del 78, que reunió a figuras de la talla de Juan Zorrilla de San Martín, Eduardo Acevedo Díaz, Francisco Bauzá, los hermanos Carlos María y Gonzalo Ramírez, Juan Manuel Blanes y José Pedro Varela. Pero, como narración apologética, generó también una reacción crítica que tuvo sus portavoces en Francisco Berra, Juan Carlos Gómez y Ángel Floro Costa.
Este libro ofrece un recorrido histórico por esta primera etapa del proceso de construcción nacional que se reconstruirá en el batllismo, dando paso a un nuevo proceso que nos refleja como uruguayos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 55264 306 GONc Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible
Título : Después del liberalismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Immanuel Wallerstein Mención de edición: 4ed Editorial: México : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 268 p ISBN/ISSN/DL: 968-23-2033-x Idioma : Español (spa) Palabras clave: CIENCIA POLÍTICA LIBERALISMO SIGLO XX GUERRA FRÍA TERCER MUNDO IDEOLOGÍA LIBERAL DESARROLLO MODERNIDAD ESTADOS UNIDOS SOCIALISMO CAPITALISMO COMUNISMO Clasificación: 320 Después del liberalismo [texto impreso] / Immanuel Wallerstein . - 4ed . - México : Siglo Veintiuno, 2001 . - 268 p.
ISSN : 968-23-2033-x
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CIENCIA POLÍTICA LIBERALISMO SIGLO XX GUERRA FRÍA TERCER MUNDO IDEOLOGÍA LIBERAL DESARROLLO MODERNIDAD ESTADOS UNIDOS SOCIALISMO CAPITALISMO COMUNISMO Clasificación: 320 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51868 320 WALd Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible
Título : El ADN niega a la pormodernidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Barletta, Autor Editorial: Buenos Aires : Nuevo Hacer Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 343 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-694-588-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA. ENSAYO ARGENTINO MODERNIDAD POSMODERNIDAD Clasificación: A 864 El ADN niega a la pormodernidad [texto impreso] / Ricardo Barletta, Autor . - Buenos Aires : Nuevo Hacer, 1999 . - 343 p.
ISBN : 978-950-694-588-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA. ENSAYO ARGENTINO MODERNIDAD POSMODERNIDAD Clasificación: A 864 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 54688 A 864 BARa Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : El Hombre Comun Tipo de documento: texto impreso Autores: Chesterton, Gilbert K, Autor Editorial: Buenos Aires : Heroica Fecha de publicación: 1958 Número de páginas: 258 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LIOTERATURA INGLESA ENSAYO INGLES MODERNIDAD Clasificación: 864 El Hombre Comun [texto impreso] / Chesterton, Gilbert K, Autor . - Buenos Aires : Heroica, 1958 . - 258 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LIOTERATURA INGLESA ENSAYO INGLES MODERNIDAD Clasificación: 864 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC6282 864 CHEh Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible PermalinkHistoria universal
PermalinkPermalinkPermalinkLo que los archivos cuentan 3
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink