Resultado de la búsqueda
12 búsqueda de la palabra clave 'TUPAMAROS'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche
Alto el fuego / Nelson Caula
Título : Alto el fuego : FF.AA. y Tupamaros Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelson Caula ; Alberto Silva, Autor Mención de edición: 4ed Editorial: Montevideo : Monte Sexto Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 292 p Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA URUGUAYA SIGLO XX TUPAMAROS URUGUAY ÉPOCA CONTEMPORÁNEA FUERZAS ARMADAS DICTADURA MILITAR GOLPE DE ESTADO Clasificación: 989.506.4 Nota de contenido: El país político en 1972 -- Nazionalistas -- Connivencia sediciosa -- Ojos en la nuca -- ¿Revolucionarios o terroristas? -- La infidencia -- Bipartidismo militarista -- El eje -- Fuerzas conjuntas -- Los tenientes de Hitler -- Esperando al guerrillero -- ¿Qué dirá el Santo Padre? -- Los orígenes -- Octubre amargo -- La tregua -- El tiempo de hablar -- Negociaciones secretas -- Venas abiertas de nuestra economía -- Ilícitos -- La tupamarización de las fuerzas armadas -- Cara a cara en democracia -- La rosca -- La logia -- mercenarios -- Amodio -- ¿Desafuero a un senador o juicio a un traidor? -- Delaciones -- Propaganda comunista -- Terra-Bordaberry -- Peruanismo -- 9 de febrero -- Wilson golpista -- 25 años de dictadura -- La renuncia de Bordaberry y Sanguinetti -- Cristi mandó parar -- Sable en mano y Constitución a la espalda -- Trabal -- Goyo Álvarez -- Doctrina de la seguridad nacional -- Los tenientes de Latorre -- Epílogo. Alto el fuego : FF.AA. y Tupamaros [texto impreso] / Nelson Caula ; Alberto Silva, Autor . - 4ed . - Montevideo : Monte Sexto, 1986 . - 292 p : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA URUGUAYA SIGLO XX TUPAMAROS URUGUAY ÉPOCA CONTEMPORÁNEA FUERZAS ARMADAS DICTADURA MILITAR GOLPE DE ESTADO Clasificación: 989.506.4 Nota de contenido: El país político en 1972 -- Nazionalistas -- Connivencia sediciosa -- Ojos en la nuca -- ¿Revolucionarios o terroristas? -- La infidencia -- Bipartidismo militarista -- El eje -- Fuerzas conjuntas -- Los tenientes de Hitler -- Esperando al guerrillero -- ¿Qué dirá el Santo Padre? -- Los orígenes -- Octubre amargo -- La tregua -- El tiempo de hablar -- Negociaciones secretas -- Venas abiertas de nuestra economía -- Ilícitos -- La tupamarización de las fuerzas armadas -- Cara a cara en democracia -- La rosca -- La logia -- mercenarios -- Amodio -- ¿Desafuero a un senador o juicio a un traidor? -- Delaciones -- Propaganda comunista -- Terra-Bordaberry -- Peruanismo -- 9 de febrero -- Wilson golpista -- 25 años de dictadura -- La renuncia de Bordaberry y Sanguinetti -- Cristi mandó parar -- Sable en mano y Constitución a la espalda -- Trabal -- Goyo Álvarez -- Doctrina de la seguridad nacional -- Los tenientes de Latorre -- Epílogo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 47330 989.506.4 CAUa Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible 37996 989.506.4 CAUa Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible Jugando a las escondidas / Álvaro Alfonso
Título : Jugando a las escondidas : Conversaciones secretas entre tupamaros y militares Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Alfonso Editorial: Montevideo : Altamira Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 178 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-39-714-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA URUGUAYA SIGLO XX TUPAMAROS URUGUAY MILITARES DICTADURA MILITAR POLÍTICA URUGUAYA Clasificación: 989.506.4 Jugando a las escondidas : Conversaciones secretas entre tupamaros y militares [texto impreso] / Álvaro Alfonso . - Montevideo : Altamira, 2004 . - 178 p.
ISBN : 978-9974-39-714-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA URUGUAYA SIGLO XX TUPAMAROS URUGUAY MILITARES DICTADURA MILITAR POLÍTICA URUGUAYA Clasificación: 989.506.4 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50815 989.506.4 ALFj Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible La revolución imposible / Alfonso Lessa
Título : La revolución imposible : Los tupamaros y el fracaso de la vía armada en el Uruguay del siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfonso Lessa Editorial: Montevideo : Fin de Siglo Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 346 p ISBN/ISSN/DL: 997449298x Idioma : Español (spa) Palabras clave: INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA TUPAMAROS HISTORIA URUGUAYA GUERRILLEROS POLÍTICA URUGUAYA MLN FUERZAS ARMADAS Clasificación: 070.44 Resumen: El título completo de este libro es: “La revolución imposible. Los tupamaros y el fracaso de la vía armada en el Uruguay del siglo XX”. Con una removedora tesitura, Alfonso Lessa entrega una obra ejemplar de investigación periodística, muchos aportes se han hecho sobra la lucha armada en Uruguay: los protagonistas, fundadores de los tupamaros, teóricos marxistas, militares del proceso, políticos y analistas. Faltaba una visión global, dispuesta a consultar todas las fuentes disponibles, a recorrer América buscando otros puntos de vista, a mostrar sin tabúes las voces disidentes, a inquirir sin prejuicios sobre el éxito meteórico de los tupamaros y su estruendosa derrota militar, a averiguar sobre las distintas versiones del origen de la insurgencia y de la etapa posterior de esa derrota, incluyendo una frustrada contraofensiva, este enfoque serio, dinámico, respetuoso de las fuentes pero con absoluta libertad de opinión, tenía que provenir de un periodista de primer nivel con la distancia generacional necesaria. La revolución imposible : Los tupamaros y el fracaso de la vía armada en el Uruguay del siglo XX [texto impreso] / Alfonso Lessa . - Montevideo : Fin de Siglo, 2002 . - 346 p.
ISSN : 997449298x
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA TUPAMAROS HISTORIA URUGUAYA GUERRILLEROS POLÍTICA URUGUAYA MLN FUERZAS ARMADAS Clasificación: 070.44 Resumen: El título completo de este libro es: “La revolución imposible. Los tupamaros y el fracaso de la vía armada en el Uruguay del siglo XX”. Con una removedora tesitura, Alfonso Lessa entrega una obra ejemplar de investigación periodística, muchos aportes se han hecho sobra la lucha armada en Uruguay: los protagonistas, fundadores de los tupamaros, teóricos marxistas, militares del proceso, políticos y analistas. Faltaba una visión global, dispuesta a consultar todas las fuentes disponibles, a recorrer América buscando otros puntos de vista, a mostrar sin tabúes las voces disidentes, a inquirir sin prejuicios sobre el éxito meteórico de los tupamaros y su estruendosa derrota militar, a averiguar sobre las distintas versiones del origen de la insurgencia y de la etapa posterior de esa derrota, incluyendo una frustrada contraofensiva, este enfoque serio, dinámico, respetuoso de las fuentes pero con absoluta libertad de opinión, tenía que provenir de un periodista de primer nivel con la distancia generacional necesaria. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51635 070.44 LESr Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible 51732 070.44 LESr Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible 57267 070.44 LESr Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible La revolución imposible / Alfonso Lessa
Título : La revolución imposible : Los tupamaros y el fracaso de la vía armada en el Uruguay del siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfonso Lessa Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 415 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA TUPAMAROS HISTORIA URUGUAYA GUERRILLEROS POLÍTICA URUGUAYA MLN FUERZAS ARMADAS Clasificación: 070.44 Resumen: El título completo de este libro es: “La revolución imposible. Los tupamaros y el fracaso de la vía armada en el Uruguay del siglo XX”. Con una removedora tesitura, Alfonso Lessa entrega una obra ejemplar de investigación periodística, muchos aportes se han hecho sobra la lucha armada en Uruguay: los protagonistas, fundadores de los tupamaros, teóricos marxistas, militares del proceso, políticos y analistas. Faltaba una visión global, dispuesta a consultar todas las fuentes disponibles, a recorrer América buscando otros puntos de vista, a mostrar sin tabúes las voces disidentes, a inquirir sin prejuicios sobre el éxito meteórico de los tupamaros y su estruendosa derrota militar, a averiguar sobre las distintas versiones del origen de la insurgencia y de la etapa posterior de esa derrota, incluyendo una frustrada contraofensiva, este enfoque serio, dinámico, respetuoso de las fuentes pero con absoluta libertad de opinión, tenía que provenir de un periodista de primer nivel con la distancia generacional necesaria. La revolución imposible : Los tupamaros y el fracaso de la vía armada en el Uruguay del siglo XX [texto impreso] / Alfonso Lessa . - Montevideo : Sudamericana, 2010 . - 415 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA TUPAMAROS HISTORIA URUGUAYA GUERRILLEROS POLÍTICA URUGUAYA MLN FUERZAS ARMADAS Clasificación: 070.44 Resumen: El título completo de este libro es: “La revolución imposible. Los tupamaros y el fracaso de la vía armada en el Uruguay del siglo XX”. Con una removedora tesitura, Alfonso Lessa entrega una obra ejemplar de investigación periodística, muchos aportes se han hecho sobra la lucha armada en Uruguay: los protagonistas, fundadores de los tupamaros, teóricos marxistas, militares del proceso, políticos y analistas. Faltaba una visión global, dispuesta a consultar todas las fuentes disponibles, a recorrer América buscando otros puntos de vista, a mostrar sin tabúes las voces disidentes, a inquirir sin prejuicios sobre el éxito meteórico de los tupamaros y su estruendosa derrota militar, a averiguar sobre las distintas versiones del origen de la insurgencia y de la etapa posterior de esa derrota, incluyendo una frustrada contraofensiva, este enfoque serio, dinámico, respetuoso de las fuentes pero con absoluta libertad de opinión, tenía que provenir de un periodista de primer nivel con la distancia generacional necesaria. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51893 070.44 LESr Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible Cero a la izquierda. / Federico Leicht
Título : Cero a la izquierda. : Una biografía de Jorge Zabalza Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Leicht Mención de edición: 5ed Editorial: Montevideo : Letraeñe Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 203 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIOGRAFÍAS JORGE ZABALZA POLÍTICA TUPAMAROS URUGUAY Clasificación: Z BIOGRAFÍAS Resumen: El título completo del libro es: "Cero a la izquierda. Una biografía de Jorge Zabalza". Polémica biografía de uno de los integrantes -disidente en la actualidad- del MLN Tupamaros. A través del relato surgen revelaciones sobre los momentos más duros en cuanto al accionar tupamaro y la represión. Pero también controversiales hechos que se sucedieron en democracia e involucran al movimiento. Cero a la izquierda. : Una biografía de Jorge Zabalza [texto impreso] / Federico Leicht . - 5ed . - Montevideo : Letraeñe, 2007 . - 203 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOGRAFÍAS JORGE ZABALZA POLÍTICA TUPAMAROS URUGUAY Clasificación: Z BIOGRAFÍAS Resumen: El título completo del libro es: "Cero a la izquierda. Una biografía de Jorge Zabalza". Polémica biografía de uno de los integrantes -disidente en la actualidad- del MLN Tupamaros. A través del relato surgen revelaciones sobre los momentos más duros en cuanto al accionar tupamaro y la represión. Pero también controversiales hechos que se sucedieron en democracia e involucran al movimiento. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PE607 Z BIOGRAFÍAS Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Biografías Disponible Milicos y tupas / Leonardo Haberkorn
PermalinkLa agonía de una democracia / Julio María Sanguinetti
PermalinkLa agonía de una democracia / Julio María Sanguinetti
PermalinkAlto el fuego / Nelson Caula
PermalinkLa intervención de Estados Unidos en Uruguay (1965-1973). / Clara Aldrighi
PermalinkSecuestrado por el pueblo / Geoffrey Jackson
PermalinkUruguay : batllismo y después / Francisco E Panizza
Permalink