Resultado de la búsqueda
104 búsqueda de la palabra clave 'HISTORICA'



Título : Aníbal : el orgullo de Cártago Tipo de documento: texto impreso Autores: David Anthony Durham, Autor Editorial: Barcelona : Ediciones B Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 714 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-96581-65-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE NOVELA ESTADOUNIDENSE HISTORICA Clasificación: D 144 Resumen: Una fascinante novela sobre Aníbal Barca y la lucha entre romanos y cartagineses en el siglo II a. C. La historia arranca en España, en pleno imperio cartaginés, y se adentra después en la campaña de Aníbal y su ejército para atacar Roma por una complicada vía terrestre. Una trama que combina un lenguaje muy elegante y unos personajes bien retratados y polifacéticos, entre los que destaca Aníbal, que es abordado como general y como hombre de familia. El autor realiza un vívido y apasionante retrato de la odisea del legendario cartaginés. Excelente novela histórica a cargo del autor David A. Durham.
Aníbal : el orgullo de Cártago [texto impreso] / David Anthony Durham, Autor . - Barcelona : Ediciones B, 2006 . - 714 p.
ISBN : 978-84-96581-65-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE NOVELA ESTADOUNIDENSE HISTORICA Clasificación: D 144 Resumen: Una fascinante novela sobre Aníbal Barca y la lucha entre romanos y cartagineses en el siglo II a. C. La historia arranca en España, en pleno imperio cartaginés, y se adentra después en la campaña de Aníbal y su ejército para atacar Roma por una complicada vía terrestre. Una trama que combina un lenguaje muy elegante y unos personajes bien retratados y polifacéticos, entre los que destaca Aníbal, que es abordado como general y como hombre de familia. El autor realiza un vívido y apasionante retrato de la odisea del legendario cartaginés. Excelente novela histórica a cargo del autor David A. Durham.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PI21013 D 144 Libro Biblioteca Piriápolis Mary Lagresa Bertrán Literatura En préstamo hasta 01/04/2023
Título : La hija de Homero Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Graves, Autor Editorial: Pérez Galdós Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 238 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA INGLESA NOVELA INGLESA HISTORICA Clasificación: G 8 Resumen: Robert Graves escribió La hija de Homero cuando, estudiando los mitos griegos, se encontró con la audaz teoría enunciada por Samuel Butler en 1896, según la cual la Odisea no es enteramente obra de Homero, sino que intervino en ella una princesa siciliana. Al atenuar el tono heroico y hacer hincapié en las aventuras más familiares y cotidianas, Graves construye una épica de la vida doméstica, que al mismo tiempo es una comedia de caracteres. La excelsa epopeya pretendida por esta hija de Homero se convierte así en una entrañable novela histórica. La hija de Homero [texto impreso] / Robert Graves, Autor . - Pérez Galdós, 2001 . - 238 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA INGLESA NOVELA INGLESA HISTORICA Clasificación: G 8 Resumen: Robert Graves escribió La hija de Homero cuando, estudiando los mitos griegos, se encontró con la audaz teoría enunciada por Samuel Butler en 1896, según la cual la Odisea no es enteramente obra de Homero, sino que intervino en ella una princesa siciliana. Al atenuar el tono heroico y hacer hincapié en las aventuras más familiares y cotidianas, Graves construye una épica de la vida doméstica, que al mismo tiempo es una comedia de caracteres. La excelsa epopeya pretendida por esta hija de Homero se convierte así en una entrañable novela histórica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PI9961 G 8 Libro Biblioteca Piriápolis Mary Lagresa Bertrán Literatura Disponible
Título : Los Reyes Malditos IV : La ley de los varones Tipo de documento: texto impreso Autores: Maurice Druon, Autor Editorial: Buenos Aires : Ediciones B Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 347 P ISBN/ISSN/DL: 978-84-666-1325-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA FRANCESA NOVELA FRANCESA HISTÓRICA Clasificación: D 151 Resumen: Junio de 1316. Tras un breve reinado, Luis X acaba de morir envenenado. Han pasado dieciocho meses desde la muerte de su padre, Felipe el Hermoso. Por primera vez en trescientos años, un rey de Francia fallece sin dejar heredero. La corona puede ir a parar a manos de una niña de cinco años, hija del primer matrimonio de Luis X con Margarita de Borgoña. O bien al hijo que espera la segunda esposa del rey fallecido, Clemencia de Hungría. La lucha por apoderarse de la regencia se librará entre tres parientes del rey muerto; su hermano el duque de Poitiers, su tío el conde de Valois, y su primo el duque de Borgoña. Este es el cuarto volumen de la aclamada saga de novela histórica llamada Los Reyes Malditos. Los Reyes Malditos IV : La ley de los varones [texto impreso] / Maurice Druon, Autor . - Buenos Aires : Ediciones B, 2003 . - 347 P.
ISBN : 978-84-666-1325-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA FRANCESA NOVELA FRANCESA HISTÓRICA Clasificación: D 151 Resumen: Junio de 1316. Tras un breve reinado, Luis X acaba de morir envenenado. Han pasado dieciocho meses desde la muerte de su padre, Felipe el Hermoso. Por primera vez en trescientos años, un rey de Francia fallece sin dejar heredero. La corona puede ir a parar a manos de una niña de cinco años, hija del primer matrimonio de Luis X con Margarita de Borgoña. O bien al hijo que espera la segunda esposa del rey fallecido, Clemencia de Hungría. La lucha por apoderarse de la regencia se librará entre tres parientes del rey muerto; su hermano el duque de Poitiers, su tío el conde de Valois, y su primo el duque de Borgoña. Este es el cuarto volumen de la aclamada saga de novela histórica llamada Los Reyes Malditos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 38368 D 151 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : La maldicion de la meduza Tipo de documento: texto impreso Autores: Emptaz Erik, Autor Editorial: Buenos Aires : El Ateneo Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 237p ISBN/ISSN/DL: 978-950-02-3085-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Literatura Española Novela Española Historica Resumen: La maldición de la medusa de Érik Emptaz:
El 2 de julio de 1816, la fragata francesa La Medusa, en viaje hacia Senegal para recuperar la colonia de manos de los ingleses, encalla en las costas de Mauritania, por la impericia de un capitán incompetente y alcohólico.
Ciento cincuenta hombres quedan a la deriva en una improvisada balsa. Apiñados, con el agua cubriéndoles el cuerpo, los náufragos perecen uno tras otro. Tempestades, riñas mortales, hambre lacerante, lucha por sobrevivir y desesperanza se suceden sin piedad. Después de algunos días los sobrevivientes no serán más que quince y deberán alimentarse de carne humana. Todos conocemos la famosa pintura de Géricault que ilustra la tapa de este libro, pero ¿cuáles fueron las verdaderas circunstancias de este drama?
Una novela histórica basada en hechos reales que hace revivir una increíble odisea.La maldicion de la meduza [texto impreso] / Emptaz Erik, Autor . - Buenos Aires : El Ateneo, 2005 . - 237p.
ISBN : 978-950-02-3085-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Literatura Española Novela Española Historica Resumen: La maldición de la medusa de Érik Emptaz:
El 2 de julio de 1816, la fragata francesa La Medusa, en viaje hacia Senegal para recuperar la colonia de manos de los ingleses, encalla en las costas de Mauritania, por la impericia de un capitán incompetente y alcohólico.
Ciento cincuenta hombres quedan a la deriva en una improvisada balsa. Apiñados, con el agua cubriéndoles el cuerpo, los náufragos perecen uno tras otro. Tempestades, riñas mortales, hambre lacerante, lucha por sobrevivir y desesperanza se suceden sin piedad. Después de algunos días los sobrevivientes no serán más que quince y deberán alimentarse de carne humana. Todos conocemos la famosa pintura de Géricault que ilustra la tapa de este libro, pero ¿cuáles fueron las verdaderas circunstancias de este drama?
Una novela histórica basada en hechos reales que hace revivir una increíble odisea.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PA15822 E12 Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Literatura Disponible PE5728 E 22 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Disponible
Título : La rosa roja de Anjou Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Plaidy, Autor Editorial: Buenos Aires : Javier Vergara Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 349 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA INGLESA NOVELA INGLESA HISTORICA Clasificación: P116 Resumen: Tan pronto Enrique VI subió al trono, quedó claro que él estaba mejor preparado para la vida monástica que para conducir un país. Por su parte Ricardo, duque de York pensaba que no sólo él sería un mejor rey, sino además que tenía más derechos al trono.
Margarita de Anjou vino a Inglaterra y se casó con el rey. Las mujeres de su familia tenían fuerte carácter, y ella no era una excepción. El hombre más poderoso de Inglaterra era el conde de Warwick, llamado el “hacedor de reyes”. Él era partidario del duque de York. En esos días tuvo lugar la histórica escena en los jardines del Temple: los partidarios de York arrancaban una rosa blanca y los de Enrique una roja. Eso fue el preludio de la guerra de las dos rosas.
El débil Enrique sólo pedía que lo dejaran tranquilo con sus libros y sus oraciones. Hasta que su existencia misma se convirtió en una amenaza y hubo de enfrentar un misterioso final en Wakefield Tower.
La escena era dominada por Margarita, reina apasionada, impulsiva, capaz de odiar y amar con toda intensidad. Ella luchó por su hijo hasta el desastre.La rosa roja de Anjou [texto impreso] / Jean Plaidy, Autor . - Buenos Aires : Javier Vergara, 1984 . - 349 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA INGLESA NOVELA INGLESA HISTORICA Clasificación: P116 Resumen: Tan pronto Enrique VI subió al trono, quedó claro que él estaba mejor preparado para la vida monástica que para conducir un país. Por su parte Ricardo, duque de York pensaba que no sólo él sería un mejor rey, sino además que tenía más derechos al trono.
Margarita de Anjou vino a Inglaterra y se casó con el rey. Las mujeres de su familia tenían fuerte carácter, y ella no era una excepción. El hombre más poderoso de Inglaterra era el conde de Warwick, llamado el “hacedor de reyes”. Él era partidario del duque de York. En esos días tuvo lugar la histórica escena en los jardines del Temple: los partidarios de York arrancaban una rosa blanca y los de Enrique una roja. Eso fue el preludio de la guerra de las dos rosas.
El débil Enrique sólo pedía que lo dejaran tranquilo con sus libros y sus oraciones. Hasta que su existencia misma se convirtió en una amenaza y hubo de enfrentar un misterioso final en Wakefield Tower.
La escena era dominada por Margarita, reina apasionada, impulsiva, capaz de odiar y amar con toda intensidad. Ella luchó por su hijo hasta el desastre.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PI4950 P116 Libro Biblioteca Piriápolis Mary Lagresa Bertrán Literatura Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink