Resultado de la búsqueda
7 búsqueda de la palabra clave 'FILOSOFÍA DE LA HISTORIA'




Título : Filosofía de la historia Tipo de documento: texto impreso Autores: William H Dray Editorial: México : UTEHA Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 200 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: FILOSOFÍA COMPRENSIÓN HISTÓRICA OBJETIVIDAD HISTÓRICA RELATIVISMO HISTÓRICO POSITIVISMO PASADO PRESENTE TEORÍAS HISTÓRICAS FILOSOFÍA DE LA HISTORIA METAFÍSICA ESPÍRITU DIALÉCTICA LIBERTAD EMPIRISMO RELIGIÓN Clasificación: 109 Filosofía de la historia [texto impreso] / William H Dray . - México : UTEHA, 1965 . - 200 p.
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20974 109 DRAf Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general En préstamo hasta 09/06/2023
Título : Lecciones sobre la filosofía de la historia universal (II) Tipo de documento: texto impreso Autores: Georg Wilhelm Hegel Editorial: Barcelona : Altaya Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 680 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-487-0153-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FILOSOFÍA ALEMANA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA Clasificación: 193 Resumen: Estas lecciones fueron las últimas impartidas por G. W. F. Hegel alrededor de 1830. Para Hegel el hombre, a diferencia del animal, es un ser pensante y que, además, no puede dejar de pensar. Y esto tiene importantes consecuencias para la historia: «Apelar a la universal participación del pensamiento en todo lo humano y en la historia puede parecer insuficiente, porque estimamos que el pensamiento está subordinado al ser, a lo dado, haciendo de éste su base y su guía. A la filosofía, empero, le son atribuidos pensamientos propios, que la especulación produce por sí misma, sin consideración a lo que existe; y con esos pensamientos se dirige a la historia, tratándola como un material, y no dejándola tal como es, sino disponiéndola con arreglo al pensamiento y construyendo a priori una historia.» Lecciones sobre la filosofía de la historia universal (II) [texto impreso] / Georg Wilhelm Hegel . - Barcelona : Altaya, 1997 . - 680 p.
ISBN : 978-84-487-0153-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FILOSOFÍA ALEMANA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA Clasificación: 193 Resumen: Estas lecciones fueron las últimas impartidas por G. W. F. Hegel alrededor de 1830. Para Hegel el hombre, a diferencia del animal, es un ser pensante y que, además, no puede dejar de pensar. Y esto tiene importantes consecuencias para la historia: «Apelar a la universal participación del pensamiento en todo lo humano y en la historia puede parecer insuficiente, porque estimamos que el pensamiento está subordinado al ser, a lo dado, haciendo de éste su base y su guía. A la filosofía, empero, le son atribuidos pensamientos propios, que la especulación produce por sí misma, sin consideración a lo que existe; y con esos pensamientos se dirige a la historia, tratándola como un material, y no dejándola tal como es, sino disponiéndola con arreglo al pensamiento y construyendo a priori una historia.» Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 46417 193 HEGl Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : El fin de la Historia y el último hombre Tipo de documento: texto impreso Autores: Francis Fukuyama Editorial: Buenos Aires : Planeta Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 474 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE ENSAYO ESTADOUNIDENSE HISTORIA POSMODERNIDAD POLÍTICA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA Clasificación: 814 Resumen: El fin de la Historia y el último hombre (The End of History and the Last Man) es un libro de Francis Fukuyama de 1992. Fukuyama expone una polémica tesis: la Historia, como lucha de ideologías, ha terminado, con un mundo final basado en una democracia liberal que se ha impuesto tras el fin de la Guerra Fría. El fin de la Historia y el último hombre [texto impreso] / Francis Fukuyama . - Buenos Aires : Planeta, 1992 . - 474 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE ENSAYO ESTADOUNIDENSE HISTORIA POSMODERNIDAD POLÍTICA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA Clasificación: 814 Resumen: El fin de la Historia y el último hombre (The End of History and the Last Man) es un libro de Francis Fukuyama de 1992. Fukuyama expone una polémica tesis: la Historia, como lucha de ideologías, ha terminado, con un mundo final basado en una democracia liberal que se ha impuesto tras el fin de la Guerra Fría. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 52919 814 FUKf Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : El texto histórico como artefacto literario Tipo de documento: texto impreso Autores: Hayden White, Autor Editorial: Ediciones Paidos Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 252p ISBN/ISSN/DL: 844931416 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TEORÍA LITERARIA TEXTOS HISTÓRICOS FILOSOFÍA DE LA HISTORIA MODERNISMO ESCRITURA Clasificación: 809 Resumen: La obra de Hayden White tiene el mérito de haber revitalizado la filosofía de la historia. Su rechazo de la distinción entre relato histórico y relato de ficción --basada en el criterio según el cual éstos relatan, respectivamente, acontecimientos reales o imaginarios-- ha encendido un acalorado debate que continúa hasta hoy, al punto de que nos vemos obligados a afirmar que en la filosofía de la historia hay un antes y un después de White. El hilo conductor que atraviesa sus sucesivas publicaciones consiste en recordarnos que nuestra vinculación con el pasado es, y no debe dejar de ser, emotiva, por lo que la dimensión poético-expresiva del escrito histórico no sólo aparece como inexpugnable sino, más aún, como determinante de todas las demás. Los conflictos valorativos no pueden dirimirse apelando exclusivamente a la evidencia; siempre será la conformidad o no con nuestros intereses, compromisos y temores lo que captará nuestra adhesión a uno u otro relato en conflicto. En definitiva, un discurso desafectado, por el mismo hecho de serlo, no deja de ser un tipo de figuración entre otras muchas. Todas estas observaciones requieren, según White, que se las enfrente sistemáticamente, y es la moderna teoría literaria la que nos ofrece el modo adecuado de llevarlo a cabo. La presente edición incluye cinco artículos representativos de sus desarrollos teóricos y un prefacio escrito especialmente para la ocasión en el que responde a algunas de las críticas que frecuentemente se le han hecho. El texto histórico como artefacto literario [texto impreso] / Hayden White, Autor . - Ediciones Paidos, 2003 . - 252p.
ISSN : 844931416
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TEORÍA LITERARIA TEXTOS HISTÓRICOS FILOSOFÍA DE LA HISTORIA MODERNISMO ESCRITURA Clasificación: 809 Resumen: La obra de Hayden White tiene el mérito de haber revitalizado la filosofía de la historia. Su rechazo de la distinción entre relato histórico y relato de ficción --basada en el criterio según el cual éstos relatan, respectivamente, acontecimientos reales o imaginarios-- ha encendido un acalorado debate que continúa hasta hoy, al punto de que nos vemos obligados a afirmar que en la filosofía de la historia hay un antes y un después de White. El hilo conductor que atraviesa sus sucesivas publicaciones consiste en recordarnos que nuestra vinculación con el pasado es, y no debe dejar de ser, emotiva, por lo que la dimensión poético-expresiva del escrito histórico no sólo aparece como inexpugnable sino, más aún, como determinante de todas las demás. Los conflictos valorativos no pueden dirimirse apelando exclusivamente a la evidencia; siempre será la conformidad o no con nuestros intereses, compromisos y temores lo que captará nuestra adhesión a uno u otro relato en conflicto. En definitiva, un discurso desafectado, por el mismo hecho de serlo, no deja de ser un tipo de figuración entre otras muchas. Todas estas observaciones requieren, según White, que se las enfrente sistemáticamente, y es la moderna teoría literaria la que nos ofrece el modo adecuado de llevarlo a cabo. La presente edición incluye cinco artículos representativos de sus desarrollos teóricos y un prefacio escrito especialmente para la ocasión en el que responde a algunas de las críticas que frecuentemente se le han hecho. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 52986 809 WHIt Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Ediciones del Quinto Centenario
Título : Ediciones del Quinto Centenario Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo : Universidad de La República. Departamento de Publicaciones Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 345 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 974-00-007-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CRISTÓBAL COLÓN EUROPA HISTORIA AMERICANA CONQUISTA DE AMÉRICA BUROCRACIA MONTEVIDEANA SIGLO XVIII SIGLO XIX ESPAÑA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA INMIGRACIÓN MONTEVIDEO URUGUAY Clasificación: 980 Ediciones del Quinto Centenario [texto impreso] . - Montevideo : Universidad de La República. Departamento de Publicaciones, 1993 . - 345 p : il.
ISSN : 974-00-007-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CRISTÓBAL COLÓN EUROPA HISTORIA AMERICANA CONQUISTA DE AMÉRICA BUROCRACIA MONTEVIDEANA SIGLO XVIII SIGLO XIX ESPAÑA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA INMIGRACIÓN MONTEVIDEO URUGUAY Clasificación: 980 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 49311 980 EDI Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible PermalinkPermalink