Resultado de la búsqueda
62 búsqueda de la palabra clave 'LIBERTAD'



Título : Diccionario mínimo contra los falsos liberales ¿ cuál libertad ?. Tipo de documento: texto impreso Autores: Michelangelo Bovero Editorial: México : Océano Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 244 p ISBN/ISSN/DL: 978-607-400-084-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LIBERTAD LIBERALES DERECHOS LIBERTAD PERSONAL LIBERTAD DE PENSAMIENTO RELIGIÓN LIBERTAD DE CATEDRA EDUCACIÓN PODER LIBERTAD DE REUNIÓN LIBERTAD DE TRÁNSITO Clasificación: 323.44 BOVc Diccionario mínimo contra los falsos liberales ¿ cuál libertad ?. [texto impreso] / Michelangelo Bovero . - México : Océano, 2010 . - 244 p.
ISBN : 978-607-400-084-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LIBERTAD LIBERALES DERECHOS LIBERTAD PERSONAL LIBERTAD DE PENSAMIENTO RELIGIÓN LIBERTAD DE CATEDRA EDUCACIÓN PODER LIBERTAD DE REUNIÓN LIBERTAD DE TRÁNSITO Clasificación: 323.44 BOVc Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 47485 323.44 BOVc Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible
Título : Conciencia, libertad y alienación Tipo de documento: texto impreso Autores: Fabricio Potestad Menéndez de Editorial: Bilbao : Descleé de Brouwer Fecha de publicación: 2007 Colección: Biblioteca de Psicología num. 146 Número de páginas: 269 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-330-2150-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PSICOLOGÍA CONCIENCIA LIBERTAD ALIENACIÓN SALUD MENTAL INCONSCIENTE SUEÑOS ACTOS FALLIDOS LIBIDO EXISTENCIA SER HUMANO PRAXIS ANALÍTICA PSICOSIS Clasificación: 150 Conciencia, libertad y alienación [texto impreso] / Fabricio Potestad Menéndez de . - Bilbao : Descleé de Brouwer, 2007 . - 269 p. - (Biblioteca de Psicología; 146) .
ISBN : 978-84-330-2150-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PSICOLOGÍA CONCIENCIA LIBERTAD ALIENACIÓN SALUD MENTAL INCONSCIENTE SUEÑOS ACTOS FALLIDOS LIBIDO EXISTENCIA SER HUMANO PRAXIS ANALÍTICA PSICOSIS Clasificación: 150 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 48222 150 POTc Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible
Título : La contradicción : Cuando la libertad está presa Tipo de documento: texto impreso Autores: Oscar Abramzon, Autor Editorial: Buenos Aires : Dunken Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 173p ISBN/ISSN/DL: 978-987-02-2719-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: AUTOAYUDA CONTRADICIONES LIBERTAD FILOSOFÍA COTIDIANA AMOR SUICIDIO PSICOLOGÍA OBESIDAD EROTISMO DINERO SEXUALIDAD DIOS INSEGURIDAD ÉXITO ESTRÉS FUTURO SUPERACIÓN PERSONAL Clasificación: A AUTOAYUDA Resumen: Si la mayor parte de nuestro males son el producto de las contradicciones en mesio de las que vivimos y si entendemos que sólo superándolas alcanzaremos una vida mejor, no es improbable que la solución este en nuestras manos.
Resolver una contradicción que nos aqueja no es fácil, pero tampoco imposible; la tarea exige de cada uno de nosotros que nos prestemos la atención debida, que sepamos escucharnos a nosostros mismos, acaso silenciosamente, a fin de advertir donde está el error y enmendarlo tanto como podamos. Después de todo, la evidencia de que somos imperfectos lleva consigo la convicción de que somos asimismo perfectibles.
Este libro trata de poner de maniefisto-indagándolas, revelándolas- la naturaleza mas habituales de nuetra penurias cotidianas y, mediante su exposición y análisis, acerca al lector atento las claves para un mejor abordaje y eventualmente la posibilidad de su solución.
El que puede encontrar una salida a sus contradicciones, avanza, evoluciona, accede a una sabiduría proveedora de gozo existencial. Los que no lo logran quedan atrapados, sin salida, enmarañados entre las verdades, los consejos que no pueden cumplir, la lógica, la magia, los riyuales y las supersticiones.La contradicción : Cuando la libertad está presa [texto impreso] / Oscar Abramzon, Autor . - Buenos Aires : Dunken, 2008 . - 173p.
ISBN : 978-987-02-2719-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AUTOAYUDA CONTRADICIONES LIBERTAD FILOSOFÍA COTIDIANA AMOR SUICIDIO PSICOLOGÍA OBESIDAD EROTISMO DINERO SEXUALIDAD DIOS INSEGURIDAD ÉXITO ESTRÉS FUTURO SUPERACIÓN PERSONAL Clasificación: A AUTOAYUDA Resumen: Si la mayor parte de nuestro males son el producto de las contradicciones en mesio de las que vivimos y si entendemos que sólo superándolas alcanzaremos una vida mejor, no es improbable que la solución este en nuestras manos.
Resolver una contradicción que nos aqueja no es fácil, pero tampoco imposible; la tarea exige de cada uno de nosotros que nos prestemos la atención debida, que sepamos escucharnos a nosostros mismos, acaso silenciosamente, a fin de advertir donde está el error y enmendarlo tanto como podamos. Después de todo, la evidencia de que somos imperfectos lleva consigo la convicción de que somos asimismo perfectibles.
Este libro trata de poner de maniefisto-indagándolas, revelándolas- la naturaleza mas habituales de nuetra penurias cotidianas y, mediante su exposición y análisis, acerca al lector atento las claves para un mejor abordaje y eventualmente la posibilidad de su solución.
El que puede encontrar una salida a sus contradicciones, avanza, evoluciona, accede a una sabiduría proveedora de gozo existencial. Los que no lo logran quedan atrapados, sin salida, enmarañados entre las verdades, los consejos que no pueden cumplir, la lógica, la magia, los riyuales y las supersticiones.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 48771 A AUTOAYUDA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Autoayuda Disponible
Título : La educación como práctica de la libertad Tipo de documento: texto impreso Autores: Paulo Freire Mención de edición: 3ed Editorial: Montevideo : Tierra Nueva Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 182 p Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACIÓN LIBERTAD SIGLO XX PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO OPRESIÓN SOCIEDAD CONCIENTIZACIÓN BRASIL DEMOCRACIA Clasificación: 370.1 Resumen: La obra de Paulo Freire, esta marcada por una profunda pasión por la libertad humana, y al mismo tiempo, una rigurosa y siempre renovada búsqueda de una pedagogía de la emancipación, generadora de democracia militante. Su filosofía de la educación se basa en una pedagogía volcada en la práctica, en la acción transformadora: “la mejor manera de pensar, es pensar en la práctica” decía.
Su pedagogía rechaza la idea de neutralidad por considerar que “la neutralidad no es posible en el arte educativo y en el acto educativo y él desde luego apuesta por los más desfavorecidos.
En Educación como práctica de la libertad” plantea que la educación puede ser vía de cambio, camino de libertad para excluidos y oprimidos, herramienta, por tanto, de liberación; idea que comparto plenamente; pero no de una forma ingenua si es verdad que la ciudadanía no se construye apenas con la educación, también es verdad que sin ella no se construye la ciudadanía
La educación como práctica de la libertad [texto impreso] / Paulo Freire . - 3ed . - Montevideo : Tierra Nueva, 1971 . - 182 p : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACIÓN LIBERTAD SIGLO XX PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO OPRESIÓN SOCIEDAD CONCIENTIZACIÓN BRASIL DEMOCRACIA Clasificación: 370.1 Resumen: La obra de Paulo Freire, esta marcada por una profunda pasión por la libertad humana, y al mismo tiempo, una rigurosa y siempre renovada búsqueda de una pedagogía de la emancipación, generadora de democracia militante. Su filosofía de la educación se basa en una pedagogía volcada en la práctica, en la acción transformadora: “la mejor manera de pensar, es pensar en la práctica” decía.
Su pedagogía rechaza la idea de neutralidad por considerar que “la neutralidad no es posible en el arte educativo y en el acto educativo y él desde luego apuesta por los más desfavorecidos.
En Educación como práctica de la libertad” plantea que la educación puede ser vía de cambio, camino de libertad para excluidos y oprimidos, herramienta, por tanto, de liberación; idea que comparto plenamente; pero no de una forma ingenua si es verdad que la ciudadanía no se construye apenas con la educación, también es verdad que sin ella no se construye la ciudadanía
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 37051 370.1 FREe Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible
Título : La educación como práctica de la libertad Tipo de documento: texto impreso Autores: Paulo Freire Mención de edición: 4ed Editorial: Montevideo : Tierra Nueva Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 181 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACIÓN LIBERTAD SIGLO XX PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO OPRESIÓN SOCIEDAD CONCIENTIZACIÓN BRASIL DEMOCRACIA Clasificación: 370.1 Resumen: La obra de Paulo Freire, esta marcada por una profunda pasión por la libertad humana, y al mismo tiempo, una rigurosa y siempre renovada búsqueda de una pedagogía de la emancipación, generadora de democracia militante. Su filosofía de la educación se basa en una pedagogía volcada en la práctica, en la acción transformadora: “la mejor manera de pensar, es pensar en la práctica” decía.
Su pedagogía rechaza la idea de neutralidad por considerar que “la neutralidad no es posible en el arte educativo y en el acto educativo" y él desde luego apuesta por los más desfavorecidos.
En "Educación como práctica de la libertad” plantea que la educación puede ser vía de cambio, camino de libertad para excluidos y oprimidos, herramienta, por tanto, de liberación; idea que comparto plenamente; pero no de una forma ingenua; si es verdad que la ciudadanía no se construye apenas con la educación, también es verdad que sin ella no se construye la ciudadanía.La educación como práctica de la libertad [texto impreso] / Paulo Freire . - 4ed . - Montevideo : Tierra Nueva, 1972 . - 181 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACIÓN LIBERTAD SIGLO XX PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO OPRESIÓN SOCIEDAD CONCIENTIZACIÓN BRASIL DEMOCRACIA Clasificación: 370.1 Resumen: La obra de Paulo Freire, esta marcada por una profunda pasión por la libertad humana, y al mismo tiempo, una rigurosa y siempre renovada búsqueda de una pedagogía de la emancipación, generadora de democracia militante. Su filosofía de la educación se basa en una pedagogía volcada en la práctica, en la acción transformadora: “la mejor manera de pensar, es pensar en la práctica” decía.
Su pedagogía rechaza la idea de neutralidad por considerar que “la neutralidad no es posible en el arte educativo y en el acto educativo" y él desde luego apuesta por los más desfavorecidos.
En "Educación como práctica de la libertad” plantea que la educación puede ser vía de cambio, camino de libertad para excluidos y oprimidos, herramienta, por tanto, de liberación; idea que comparto plenamente; pero no de una forma ingenua; si es verdad que la ciudadanía no se construye apenas con la educación, también es verdad que sin ella no se construye la ciudadanía.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 52268 370.1 FREe Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink