Resultado de la búsqueda
31 búsqueda de la palabra clave 'ESTUDIOS LITERARIOS'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche
Términos de comparación. Los estudios literarios entre historias y teorías / Lisa Block de Behar
Título : Términos de comparación. Los estudios literarios entre historias y teorías Tipo de documento: texto impreso Autores: Lisa Block de Behar Editorial: Montevideo : Academia Nacional de Letras Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 191 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-571-00-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TEORÍA LITERARIA ESTUDIOS LITERARIOS LITERATURA COMPARADA CULTURA SEMIÓTICA RELATIVISMO CULTURAL FICCIÓN HISTÓRICA CANON LITERARIO AMÉRICA LATINA STÉPHANE MALLARMÉ WALT WHITMAN Clasificación: 801 Términos de comparación. Los estudios literarios entre historias y teorías [texto impreso] / Lisa Block de Behar . - Montevideo : Academia Nacional de Letras, 1989 . - 191 p.
ISBN : 978-9974-571-00-6
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50253 801 BLOt Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5441 016 REV 1949 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible La isla final. Julio Cortázar / Jaime Alazraki
Título : La isla final. Julio Cortázar Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Alazraki ; Ivar Ivask ; Joaquín Marco Mención de edición: 2ed Editorial: Barcelona : Ultramar Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 438 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7386-327-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA ANÁLISIS LITERARIO ESTUDIOS LITERARIOS JULIO CORTÁZAR Clasificación: A 864 Resumen: El libro, en realidad, es un compendio de estudios, una colección de naufragios literarios que nos dirigen a esa isla autónoma que es Rayuela, la novela que es la Summa Teológica de la literatura del gigantón argentino. Justamente a la novela-puzzle de Cortázar están dedicados la mayoría de los ensayos del libro, empezando por una reflexión de Alazraki sobre la última casilla de su estructura y siguiendo por la meditada lectura que Andrés Amorós hace de su totalidad. Eros Ludens nos enseña los juegos de amor y humor presentes en la fábula de la Maga, puente entre las contradicciones del hombre moderno. Después aparecen incursiones en El Libro de Manuel o de 62, Modelo para armar. La isla final. Julio Cortázar [texto impreso] / Jaime Alazraki ; Ivar Ivask ; Joaquín Marco . - 2ed . - Barcelona : Ultramar, 1989 . - 438 p : il.
ISBN : 978-84-7386-327-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA ANÁLISIS LITERARIO ESTUDIOS LITERARIOS JULIO CORTÁZAR Clasificación: A 864 Resumen: El libro, en realidad, es un compendio de estudios, una colección de naufragios literarios que nos dirigen a esa isla autónoma que es Rayuela, la novela que es la Summa Teológica de la literatura del gigantón argentino. Justamente a la novela-puzzle de Cortázar están dedicados la mayoría de los ensayos del libro, empezando por una reflexión de Alazraki sobre la última casilla de su estructura y siguiendo por la meditada lectura que Andrés Amorós hace de su totalidad. Eros Ludens nos enseña los juegos de amor y humor presentes en la fábula de la Maga, puente entre las contradicciones del hombre moderno. Después aparecen incursiones en El Libro de Manuel o de 62, Modelo para armar. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50100 A 864 CORi Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Balzac / José Pedro Díaz
Título : Balzac : Novela y sociedad con el Prefacio de la Comedia Humana anotado y comentado Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Díaz Editorial: Montevideo : Arca Fecha de publicación: 1974 Colección: Documentos literarios Número de páginas: 141 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA FRANCESA CRÍTICA LITERARIA ESTUDIOS LITERARIOS HONORÉ DE BALZAC Clasificación: 843 Balzac : Novela y sociedad con el Prefacio de la Comedia Humana anotado y comentado [texto impreso] / José Pedro Díaz . - Montevideo : Arca, 1974 . - 141 p. - (Documentos literarios) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA FRANCESA CRÍTICA LITERARIA ESTUDIOS LITERARIOS HONORÉ DE BALZAC Clasificación: 843 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ100 843 DIAb Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible 46603 843 DIAb Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible 112-114 - Año LXI (2ª época). Tomo XXXVIII (Número de Revista Histórica)
[número]
Título : 112-114 - Año LXI (2ª época). Tomo XXXVIII Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1967 Número de páginas: 738 p Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: URUGUAY HISTORIA URUGUAYA JUAN CARLOS GÓMEZ PAZ DE 1851 FIN DE LA GUERRA GRANDE DIPLOMACIA ESPAÑA COMERCIO FRANCIA ALEMANIA LITERATURA ESPAÑOLA ESTUDIOS LITERARIOS AUTORES ESPAÑOLES Nota de contenido: Sumario:
Artículos originales:
Contribución al estudio de la Historia Internacional del Uruguay. Un capítulo en la actuación diplomática de Carlos María de Pena. 1916-1918 / Abadie-Aicardi, Oscar.
El extremo de una aflicción, el comienzo de una esperanza / Carrera Damas, Germán.
Contribuciones documentales:
Juan Carlos Gómez, periodista y polemista.
Una crónica de la Paz de Octubre de 1851.
Informes diplomáticos de los representantes de España en el Uruguay. 1846.
Informes comerciales del representante de Francia en el Uruguay, M. Maillefer. 1861-1864.
Informes diplomáticos de los representantes del Imperio Alemán en el Uruguay. 1884-1901.
Analectas:
La tradición hispánica en el Uruguay: Literatura. Fígaro. Colección de escritos de D. Mariano José de Lara.
Literatura. Estatua de Miguel de Cervantes Saavedra.
La biblioteca de autores españoles de D. Miguel Rivadeneira.
Monumento a Jovellanos.
La caída de Rosas. Versión de dos cronistas suecos.
Noticias bibliográficas:
La primera edición uruguaya de "Mi delirio sobre el Chimborazo".
[número] 112-114 - Año LXI (2ª época). Tomo XXXVIII [texto impreso] . - 1967 . - 738 p : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: URUGUAY HISTORIA URUGUAYA JUAN CARLOS GÓMEZ PAZ DE 1851 FIN DE LA GUERRA GRANDE DIPLOMACIA ESPAÑA COMERCIO FRANCIA ALEMANIA LITERATURA ESPAÑOLA ESTUDIOS LITERARIOS AUTORES ESPAÑOLES Nota de contenido: Sumario:
Artículos originales:
Contribución al estudio de la Historia Internacional del Uruguay. Un capítulo en la actuación diplomática de Carlos María de Pena. 1916-1918 / Abadie-Aicardi, Oscar.
El extremo de una aflicción, el comienzo de una esperanza / Carrera Damas, Germán.
Contribuciones documentales:
Juan Carlos Gómez, periodista y polemista.
Una crónica de la Paz de Octubre de 1851.
Informes diplomáticos de los representantes de España en el Uruguay. 1846.
Informes comerciales del representante de Francia en el Uruguay, M. Maillefer. 1861-1864.
Informes diplomáticos de los representantes del Imperio Alemán en el Uruguay. 1884-1901.
Analectas:
La tradición hispánica en el Uruguay: Literatura. Fígaro. Colección de escritos de D. Mariano José de Lara.
Literatura. Estatua de Miguel de Cervantes Saavedra.
La biblioteca de autores españoles de D. Miguel Rivadeneira.
Monumento a Jovellanos.
La caída de Rosas. Versión de dos cronistas suecos.
Noticias bibliográficas:
La primera edición uruguaya de "Mi delirio sobre el Chimborazo".
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PP137 1967 Libro Centro de Documentación Histórico Departamental Hemeroteca Disponible PP138 1967 Libro Centro de Documentación Histórico Departamental Hemeroteca Disponible Cortázar / Lauro Marauda
PermalinkCuentos de adolescentes / Godofredo Daireaux
PermalinkDel andante al peregrino. O de la historia al discurso / Jorge Albistur
PermalinkDesde los umbrales de la memoria / María Cristina Dalmagro
PermalinkEl amor libre en Montevideo / Marcos Wasem
PermalinkEl canon occidental / Harold Bloom
PermalinkEmily Dickinson en América Latina / Gastón Figueira
PermalinkFelisberto Hernández. Bibliografía anotada / Walter Rela
PermalinkJuan Carlos Onetti / Ana Inés Larre Borges
PermalinkLas vidas breves del deseo / María de los Ángeles González Briz
PermalinkLetras del Uruguay / Jorge Oscar Pickenhayn
PermalinkLos nocturnos de Ruben Darío y otros ensayos / Julio Ycaza Tigerino
PermalinkPasión y poesía de Jules Laforgue / Andrés Echevarría
PermalinkPoetas sobre Poetas II / Susana Cattaneo
PermalinkRevista de la Biblioteca Nacional. Época 3. Año 10, nº 14
PermalinkRevista de la Biblioteca Nacional. Época 3. Año 11, nros. 15-16
PermalinkRevista de la Biblioteca Nacional. Época 3. Año 4, nros. 6-7
PermalinkRevista de la Biblioteca Nacional. Época 3. Año 6, nº 9
PermalinkRevista de la Biblioteca Nacional. Época 3. Año 7, nº 10
PermalinkRevista de la Biblioteca Nacional. Época 3. Año 9, nº 13
PermalinkRosa Chacel. Premio Nacional de las Letras Españolas / Rosa Chacel
PermalinkRubén Darío y José Enrique Rodó / Lauxar
PermalinkSaramago - Una mirada triste y lúcida / Andrés Sorel
PermalinkTeoría Literaria / Rene Wellek
PermalinkEn torno a Enrique Amorim / Brenda V. de López
Permalink