Información de la editorial
Arca
localizada en :
Montevideo
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (183)


Título : Todos los Cuentos : 1953 - 1967 Tipo de documento: texto impreso Autores: Armonía Somers, Autor Editorial: Montevideo : Arca Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 143 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTOS Clasificación: Cuentos Resumen: Una galería de pesonajes ásperos, de trazas realistas pero de conformaciones de mentales y sentimentales nada comunes, son protagonistas de historias extrañas:verdaderos diagramas diagramas de una insatisfecha exploración de la realidad, de una investigación en los laberintos de la conciencia. Todos los Cuentos : 1953 - 1967 [texto impreso] / Armonía Somers, Autor . - Montevideo : Arca, 2006 . - 143 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTOS Clasificación: Cuentos Resumen: Una galería de pesonajes ásperos, de trazas realistas pero de conformaciones de mentales y sentimentales nada comunes, son protagonistas de historias extrañas:verdaderos diagramas diagramas de una insatisfecha exploración de la realidad, de una investigación en los laberintos de la conciencia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC13557 S Cuentos Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Colección general Disponible
Título : Abrojos Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier de Viana, Autor Editorial: Montevideo : Arca Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 156p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTOS CRIOLLOS Resumen: Nació en Canelones el 5 de agosto de 1868 y murió en La Paz (departamento de Canelones) el 5 de octubre de 1926. Su vida fue difícil y azarosa. Cursó estudios en Montevideo, en el Elbio Fernández, y luego ingresó en la Facultad de Medicina, pero abandonó dicha carrera. Participó en la Revolución del Quebracho (en 1886) de la cual ha dejado unas Crónicas reunidas en volumen y prologadas por Juan E. Pivel Devoto (1944). Hizo periodismo en La Verdad, de la ciudad de Treinta y Tres. Vuelto a Montevideo, continúa con sus tareas de periodista y publica Campo (1896), colección de relatos. Arrienda la estancia “Los Molles” y se dedica, aunque sin éxito, a las tareas agropecuarias. En 1899 aparece su discutible novela Gaucha, y en 1901 Gurí. Toma parte de los acontecimientos de 1904, cae prisionero, pero logra huir y pasa a Buenos Aires, donde se gana la vida escribiendo. Sufre grandes penalidades y su salud se va resintiendo. De sus recuerdos de la guerra de 1904 hace un volumen: Con divisa blanca. Colabora en Caras y Caretas y en Mundo Argentino, Atlántida, El Hogar. Mientras tanto, en Montevideo irán apareciendo sus relatos, reunidos en tres volúmenes: Macachines (1910), Leña seca (1911) y Yuyos (1912). Regresa al Uruguay en 1918 y colabora en varias publicaciones, especialmente El País. En 1922 es elegido diputado suplente por el departamento de San José, y pasa a ocupar su banca en 1923. Vive en una casita del pueblo La Paz, rodeado de una pobreza espartana. Su salud ya se ha deteriorado definitivamente, y la muerte no tardará en llegar. Abrojos [texto impreso] / Javier de Viana, Autor . - Montevideo : Arca, 2005 . - 156p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTOS CRIOLLOS Resumen: Nació en Canelones el 5 de agosto de 1868 y murió en La Paz (departamento de Canelones) el 5 de octubre de 1926. Su vida fue difícil y azarosa. Cursó estudios en Montevideo, en el Elbio Fernández, y luego ingresó en la Facultad de Medicina, pero abandonó dicha carrera. Participó en la Revolución del Quebracho (en 1886) de la cual ha dejado unas Crónicas reunidas en volumen y prologadas por Juan E. Pivel Devoto (1944). Hizo periodismo en La Verdad, de la ciudad de Treinta y Tres. Vuelto a Montevideo, continúa con sus tareas de periodista y publica Campo (1896), colección de relatos. Arrienda la estancia “Los Molles” y se dedica, aunque sin éxito, a las tareas agropecuarias. En 1899 aparece su discutible novela Gaucha, y en 1901 Gurí. Toma parte de los acontecimientos de 1904, cae prisionero, pero logra huir y pasa a Buenos Aires, donde se gana la vida escribiendo. Sufre grandes penalidades y su salud se va resintiendo. De sus recuerdos de la guerra de 1904 hace un volumen: Con divisa blanca. Colabora en Caras y Caretas y en Mundo Argentino, Atlántida, El Hogar. Mientras tanto, en Montevideo irán apareciendo sus relatos, reunidos en tres volúmenes: Macachines (1910), Leña seca (1911) y Yuyos (1912). Regresa al Uruguay en 1918 y colabora en varias publicaciones, especialmente El País. En 1922 es elegido diputado suplente por el departamento de San José, y pasa a ocupar su banca en 1923. Vive en una casita del pueblo La Paz, rodeado de una pobreza espartana. Su salud ya se ha deteriorado definitivamente, y la muerte no tardará en llegar. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ816 DEV Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible SC22418 V Literatura Uruguaya Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible
Título : Animal de palabras Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Martínez Moreno Editorial: Montevideo : Arca Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 136 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTO URUGUAYO Clasificación: M LITERATURA URUGUAYA Animal de palabras [texto impreso] / Carlos Martínez Moreno . - Montevideo : Arca, 1987 . - 136 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTO URUGUAYO Clasificación: M LITERATURA URUGUAYA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 38926 M LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : Aqui Montevideo gente y lugares Tipo de documento: texto impreso Autores: Angel Rama, Autor Editorial: Montevideo : Arca Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 105 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTOS Clasificación: Cuentos Resumen: En este libro, cuyos cuentos suceden aquí y ahora, se prueba un hecho irreversible: en los últimos años Montevideo fue colonizada por la literatura.
Híber Contreris, Mario Fernandez, Eduardo Galeano, Jorge Musto, Jorge Onetti, Jorge Sclavo.Aqui Montevideo gente y lugares [texto impreso] / Angel Rama, Autor . - Montevideo : Arca, 1965 . - 105 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTOS Clasificación: Cuentos Resumen: En este libro, cuyos cuentos suceden aquí y ahora, se prueba un hecho irreversible: en los últimos años Montevideo fue colonizada por la literatura.
Híber Contreris, Mario Fernandez, Eduardo Galeano, Jorge Musto, Jorge Onetti, Jorge Sclavo.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC8093 R Cuentos Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Colección general Disponible
Título : Aquí se canta : Canto popular 1977-1980 Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Capagorry ; Elbio Rodriguez Barilari Editorial: Montevideo : Arca Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 140 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: MÚSICA URUGUAYA CANTO POPULAR URUGUAYO CANCIONES HISTORIA DE LA MÚSICA LETRAS DE CANCIONES CANCIONERO URUGUAYO Clasificación: 780.895 Aquí se canta : Canto popular 1977-1980 [texto impreso] / Juan Capagorry ; Elbio Rodriguez Barilari . - Montevideo : Arca, 1980 . - 140 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MÚSICA URUGUAYA CANTO POPULAR URUGUAYO CANCIONES HISTORIA DE LA MÚSICA LETRAS DE CANCIONES CANCIONERO URUGUAYO Clasificación: 780.895 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51212 780.895 CAPa Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink