Resultado de la búsqueda
16 búsqueda de la palabra clave 'ENSAYO FRANCÉS'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche
¿Cómo se puede ser francés? / Pierre Daninos
Título : ¿Cómo se puede ser francés? : El mayor Thompson, tricolor Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Daninos, Autor Editorial: Barcelona : Plaza & Janés Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 212 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA FRANCESA ENSAYO FRANCÉS Clasificación: 844 ¿Cómo se puede ser francés? : El mayor Thompson, tricolor [texto impreso] / Pierre Daninos, Autor . - Barcelona : Plaza & Janés, 1970 . - 212 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA FRANCESA ENSAYO FRANCÉS Clasificación: 844 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 34080 844 DANc Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Ensayos selectos / Miguel de Montaigne
Título : Ensayos selectos Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel de Montaigne, Autor Editorial: Buenos Aires : Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 97 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA FRANCESA ENSAYO FRANCÉS Clasificación: 844 Resumen: Montaigne es considerado como el fundador del género literario del ensayo, definido primeramente como un bosquejo o borrador sobre un tema, en contraposición a un texto con mayor blindaje en sus afirmaciones o negaciones, como era el caso de los artículos o los tratados. Ensayos selectos [texto impreso] / Miguel de Montaigne, Autor . - Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1969 . - 97 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA FRANCESA ENSAYO FRANCÉS Clasificación: 844 Resumen: Montaigne es considerado como el fundador del género literario del ensayo, definido primeramente como un bosquejo o borrador sobre un tema, en contraposición a un texto con mayor blindaje en sus afirmaciones o negaciones, como era el caso de los artículos o los tratados. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26163 844 MONe Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible La Epopeya de Leclerc en el Sahara / General Ingold
Título : La Epopeya de Leclerc en el Sahara Tipo de documento: texto impreso Autores: General Ingold, Autor Editorial: Buenos Aires : Alda Fecha de publicación: 1946 Número de páginas: 332 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA FRANCESA ENSAYO FRANCES SEGUNADA GUERRA Clasificación: 844 Resumen: OBRA EN LA QUE SE DESTACA EL DESEMPEÑO EPICO DEL GENERAL FRANCES EN LA
CAMPAÑA DEL SAHARA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Philippe Leclerc de Hautecloque, nacido Philippe François Marie, conde de Hauteclocque (Belloy-Saint-Léonard, 22 de noviembre de 1902- proximidades de Colomb-Béchar, Argelia, 28 de noviembre de 1947), fue un militar francés, líder del ejército de las fuerzas de la Francia libre durante la Segunda Guerra Mundial. Fue miembro de la resistencia y con el grado de general, comandó las tropas que entraron en vanguardia de los aliados en París y Estrasburgo en 1944, adentrándose en el sur de Alemania hasta el cuartel de Hitler en Berchtesgaden.
Participó como representante de la República en la ceremonia de capitulación del Imperio japonés a bordo del USS Missouri en Tokio, el 2 de septiembre de 1945. Enviado a Indochina en 1946, donde restableció la soberanía francesa, se reunió con Ho Chi Minh y abogó por la resolución política del conflicto que oponía a la potencia colonizadora con los nacionalistas y que más tarde degeneraría en la guerra de Indochina. Murió como consecuencia de un accidente aéreo en Argelia, siendo inhumado en el Palacio Nacional de los Inválidos de París y ascendido al grado de mariscal a título póstumo en 1952.
En París se encuentra el museo Mémorial du Maréchal Leclerc de Hauteclocque et de la Libération, y numerosas ciudades francesas cuentan con monumentos dedicados a su memoria.La Epopeya de Leclerc en el Sahara [texto impreso] / General Ingold, Autor . - Buenos Aires : Alda, 1946 . - 332 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA FRANCESA ENSAYO FRANCES SEGUNADA GUERRA Clasificación: 844 Resumen: OBRA EN LA QUE SE DESTACA EL DESEMPEÑO EPICO DEL GENERAL FRANCES EN LA
CAMPAÑA DEL SAHARA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Philippe Leclerc de Hautecloque, nacido Philippe François Marie, conde de Hauteclocque (Belloy-Saint-Léonard, 22 de noviembre de 1902- proximidades de Colomb-Béchar, Argelia, 28 de noviembre de 1947), fue un militar francés, líder del ejército de las fuerzas de la Francia libre durante la Segunda Guerra Mundial. Fue miembro de la resistencia y con el grado de general, comandó las tropas que entraron en vanguardia de los aliados en París y Estrasburgo en 1944, adentrándose en el sur de Alemania hasta el cuartel de Hitler en Berchtesgaden.
Participó como representante de la República en la ceremonia de capitulación del Imperio japonés a bordo del USS Missouri en Tokio, el 2 de septiembre de 1945. Enviado a Indochina en 1946, donde restableció la soberanía francesa, se reunió con Ho Chi Minh y abogó por la resolución política del conflicto que oponía a la potencia colonizadora con los nacionalistas y que más tarde degeneraría en la guerra de Indochina. Murió como consecuencia de un accidente aéreo en Argelia, siendo inhumado en el Palacio Nacional de los Inválidos de París y ascendido al grado de mariscal a título póstumo en 1952.
En París se encuentra el museo Mémorial du Maréchal Leclerc de Hauteclocque et de la Libération, y numerosas ciudades francesas cuentan con monumentos dedicados a su memoria.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC10636 844 INGl Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible Reflexiones sobre la cuestión judía / Jean - Paul Sartre
Título : Reflexiones sobre la cuestión judía Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean - Paul Sartre Editorial: Buenos Aires : Debolsillo Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 144 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1138-91-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA FRANCESA ENSAYO FRANCÉS ANTISEMITISMO JUDÍOS Clasificación: 844 Resumen: Escrito en 1944, cuando aún no habían sido liberados los campos de exterminio, este ensayo, que ahora se publica por vez primera en España, analiza los orígenes y fundamentos del pensamiento antisemita y su transmisión a una sociedad pequeño-burguesa que creyó encontrar en sus planteamientos las causas de su malestar social. Reflexiones sobre la cuestión judía es una obra que fundamenta a cada instante su vigencia, que abre un diálogo indispensable en la actualidad sobre cuestiones como los nacionalismos, el fundamentalismo religioso o los totalitarismos y sus consecuencias. «Si un hombre atribuye la totalidad o parte de las tribulaciones de un país así como las suyas propias a la existencia de “elementos” judíos en la sociedad, si propone resolver el “problema” privando a los judíos de algunos de sus derechos, apartándolos de ciertas actividades de ámbito económico y social, expulsándolos del territorio o exterminándolos a todos, se dice que ese hombre tiene opiniones antisemitas.» Reflexiones sobre la cuestión judía [texto impreso] / Jean - Paul Sartre . - Buenos Aires : Debolsillo, 2004 . - 144 p.
ISBN : 978-987-1138-91-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA FRANCESA ENSAYO FRANCÉS ANTISEMITISMO JUDÍOS Clasificación: 844 Resumen: Escrito en 1944, cuando aún no habían sido liberados los campos de exterminio, este ensayo, que ahora se publica por vez primera en España, analiza los orígenes y fundamentos del pensamiento antisemita y su transmisión a una sociedad pequeño-burguesa que creyó encontrar en sus planteamientos las causas de su malestar social. Reflexiones sobre la cuestión judía es una obra que fundamenta a cada instante su vigencia, que abre un diálogo indispensable en la actualidad sobre cuestiones como los nacionalismos, el fundamentalismo religioso o los totalitarismos y sus consecuencias. «Si un hombre atribuye la totalidad o parte de las tribulaciones de un país así como las suyas propias a la existencia de “elementos” judíos en la sociedad, si propone resolver el “problema” privando a los judíos de algunos de sus derechos, apartándolos de ciertas actividades de ámbito económico y social, expulsándolos del territorio o exterminándolos a todos, se dice que ese hombre tiene opiniones antisemitas.» Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 37498 844 SARr Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible Vigilar y castigar / Michel Foucault
Título : Vigilar y castigar Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Foucault, Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 289 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-057-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA FRANCESA ENSAYO FRANCÉS ENSAYO FILOSÓFICO PODER INSTITUCIONES CASTIGOS SOCIOLOGÍA Clasificación: 844 Resumen: Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión es un libro del filósofo e historiador francés Michel Foucault, publicado originalmente en 1975. Es un examen de los mecanismos sociales y teóricos que hay detrás de los cambios masivos que se produjeron en los sistemas penales occidentales durante la Edad Moderna. Vigilar y castigar [texto impreso] / Michel Foucault, Autor . - Buenos Aires : Siglo Veintiuno, 2021 . - 289 p.
ISBN : 978-987-629-057-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA FRANCESA ENSAYO FRANCÉS ENSAYO FILOSÓFICO PODER INSTITUCIONES CASTIGOS SOCIOLOGÍA Clasificación: 844 Resumen: Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión es un libro del filósofo e historiador francés Michel Foucault, publicado originalmente en 1975. Es un examen de los mecanismos sociales y teóricos que hay detrás de los cambios masivos que se produjeron en los sistemas penales occidentales durante la Edad Moderna. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 54990 844 FOUv Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura En préstamo hasta 30/01/2025 Wonderful Word / Sorman, Guy
PermalinkEl segundo sexo / Simone de Beauvoir
PermalinkEl teatro y su doble / Antonin Artaud
PermalinkEllas no saben lo que dicen / Maud Mannoni
PermalinkEnsayos escogidos / Miguel de Montaigne
PermalinkEnsayos escogidos / Miguel de Montaigne
PermalinkEnsayos selectos / Montaigne
PermalinkGrandeza y decadencia de los romanos / Montesquieu
PermalinkObras completas -Memorias y ensayos / André Maurois
PermalinkSobre la televisión / Pierre Bourdieu
PermalinkVerne: un revolucionario subterráneo / Raymond Bellour
Permalink