Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 370.1 (6)



Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18577 370.1 FAUa Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible
Título : Conflictos en la escuela de la era digital : Tecnología y violencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Castro Santander, Autor Editorial: Buenos Aires : Bonum Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 191 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-667-064-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACIÓN VIOLENCIA TECNOLOGÍAS Clasificación: 370.1 Resumen: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y las nuevas formas de relacionarnos en la sociedad y en el sistema educativo ocasionan hoy conflictos inéditos en la economía, la política, la sociedad y la cultura. Conflictos en la escuela de la era digital : Tecnología y violencia [texto impreso] / Alejandro Castro Santander, Autor . - Buenos Aires : Bonum, 2012 . - 191 p.
ISBN : 978-987-667-064-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACIÓN VIOLENCIA TECNOLOGÍAS Clasificación: 370.1 Resumen: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y las nuevas formas de relacionarnos en la sociedad y en el sistema educativo ocasionan hoy conflictos inéditos en la economía, la política, la sociedad y la cultura. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC21019 370.1 CASc Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Colección general Disponible
Título : La educación como práctica de la libertad Tipo de documento: texto impreso Autores: Paulo Freire Mención de edición: 3ed Editorial: Montevideo : Tierra Nueva Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 182 p Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACIÓN LIBERTAD SIGLO XX PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO OPRESIÓN SOCIEDAD CONCIENTIZACIÓN BRASIL DEMOCRACIA Clasificación: 370.1 Resumen: La obra de Paulo Freire, esta marcada por una profunda pasión por la libertad humana, y al mismo tiempo, una rigurosa y siempre renovada búsqueda de una pedagogía de la emancipación, generadora de democracia militante. Su filosofía de la educación se basa en una pedagogía volcada en la práctica, en la acción transformadora: “la mejor manera de pensar, es pensar en la práctica” decía.
Su pedagogía rechaza la idea de neutralidad por considerar que “la neutralidad no es posible en el arte educativo y en el acto educativo y él desde luego apuesta por los más desfavorecidos.
En Educación como práctica de la libertad” plantea que la educación puede ser vía de cambio, camino de libertad para excluidos y oprimidos, herramienta, por tanto, de liberación; idea que comparto plenamente; pero no de una forma ingenua si es verdad que la ciudadanía no se construye apenas con la educación, también es verdad que sin ella no se construye la ciudadanía
La educación como práctica de la libertad [texto impreso] / Paulo Freire . - 3ed . - Montevideo : Tierra Nueva, 1971 . - 182 p : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACIÓN LIBERTAD SIGLO XX PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO OPRESIÓN SOCIEDAD CONCIENTIZACIÓN BRASIL DEMOCRACIA Clasificación: 370.1 Resumen: La obra de Paulo Freire, esta marcada por una profunda pasión por la libertad humana, y al mismo tiempo, una rigurosa y siempre renovada búsqueda de una pedagogía de la emancipación, generadora de democracia militante. Su filosofía de la educación se basa en una pedagogía volcada en la práctica, en la acción transformadora: “la mejor manera de pensar, es pensar en la práctica” decía.
Su pedagogía rechaza la idea de neutralidad por considerar que “la neutralidad no es posible en el arte educativo y en el acto educativo y él desde luego apuesta por los más desfavorecidos.
En Educación como práctica de la libertad” plantea que la educación puede ser vía de cambio, camino de libertad para excluidos y oprimidos, herramienta, por tanto, de liberación; idea que comparto plenamente; pero no de una forma ingenua si es verdad que la ciudadanía no se construye apenas con la educación, también es verdad que sin ella no se construye la ciudadanía
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 37051 370.1 FREe Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible
Título : La educación como práctica de la libertad Tipo de documento: texto impreso Autores: Paulo Freire Mención de edición: 4ed Editorial: Montevideo : Tierra Nueva Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 181 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACIÓN LIBERTAD SIGLO XX PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO OPRESIÓN SOCIEDAD CONCIENTIZACIÓN BRASIL DEMOCRACIA Clasificación: 370.1 Resumen: La obra de Paulo Freire, esta marcada por una profunda pasión por la libertad humana, y al mismo tiempo, una rigurosa y siempre renovada búsqueda de una pedagogía de la emancipación, generadora de democracia militante. Su filosofía de la educación se basa en una pedagogía volcada en la práctica, en la acción transformadora: “la mejor manera de pensar, es pensar en la práctica” decía.
Su pedagogía rechaza la idea de neutralidad por considerar que “la neutralidad no es posible en el arte educativo y en el acto educativo" y él desde luego apuesta por los más desfavorecidos.
En "Educación como práctica de la libertad” plantea que la educación puede ser vía de cambio, camino de libertad para excluidos y oprimidos, herramienta, por tanto, de liberación; idea que comparto plenamente; pero no de una forma ingenua; si es verdad que la ciudadanía no se construye apenas con la educación, también es verdad que sin ella no se construye la ciudadanía.La educación como práctica de la libertad [texto impreso] / Paulo Freire . - 4ed . - Montevideo : Tierra Nueva, 1972 . - 181 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACIÓN LIBERTAD SIGLO XX PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO OPRESIÓN SOCIEDAD CONCIENTIZACIÓN BRASIL DEMOCRACIA Clasificación: 370.1 Resumen: La obra de Paulo Freire, esta marcada por una profunda pasión por la libertad humana, y al mismo tiempo, una rigurosa y siempre renovada búsqueda de una pedagogía de la emancipación, generadora de democracia militante. Su filosofía de la educación se basa en una pedagogía volcada en la práctica, en la acción transformadora: “la mejor manera de pensar, es pensar en la práctica” decía.
Su pedagogía rechaza la idea de neutralidad por considerar que “la neutralidad no es posible en el arte educativo y en el acto educativo" y él desde luego apuesta por los más desfavorecidos.
En "Educación como práctica de la libertad” plantea que la educación puede ser vía de cambio, camino de libertad para excluidos y oprimidos, herramienta, por tanto, de liberación; idea que comparto plenamente; pero no de una forma ingenua; si es verdad que la ciudadanía no se construye apenas con la educación, también es verdad que sin ella no se construye la ciudadanía.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 52268 370.1 FREe Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible
Título : El arte de enseñar Tipo de documento: texto impreso Autores: Gilbert Highet Mención de edición: 2ed Editorial: Buenos Aires : Paidós Fecha de publicación: 1959 Número de páginas: 327 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN TEORÍA DE LA EDUCACIÓN MAESTROS ENSAYO EDUCATIVO Clasificación: 370.1 El arte de enseñar [texto impreso] / Gilbert Highet . - 2ed . - Buenos Aires : Paidós, 1959 . - 327 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN TEORÍA DE LA EDUCACIÓN MAESTROS ENSAYO EDUCATIVO Clasificación: 370.1 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25110 370.1 HIGa Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible Permalink