Resultado de la búsqueda
6 búsqueda de la palabra clave 'FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN'




Título : Emilio Tipo de documento: texto impreso Autores: J. J Rousseau Editorial: Madrid : Edaf Fecha de publicación: 1985 Colección: Biblioteca Edaf num. 33 Número de páginas: 555 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7166-266-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACIÓN FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN FILOSOFÍA DE LA ILUSTRACIÓN Clasificación: 370 Resumen: Emilio, o De la educación es un tratado filosófico sobre la naturaleza del hombre escrito por Jean-Jacques Rousseau en 1762, quien la creía la “mejor y más importante de todas sus obras.”1 El texto aborda temas políticos y filosóficos concernientes a la relación del individuo con la sociedad, particularmente señala cómo el individuo puede conservar su bondad natural (Rousseau sostiene que el hombre es bueno por naturaleza), mientras participa de una sociedad inevitablemente corrupta. En el Emilio, Rousseau propone, mediante la descripción del mismo, un sistema educativo que permita al “hombre natural” convivir con esa sociedad corrupta.2 Rousseau acompaña el tratado de una historia novelada del joven Emilio y su tutor, para ilustrar cómo se debe educar al ciudadano ideal. No suele señalarse, sin embargo, que se excluye de este ideal a las mujeres, cuya educación ha de referirse a satisfacer a los hombres (libro V). Por otro lado, Emilio no es una guía detallada, aunque sí incluye algunos consejos sobre cómo educar a los niños.3 Hoy se considera el primer tratado sobre filosofía de la educación en el mundo occidental. Emilio [texto impreso] / J. J Rousseau . - Madrid : Edaf, 1985 . - 555 p. - (Biblioteca Edaf; 33) .
ISBN : 978-84-7166-266-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACIÓN FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN FILOSOFÍA DE LA ILUSTRACIÓN Clasificación: 370 Resumen: Emilio, o De la educación es un tratado filosófico sobre la naturaleza del hombre escrito por Jean-Jacques Rousseau en 1762, quien la creía la “mejor y más importante de todas sus obras.”1 El texto aborda temas políticos y filosóficos concernientes a la relación del individuo con la sociedad, particularmente señala cómo el individuo puede conservar su bondad natural (Rousseau sostiene que el hombre es bueno por naturaleza), mientras participa de una sociedad inevitablemente corrupta. En el Emilio, Rousseau propone, mediante la descripción del mismo, un sistema educativo que permita al “hombre natural” convivir con esa sociedad corrupta.2 Rousseau acompaña el tratado de una historia novelada del joven Emilio y su tutor, para ilustrar cómo se debe educar al ciudadano ideal. No suele señalarse, sin embargo, que se excluye de este ideal a las mujeres, cuya educación ha de referirse a satisfacer a los hombres (libro V). Por otro lado, Emilio no es una guía detallada, aunque sí incluye algunos consejos sobre cómo educar a los niños.3 Hoy se considera el primer tratado sobre filosofía de la educación en el mundo occidental. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 48640 370 ROUe Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible
Título : Emilio Tipo de documento: texto impreso Autores: J. J Rousseau, Autor Editorial: París : Garnier Número de páginas: 428p Idioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACIÓN FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN FILOSOFÍA DE LA ILUSTRACIÓN Resumen: Emilio, o De la educación es un tratado filosófico sobre la naturaleza del hombre escrito por Jean-Jacques Rousseau en 1762, quien la creía la “mejor y más importante de todas sus obras". El texto aborda temas políticos y filosóficos concernientes a la relación del individuo con la sociedad, particularmente señala cómo el individuo puede conservar su bondad natural (Rousseau sostiene que el hombre es bueno por naturaleza), mientras participa de una sociedad inevitablemente corrupta. En el Emilio, Rousseau propone, mediante la descripción del mismo, un sistema educativo que permita al “hombre natural” convivir con esa sociedad corrupta. Rousseau acompaña el tratado de una historia novelada del joven Emilio y su tutor, para ilustrar cómo se debe educar al ciudadano ideal. No suele señalarse, sin embargo, que se excluye de este ideal a las mujeres, cuya educación ha de referirse a satisfacer a los hombres (libro V). Por otro lado, Emilio no es una guía detallada, aunque sí incluye algunos consejos sobre cómo educar a los niños. Hoy se considera el primer tratado sobre filosofía de la educación en el mundo occidental. Emilio [texto impreso] / J. J Rousseau, Autor . - París : Garnier, [s.d.] . - 428p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACIÓN FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN FILOSOFÍA DE LA ILUSTRACIÓN Resumen: Emilio, o De la educación es un tratado filosófico sobre la naturaleza del hombre escrito por Jean-Jacques Rousseau en 1762, quien la creía la “mejor y más importante de todas sus obras". El texto aborda temas políticos y filosóficos concernientes a la relación del individuo con la sociedad, particularmente señala cómo el individuo puede conservar su bondad natural (Rousseau sostiene que el hombre es bueno por naturaleza), mientras participa de una sociedad inevitablemente corrupta. En el Emilio, Rousseau propone, mediante la descripción del mismo, un sistema educativo que permita al “hombre natural” convivir con esa sociedad corrupta. Rousseau acompaña el tratado de una historia novelada del joven Emilio y su tutor, para ilustrar cómo se debe educar al ciudadano ideal. No suele señalarse, sin embargo, que se excluye de este ideal a las mujeres, cuya educación ha de referirse a satisfacer a los hombres (libro V). Por otro lado, Emilio no es una guía detallada, aunque sí incluye algunos consejos sobre cómo educar a los niños. Hoy se considera el primer tratado sobre filosofía de la educación en el mundo occidental. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ1793 ROU Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible
Título : El arte de enseñar Tipo de documento: texto impreso Autores: Gilbert Highet Mención de edición: 2ed Editorial: Buenos Aires : Paidós Fecha de publicación: 1959 Número de páginas: 327 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN TEORÍA DE LA EDUCACIÓN MAESTROS ENSAYO EDUCATIVO Clasificación: 370.1 El arte de enseñar [texto impreso] / Gilbert Highet . - 2ed . - Buenos Aires : Paidós, 1959 . - 327 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN TEORÍA DE LA EDUCACIÓN MAESTROS ENSAYO EDUCATIVO Clasificación: 370.1 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25110 370.1 HIGa Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible
Título : El laicismo : Su fundamento político filosófico y su crisis actual Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Ritter Editorial: Montevideo : Imprenta Nacional Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 194 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACIÓN LAICISMO LAICIDAD FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DEMOCRACIA DERECHO JOSÉ PEDRO VARELA Clasificación: 370.1 El laicismo : Su fundamento político filosófico y su crisis actual [texto impreso] / Guillermo Ritter . - Montevideo : Imprenta Nacional, 1973 . - 194 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACIÓN LAICISMO LAICIDAD FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DEMOCRACIA DERECHO JOSÉ PEDRO VARELA Clasificación: 370.1 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 47811 370.1 RITl Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible
Título : Escritos básicos 1903 - 1959 Tipo de documento: texto impreso Autores: Bertrand Russell ; Robert E Egner ; Lester E. Denonn Editorial: Aguilar Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 1087 p. Palabras clave: FILOSOFÍA INGLESA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN POLÍTICA FILOSOFÍA ECONOMÍA HISTORIA RELIGIÓN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Clasificación: 192 Escritos básicos 1903 - 1959 [texto impreso] / Bertrand Russell ; Robert E Egner ; Lester E. Denonn . - Aguilar, 1973 . - 1087 p.
Palabras clave: FILOSOFÍA INGLESA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN POLÍTICA FILOSOFÍA ECONOMÍA HISTORIA RELIGIÓN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Clasificación: 192 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21016 192 RUSe Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible Permalink