Resultado de la búsqueda
12 búsqueda de la palabra clave 'POLÍTICAS SOCIALES'




Título : Mujer, familia y políticas sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de la Familia y la Mujer, Autor Editorial: Ebony impresos Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 147 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: MUJERES FAMILIA POLÍTICAS SOCIALES DERECHOS HUMANOS SOCIEDAD POLÍTICAS DE TRABAJO Clasificación: 323.4 Resumen: Reunir y publicar los trabajos de los mas destacadis expertos en politicas sociales constituye sin duda uno de los logros mas importantes de esta primera etapa del Instituto Nacional de la Familia y de la Mujer. Mujer, familia y políticas sociales [texto impreso] / Instituto Nacional de la Familia y la Mujer, Autor . - Ebony impresos, 1995 . - 147 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MUJERES FAMILIA POLÍTICAS SOCIALES DERECHOS HUMANOS SOCIEDAD POLÍTICAS DE TRABAJO Clasificación: 323.4 Resumen: Reunir y publicar los trabajos de los mas destacadis expertos en politicas sociales constituye sin duda uno de los logros mas importantes de esta primera etapa del Instituto Nacional de la Familia y de la Mujer. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20489 323.4 INS Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Biblioteca de Género Disponible
Título : Mesa de diálogo Otro título : Políticas de educación, Análisis y propuestas Tipo de documento: texto impreso Autores: Clara Fassler, Autor Editorial: Montevideo : Trilce Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 87 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-32-447-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: POLITICAS SOCIALES POLITICA EDUCATIVA EDUCACION EDUCACION SEXUAL Clasificación: 379 Resumen: La Red Género y Familia, organización de la sociedad civil comprometida con la lucha por alcanzar la equidad entre géneros y generaciones y promover el respeto por la diversidad de arreglos familiares, ha privilegiado como campo específico de su quehacer la incidencia en las políticas públicas a fin de que éstas incorporen estas nuevas dimensiones Mesa de diálogo = Políticas de educación, Análisis y propuestas [texto impreso] / Clara Fassler, Autor . - Montevideo : Trilce, 2007 . - 87 p.
ISBN : 978-9974-32-447-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POLITICAS SOCIALES POLITICA EDUCATIVA EDUCACION EDUCACION SEXUAL Clasificación: 379 Resumen: La Red Género y Familia, organización de la sociedad civil comprometida con la lucha por alcanzar la equidad entre géneros y generaciones y promover el respeto por la diversidad de arreglos familiares, ha privilegiado como campo específico de su quehacer la incidencia en las políticas públicas a fin de que éstas incorporen estas nuevas dimensiones Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC22194 379 FASm Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Colección general Disponible Seminario regional: Relaciones Laborales y Diálogo Social en el Cono Sur. Empleo y Competitividad. / Universidad Católica del Uruguay
Título : Seminario regional: Relaciones Laborales y Diálogo Social en el Cono Sur. Empleo y Competitividad. Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Católica del Uruguay, Autor Editorial: Juan Manuel Rodríguez Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 270 p ISBN/ISSN/DL: 309073/98 Idioma : Español (spa) Palabras clave: RELACIONES LABORALES DIÁLOGO SOCIAL AMÉRICA DEL SUR CONO SUR EMPLEO POLÍTICAS PÚBLICAS POLÍTICAS SOCIALES UNIÓN EUROPEA ESPAÑA URUGUAY GESTIÓN DE EMPRESAS Clasificación: 331.8 Resumen: En los últimos años, las negociaciones entre empresarios, trabajadores y gobierno al más alto nivel, con períodos de mayor y menor intensidad, han sido permanentes. Probablemente el principal ámbito de estas negociaciones hayan sido las comisiones tripartitas que funcionaron en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Los temas asignados a estas comisiones abarcaban una gama tan amplia como el empleo, la competitividad, la negociación en el sector público y el marco normativo de la negociación colectiva. A pesar de las varias instancias políticas y técnicas, en el prologando periodo en que se desarrollaron las reuniones, no hubo resultados positivos.
Acerca de muchos temas hubo un acercamiento de posiciones, que no permitió sin embargo alcanzar el objetivo de acordar un marco normativo de la negociación colectiva - lo que había sido definido como primer objetivo- , que tuviera el consenso de trabajadores, empresarios y gobierno. Las partes coincidían en que “se acordaba todo o no se acordaba nada”, lo que de otra forma implicaba que todos los temas estaban relacionados, por lo que el consenso solo era posible con un equilibrio en las soluciones de todos ellos en forma conjunta. Al no alcanzarse este equilibrio, las reuniones no lograron un resultado concreto. Hacia mediados de 1997 el tema del dialogo social tuvo un nuevo impulso, a partir de propuestas realizadas por dirigentes políticos, pero con un nuevo enfoque.
Sin descartar la solución del problema inmediato como el del marco normativo de la negociación colectiva, dicho diálogo se centraría en temas de mayor plazo, como los vinculados al empleo y a la competitividad. Con el objetivo de realizar un aporte a la discusión de esta temática, considerando las experiencias del Cono Sur de Latinoamérica y las europeas, el Programa de Modernización de las Relaciones Laborales organizó un seminario Regional, cuyas ponencias se recogen en este libro.Seminario regional: Relaciones Laborales y Diálogo Social en el Cono Sur. Empleo y Competitividad. [texto impreso] / Universidad Católica del Uruguay, Autor . - Juan Manuel Rodríguez, 1998 . - 270 p.
ISSN : 309073/98
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: RELACIONES LABORALES DIÁLOGO SOCIAL AMÉRICA DEL SUR CONO SUR EMPLEO POLÍTICAS PÚBLICAS POLÍTICAS SOCIALES UNIÓN EUROPEA ESPAÑA URUGUAY GESTIÓN DE EMPRESAS Clasificación: 331.8 Resumen: En los últimos años, las negociaciones entre empresarios, trabajadores y gobierno al más alto nivel, con períodos de mayor y menor intensidad, han sido permanentes. Probablemente el principal ámbito de estas negociaciones hayan sido las comisiones tripartitas que funcionaron en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Los temas asignados a estas comisiones abarcaban una gama tan amplia como el empleo, la competitividad, la negociación en el sector público y el marco normativo de la negociación colectiva. A pesar de las varias instancias políticas y técnicas, en el prologando periodo en que se desarrollaron las reuniones, no hubo resultados positivos.
Acerca de muchos temas hubo un acercamiento de posiciones, que no permitió sin embargo alcanzar el objetivo de acordar un marco normativo de la negociación colectiva - lo que había sido definido como primer objetivo- , que tuviera el consenso de trabajadores, empresarios y gobierno. Las partes coincidían en que “se acordaba todo o no se acordaba nada”, lo que de otra forma implicaba que todos los temas estaban relacionados, por lo que el consenso solo era posible con un equilibrio en las soluciones de todos ellos en forma conjunta. Al no alcanzarse este equilibrio, las reuniones no lograron un resultado concreto. Hacia mediados de 1997 el tema del dialogo social tuvo un nuevo impulso, a partir de propuestas realizadas por dirigentes políticos, pero con un nuevo enfoque.
Sin descartar la solución del problema inmediato como el del marco normativo de la negociación colectiva, dicho diálogo se centraría en temas de mayor plazo, como los vinculados al empleo y a la competitividad. Con el objetivo de realizar un aporte a la discusión de esta temática, considerando las experiencias del Cono Sur de Latinoamérica y las europeas, el Programa de Modernización de las Relaciones Laborales organizó un seminario Regional, cuyas ponencias se recogen en este libro.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 55267 331.8 SEM Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible
Título : Calidad de vida : Más allá de los hechos Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Lora, Director de publicación Editorial: Montevideo : Banco Interamericano de Desarrollo Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 290 p ISBN/ISSN/DL: 978-1-59782-083-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CALIDAD DE VIDA AMÉRICA CALIDAD DE LA SALUD EDUCACIÓN VIDA URBANA POLÍTICAS SOCIALES INGRESOS Clasificación: 362 Calidad de vida : Más allá de los hechos [texto impreso] / Eduardo Lora, Director de publicación . - Montevideo : Banco Interamericano de Desarrollo, 2008 . - 290 p.
ISBN : 978-1-59782-083-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CALIDAD DE VIDA AMÉRICA CALIDAD DE LA SALUD EDUCACIÓN VIDA URBANA POLÍTICAS SOCIALES INGRESOS Clasificación: 362 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50731 362 LORc Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible
Título : Inversión en la infancia en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Unicef, Autor Editorial: UNICEF Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 199 p ISBN/ISSN/DL: 978-92-806-3901-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ECONOMÍA GASTO PÚBLICO INFANCIA INVERSIONES POLÍTICAS SOCIALES INVERSIÓN SOCIAL PÚBLICA SALUD URUGUAY Clasificación: 336 Inversión en la infancia en Uruguay [texto impreso] / Unicef, Autor . - UNICEF, 2005 . - 199 p.
ISBN : 978-92-806-3901-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ECONOMÍA GASTO PÚBLICO INFANCIA INVERSIONES POLÍTICAS SOCIALES INVERSIÓN SOCIAL PÚBLICA SALUD URUGUAY Clasificación: 336 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50735 336 UNIi Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkSeminario Internacional "Los jóvenes, el desempleo y el desarrollo local"
PermalinkPermalink