Resultado de la búsqueda
12 búsqueda de la palabra clave 'PENSAMIENTO FILOSÓFICO'




Historia general del pensamiento filosófico-político (universal, latinoamericano de la integración y argentino) / Ricardo Miguel Zuccherino
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CD321 320 ZUCh Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible
Título : Escritos políticos : Grande obras del pensamiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Lutero, Autor Editorial: Barcelona : Altaya Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 173 p. Palabras clave: LUTERO MARTÍN - CRITICA E INTERPRETACIÓN PENSAMIENTO FILOSÓFICO PENSAMIENTO POLÍTICO MARTÍN 1483-1546 - BIOGRAFÍAS
PROTESTANTISMO EUROPA INFLUENCIAClasificación: 086 Resumen: Tras un estudio preliminar sobre el autor y su obra, esta edición de Escritos políticos reúne varios trabajos de Lutero, publicados entre 1520 y 1526, en los que el teólogo reformador aborda algunas cuestiones relativas a la autoridad y a la obediencia política desde la dimensión del hombre cristiano: A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca de la reforma de la condición cristiana, donde Lutero derriba las «murallas» tras las que se había fortalecido el poder papal. Sobre la autoridad secular: hasta dónde se le debe obediencia, escrito en el que expone la doctrina de los dos reinos. "Exhortación a la paz en contestación a los doce artículos del campesinado de Suabia", "Contra las bandas ladronas y asesinas de los campesinos" y "Carta sobre el duro librito contra los campesinos", en los que Lutero justifica la negación de la resistencia desde su doctrina central de que la liberación del cristiano no significa una liberación política y temporal. "Si los hombres de armas también pueden estar en gracia", donde trata del oficio del soldado y analiza cuándo una guerra es justa. Escritos políticos : Grande obras del pensamiento [texto impreso] / Martín Lutero, Autor . - Barcelona : Altaya, 1995 . - 173 p.
Palabras clave: LUTERO MARTÍN - CRITICA E INTERPRETACIÓN PENSAMIENTO FILOSÓFICO PENSAMIENTO POLÍTICO MARTÍN 1483-1546 - BIOGRAFÍAS
PROTESTANTISMO EUROPA INFLUENCIAClasificación: 086 Resumen: Tras un estudio preliminar sobre el autor y su obra, esta edición de Escritos políticos reúne varios trabajos de Lutero, publicados entre 1520 y 1526, en los que el teólogo reformador aborda algunas cuestiones relativas a la autoridad y a la obediencia política desde la dimensión del hombre cristiano: A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca de la reforma de la condición cristiana, donde Lutero derriba las «murallas» tras las que se había fortalecido el poder papal. Sobre la autoridad secular: hasta dónde se le debe obediencia, escrito en el que expone la doctrina de los dos reinos. "Exhortación a la paz en contestación a los doce artículos del campesinado de Suabia", "Contra las bandas ladronas y asesinas de los campesinos" y "Carta sobre el duro librito contra los campesinos", en los que Lutero justifica la negación de la resistencia desde su doctrina central de que la liberación del cristiano no significa una liberación política y temporal. "Si los hombres de armas también pueden estar en gracia", donde trata del oficio del soldado y analiza cuándo una guerra es justa. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC12128 086 LUTe Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Colección general Disponible
Título : Anti-confesiones de un cristiano Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Pérez Aguirre, Autor Editorial: Montevideo : Trilce Número de páginas: 102 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-32-338-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: REFLEXIONES JESUITAS SACERDOTES PENSAMIENTO FILOSÓFICO ÉTICA CIENCIAS SOCIALES DERECHOS HUMANOS IGLESIA Resumen: En esta obra Pérez Aguirre abre su corazón para explicar las razones de su opción cristiana, por tomar partido por los pobres y las mujeres, defendiendo los Derechos Humanos y cuestionando el poder de la Iglesia. Anti-confesiones de un cristiano [texto impreso] / Luis Pérez Aguirre, Autor . - Montevideo : Trilce, [s.d.] . - 102 p.
ISBN : 978-9974-32-338-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REFLEXIONES JESUITAS SACERDOTES PENSAMIENTO FILOSÓFICO ÉTICA CIENCIAS SOCIALES DERECHOS HUMANOS IGLESIA Resumen: En esta obra Pérez Aguirre abre su corazón para explicar las razones de su opción cristiana, por tomar partido por los pobres y las mujeres, defendiendo los Derechos Humanos y cuestionando el poder de la Iglesia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado AI7695 AIP8b Libro Biblioteca Aiguá Herman Pérez Literatura Disponible PA11434 P LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Autores uruguayos Disponible
Título : Así hablaba Zaratustra Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche, Autor Editorial: Barcelona : Altaya Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 471 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-487-0142-0 Palabras clave: FILOSOFIA ALEMANA NIETZSCHE FRIEDRICH PENSAMIENTO FILOSOFICO Clasificación: 193 Resumen: "Así habló Zaratustra", el libro más célebre y controvertido de toda la obra de Friedrich Nietzsche, se sirve de la figura semilegendaria del filósofo persa del siglo VI a.C. para desarrollar, mediante una trama de elementos narrativos, conceptuales y líricos, los cuatro grandes temas que integran su legado: el superhombre, la muerte de Dios, la voluntad de poder y el eterno retorno de lo idéntico.
"Así habló Zaratustra", el libro más célebre y controvertido de toda la obra de Friedrich Nietzsche, se sirve de la figura semilegendaria del filósofo persa del siglo VI a.C. para desarrollar, mediante una trama de elementos narrativos, conceptuales y líricos, los cuatro grandes temas que integran su legado: el superhombre, la muerte de Dios, la voluntad de poder y el eterno retorno de lo idéntico.Así hablaba Zaratustra [texto impreso] / Friedrich Nietzsche, Autor . - Barcelona : Altaya, 1993 . - 471 p.
ISBN : 978-84-487-0142-0
Palabras clave: FILOSOFIA ALEMANA NIETZSCHE FRIEDRICH PENSAMIENTO FILOSOFICO Clasificación: 193 Resumen: "Así habló Zaratustra", el libro más célebre y controvertido de toda la obra de Friedrich Nietzsche, se sirve de la figura semilegendaria del filósofo persa del siglo VI a.C. para desarrollar, mediante una trama de elementos narrativos, conceptuales y líricos, los cuatro grandes temas que integran su legado: el superhombre, la muerte de Dios, la voluntad de poder y el eterno retorno de lo idéntico.
"Así habló Zaratustra", el libro más célebre y controvertido de toda la obra de Friedrich Nietzsche, se sirve de la figura semilegendaria del filósofo persa del siglo VI a.C. para desarrollar, mediante una trama de elementos narrativos, conceptuales y líricos, los cuatro grandes temas que integran su legado: el superhombre, la muerte de Dios, la voluntad de poder y el eterno retorno de lo idéntico.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC12240 193 NIEa Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Colección general Disponible
Título : Discurso del método Tipo de documento: texto impreso Autores: Descartes Mención de edición: 10ed. Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 124 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: FILOSOFÍA PENSAMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Clasificación: 121 Discurso del método [texto impreso] / Descartes . - 10ed. . - Buenos Aires : Losada, 1974 . - 124 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FILOSOFÍA PENSAMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Clasificación: 121 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 54760 121 DESd Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkSobre moral y la cuestión social
PermalinkPermalink