Resultado de la búsqueda
25 búsqueda de la palabra clave 'POLÍTICA ARGENTINA'




Título : Mujeres de la política argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica Deleis, Autor ; Ricardo De Titto, Autor ; Diego Arguindeguy, Autor ; María Sáenz Quesada, Prefacio, etc ; Claudio Carrizo, Diseñador gráfico de la portada Editorial: Buenos Aires : Aguilar Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 493 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-511-742-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIOGRAFÍAS ARGENTINA MUJERES ARGENTINAS POLÍTICA ARGENTINA HISOTRIA ARGENTINA Clasificación: D BIOGRAFÍAS Nota de contenido: Incluye fotografías, fuentes y bibliografía Mujeres de la política argentina [texto impreso] / Mónica Deleis, Autor ; Ricardo De Titto, Autor ; Diego Arguindeguy, Autor ; María Sáenz Quesada, Prefacio, etc ; Claudio Carrizo, Diseñador gráfico de la portada . - Buenos Aires : Aguilar, 2001 . - 493 p : il.
ISBN : 978-950-511-742-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOGRAFÍAS ARGENTINA MUJERES ARGENTINAS POLÍTICA ARGENTINA HISOTRIA ARGENTINA Clasificación: D BIOGRAFÍAS Nota de contenido: Incluye fotografías, fuentes y bibliografía Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 45562 D BIOGRAFÍAS Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Biografías Disponible Pueblo y política
Título : Pueblo y política : La construcción de la Argentina moderna Tipo de documento: texto impreso Editorial: Buenos Aires : Capital Intelectual Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 128 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-614-216-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA ARGENTINA POLÍTICA ARGENTINA OPINIÓN PÚBLICA VOTO Clasificación: 320.982 Pueblo y política : La construcción de la Argentina moderna [texto impreso] . - Buenos Aires : Capital Intelectual, 2010 . - 128 p.
ISBN : 978-987-614-216-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA ARGENTINA POLÍTICA ARGENTINA OPINIÓN PÚBLICA VOTO Clasificación: 320.982 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51867 320.982 PUEp Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible
Título : Declaraciones juradas. : Historias reales del fraude fiscal en la Argentina. Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Maria Juan Jose Peña, Autor Editorial: Osmar D. Buyatti. Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 246 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1140-04-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: POLÍTICA ARGENTINA FRAUDE FISCAL. Clasificación: Politica Resumen: La problemática de la evasión fiscal en nuestro país sufre actualmente el agravamiento por su intensidad, los medios empleados, la globalizacion y la confianza del defraudador en que los vicios de la burocracia y la pereza del reproche judicial demoren su castigo y hasta la impiden... Declaraciones juradas. : Historias reales del fraude fiscal en la Argentina. [texto impreso] / Luis Maria Juan Jose Peña, Autor . - Osmar D. Buyatti., 2003 . - 246 p.
ISBN : 978-987-1140-04-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POLÍTICA ARGENTINA FRAUDE FISCAL. Clasificación: Politica Resumen: La problemática de la evasión fiscal en nuestro país sufre actualmente el agravamiento por su intensidad, los medios empleados, la globalizacion y la confianza del defraudador en que los vicios de la burocracia y la pereza del reproche judicial demoren su castigo y hasta la impiden... Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PA15915 Politica LUI Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Política Disponible
Título : Partidos y poder en la Argentina moderna Tipo de documento: texto impreso Autores: Ciria, Alberto, Autor Editorial: Madrid : Hyspamérica Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 414p ISBN/ISSN/DL: 978-950-614-364-0 Nota general: La revolución del 6 de septiembre de 1930 puede ser vista como un intento de restauración de la Argentina conservadora, como una revancha de los viejos sectores dirigentes desplazados del gobierno de 1916 por el radicalismo; no cabe duda de lo que fue en buena medida. Pero también es posible abordar el ciclo histórico abierto como el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen desde otro punto de vista, para descubrir en él tendencias más profundas y persistentes, entre ellas una muy significativa, el ocaso de las prácticas políticas tradicionales. Se trata, dice Alberto Ciria, de "un proceso dinámico", el de "la declinación de los partidos políticos frente a otras fuerzas que cubrían sus claros". No es casual, por lo tanto, que en Partidos y poder en la Argentina moderna, además de realizar una cuidadosa descripción de los acontecimientos más relevantes del periodo 1930-1946 Ciria dedique singular atención al estudio de los llamados factores de poder y grupos económicos-, cuya creciente influencia en los mecanimos de decisión pasaría a convertirse en un dato irreversible de la estructura política argentina. Palabras clave: LITERATURA UNIVERSAL HISTORIA ARGENTINA POLÍTICA ARGENTINA Clasificación: 982 Partidos y poder en la Argentina moderna [texto impreso] / Ciria, Alberto, Autor . - Madrid : Hyspamérica, 1975 . - 414p.
ISBN : 978-950-614-364-0
La revolución del 6 de septiembre de 1930 puede ser vista como un intento de restauración de la Argentina conservadora, como una revancha de los viejos sectores dirigentes desplazados del gobierno de 1916 por el radicalismo; no cabe duda de lo que fue en buena medida. Pero también es posible abordar el ciclo histórico abierto como el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen desde otro punto de vista, para descubrir en él tendencias más profundas y persistentes, entre ellas una muy significativa, el ocaso de las prácticas políticas tradicionales. Se trata, dice Alberto Ciria, de "un proceso dinámico", el de "la declinación de los partidos políticos frente a otras fuerzas que cubrían sus claros". No es casual, por lo tanto, que en Partidos y poder en la Argentina moderna, además de realizar una cuidadosa descripción de los acontecimientos más relevantes del periodo 1930-1946 Ciria dedique singular atención al estudio de los llamados factores de poder y grupos económicos-, cuya creciente influencia en los mecanimos de decisión pasaría a convertirse en un dato irreversible de la estructura política argentina.
Palabras clave: LITERATURA UNIVERSAL HISTORIA ARGENTINA POLÍTICA ARGENTINA Clasificación: 982 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23568 982 COSp Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : La argentina y los argentinos Tipo de documento: texto impreso Autores: Neustadt, Bernardo, Autor Editorial: Buenos Aires : Emecé Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 399 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: ARGENTINA POLÍTICA ARGENTINA Resumen: Tiempo Nuevo fue, sin duda, el programa periodístico más destacado de la televisión argentina en el año pasado. La audición se convirtió en "el reflejo de una Argentina problemática y angustiada". En ella desfilaron las más variadas personalidades de todos los orígenes y tendencias: profesionales, sindicalistas y políticos, oficialistas y opositores.
Este libro reúne esos valiosos testimonios, que expresan, en amplia gama, el sentir de los diversos sectores del país en ese conflictuado momento de la vida argentina.
Bernardo Neustadt lo explica así:
"Los argentinos se buscan. Se comentan. Se deshacen. Y no se encuentran. Conclusión: somos veinticuatro millones de Contrarios.
"No fue un testigo helado. Cada lunes que el director, tras su megáfono siglo XX me anunciaba, "Faltan diez segundos y ¡va! el hormigueo ascendía a mi garganta, y las sensaciones derrotaban mi imperturbalidad. Mil interrogaciones. Mil rabias. ¿Por qué a los argentinos les va bien y a la Argentina le va mal? ¿Los argentinos somos democráticos realmente?
Parecían viejas trampas sin orificio de salida. Pero no...
Eran antiguos dilemas que anidan aún hoy en todo mi ser, me invaden y desbordan. Porque hasta que no resolvamos lo que somos, será difícil una respuesta sobre lo que debemos o queremos ser".La argentina y los argentinos [texto impreso] / Neustadt, Bernardo, Autor . - Buenos Aires : Emecé, 1976 . - 399 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ARGENTINA POLÍTICA ARGENTINA Resumen: Tiempo Nuevo fue, sin duda, el programa periodístico más destacado de la televisión argentina en el año pasado. La audición se convirtió en "el reflejo de una Argentina problemática y angustiada". En ella desfilaron las más variadas personalidades de todos los orígenes y tendencias: profesionales, sindicalistas y políticos, oficialistas y opositores.
Este libro reúne esos valiosos testimonios, que expresan, en amplia gama, el sentir de los diversos sectores del país en ese conflictuado momento de la vida argentina.
Bernardo Neustadt lo explica así:
"Los argentinos se buscan. Se comentan. Se deshacen. Y no se encuentran. Conclusión: somos veinticuatro millones de Contrarios.
"No fue un testigo helado. Cada lunes que el director, tras su megáfono siglo XX me anunciaba, "Faltan diez segundos y ¡va! el hormigueo ascendía a mi garganta, y las sensaciones derrotaban mi imperturbalidad. Mil interrogaciones. Mil rabias. ¿Por qué a los argentinos les va bien y a la Argentina le va mal? ¿Los argentinos somos democráticos realmente?
Parecían viejas trampas sin orificio de salida. Pero no...
Eran antiguos dilemas que anidan aún hoy en todo mi ser, me invaden y desbordan. Porque hasta que no resolvamos lo que somos, será difícil una respuesta sobre lo que debemos o queremos ser".Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ1952 NEU Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkHistoria general del pensamiento filosófico-político (universal, latinoamericano de la integración y argentino) / Ricardo Miguel Zuccherino
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink