Resultado de la búsqueda
887 búsqueda de la palabra clave 'NOVELA HISTÓRICA'



Título : El Quijote de El Dorado : Orellana y el río de las Amazonas. Novela histórica Tipo de documento: texto impreso Autores: Demetrio Aguilera Malta Editorial: Madrid : Guadarrama Fecha de publicación: 1964 Número de páginas: 271 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ECUATORIANA NOVELA ECUATORIANA NOVELA HISTÓRICA Clasificación: E 863 El Quijote de El Dorado : Orellana y el río de las Amazonas. Novela histórica [texto impreso] / Demetrio Aguilera Malta . - Madrid : Guadarrama, 1964 . - 271 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ECUATORIANA NOVELA ECUATORIANA NOVELA HISTÓRICA Clasificación: E 863 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 46250 E 863 AGUq Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible La novela histórica argentina e iberoamericana hacia fines del diglo XX (1969-1999) / Hebe N. Campanella
Título : La novela histórica argentina e iberoamericana hacia fines del diglo XX (1969-1999) Tipo de documento: texto impreso Autores: Hebe N. Campanella Editorial: Buenos Aires : Vinciguerra Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 167 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-843-496-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA ENSAYO ARGENTINO ANÁLISIS LITERARIO NOVELA HISTÓRICA Clasificación: A 864 La novela histórica argentina e iberoamericana hacia fines del diglo XX (1969-1999) [texto impreso] / Hebe N. Campanella . - Buenos Aires : Vinciguerra, 2003 . - 167 p.
ISBN : 978-950-843-496-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA ENSAYO ARGENTINO ANÁLISIS LITERARIO NOVELA HISTÓRICA Clasificación: A 864 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 57288 A 864 CAMn Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : Hollywood : Una novela de los años veinte Tipo de documento: texto impreso Autores: Gore Vidal, Autor Editorial: Buenos Aires : Sudamericana Número de páginas: 462p ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-0405-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE NOVELA ESTADOUNIDENSE NOVELA HISTÓRICA Clasificación: V 67 Resumen: En 1917, los Estados Unidos, y el mundo, estaba al borde de una transformación radical e irreversible. Woodrow Wilson iba involucrar a su país en la Gran Guerra europea. Además, en California, acababa de nacer una nueva industria: el cine, y con ella una nueva capacidad hasta entonces desconocida para manipular la realidad.
Gore Vidal continúa con Hollywood la magnifica serie de novela histórica que constituye su personal biografía de los Estados Unidos, Caroline Sanford, la inolvidable heroína de Imperio, descubre el poder del cinematógrafo y es descubierta por éste. La ascensión de Caroline Sanford, la inolvidable heroína de Imperio, descubre el poder del cinematógrafo y es descubierta por este. La ascensión de Caroline Sanford al estrellato es paralela al nacimiento del exótico, erótico y pecaminoso Hollywood, con sus magnates del cine y sus adictos a la morfina. A través de personajes como Caroline Sanford, William Randolph Hearst, el presidente Wilson, Charlie Chaplin, Douglas Fairbanks y el entonces joven y brillante Franklin D, Roosevelt, Vidal recrea e imagina a un tiempo la historia de América en los años veinte.Hollywood : Una novela de los años veinte [texto impreso] / Gore Vidal, Autor . - Buenos Aires : Sudamericana, [s.d.] . - 462p.
ISBN : 978-950-07-0405-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE NOVELA ESTADOUNIDENSE NOVELA HISTÓRICA Clasificación: V 67 Resumen: En 1917, los Estados Unidos, y el mundo, estaba al borde de una transformación radical e irreversible. Woodrow Wilson iba involucrar a su país en la Gran Guerra europea. Además, en California, acababa de nacer una nueva industria: el cine, y con ella una nueva capacidad hasta entonces desconocida para manipular la realidad.
Gore Vidal continúa con Hollywood la magnifica serie de novela histórica que constituye su personal biografía de los Estados Unidos, Caroline Sanford, la inolvidable heroína de Imperio, descubre el poder del cinematógrafo y es descubierta por éste. La ascensión de Caroline Sanford, la inolvidable heroína de Imperio, descubre el poder del cinematógrafo y es descubierta por este. La ascensión de Caroline Sanford al estrellato es paralela al nacimiento del exótico, erótico y pecaminoso Hollywood, con sus magnates del cine y sus adictos a la morfina. A través de personajes como Caroline Sanford, William Randolph Hearst, el presidente Wilson, Charlie Chaplin, Douglas Fairbanks y el entonces joven y brillante Franklin D, Roosevelt, Vidal recrea e imagina a un tiempo la historia de América en los años veinte.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 46729 V 67 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : Intemperie. Sabina. Y apuntes para una novela inédita Tipo de documento: texto impreso Autores: Eliseo Salvador Porta ; Alejandro Gortázar, Anotador Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 361 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-0721-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA NOVELA HISTÓRICA BICENTENARIO Clasificación: P LITERATURA URUGUAYA Resumen: Eliseo Salvador Porta (1911-1972) dedicó los últimos diez años de su vida a escribir estas Tres novelas: Intemperie, Sabina y 1815. En ellas se narra el proceso de emancipación oriental desde la “Redota” de 1811 hasta que Artigas abandona la Banda Oriental en 1820 rumbo a Paraguay. Según las propias palabras de Porta fueron escritas con el fin de popularizar el concepto de patria en estudiantes y gente común. En las novelas pueden leerse al mismo tiempo documentos históricos cuyo contexto es recreado por la ficción e historias de amor ficticias que son sacudidas por los hechos históricos. Con estas Tres novelas Porta intentó además revivir la novela histórica como género en diálogo con la obra de Eduardo Acevedo Díaz. Un contexto de festejos patrióticos parecido al actual hizo que, al menos Intemperie, fuera un éxito desde su primera edición de Banda Oriental en 1963.
Hoy se reúnen las dos novelas publicadas en vida por el autor: Intemperie y Sabina (1968) y la inconclusa 1815 nunca publicada en libro. El Bicentenario del proceso de emancipación oriental que conmemoramos por estos días es el contexto indicado para descubrir o releer estas Tres novelas. Es también una excelente oportunidad para hacerlas dialogar con el contexto en el que fueron producidas y el marco de disputas por el significado político de Artigas que caracterizó la época.Intemperie. Sabina. Y apuntes para una novela inédita [texto impreso] / Eliseo Salvador Porta ; Alejandro Gortázar, Anotador . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2011 . - 361 p.
ISBN : 978-9974-1-0721-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA NOVELA HISTÓRICA BICENTENARIO Clasificación: P LITERATURA URUGUAYA Resumen: Eliseo Salvador Porta (1911-1972) dedicó los últimos diez años de su vida a escribir estas Tres novelas: Intemperie, Sabina y 1815. En ellas se narra el proceso de emancipación oriental desde la “Redota” de 1811 hasta que Artigas abandona la Banda Oriental en 1820 rumbo a Paraguay. Según las propias palabras de Porta fueron escritas con el fin de popularizar el concepto de patria en estudiantes y gente común. En las novelas pueden leerse al mismo tiempo documentos históricos cuyo contexto es recreado por la ficción e historias de amor ficticias que son sacudidas por los hechos históricos. Con estas Tres novelas Porta intentó además revivir la novela histórica como género en diálogo con la obra de Eduardo Acevedo Díaz. Un contexto de festejos patrióticos parecido al actual hizo que, al menos Intemperie, fuera un éxito desde su primera edición de Banda Oriental en 1963.
Hoy se reúnen las dos novelas publicadas en vida por el autor: Intemperie y Sabina (1968) y la inconclusa 1815 nunca publicada en libro. El Bicentenario del proceso de emancipación oriental que conmemoramos por estos días es el contexto indicado para descubrir o releer estas Tres novelas. Es también una excelente oportunidad para hacerlas dialogar con el contexto en el que fueron producidas y el marco de disputas por el significado político de Artigas que caracterizó la época.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 47935 P LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible PI16020 P LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca Piriápolis Mary Lagresa Bertrán Literatura Disponible SC19188 S 11 Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible
Título : El segundo reino Tipo de documento: texto impreso Autores: Rebecca Gablé Editorial: Madrid : Maeva Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 890 p ISBN/ISSN/DL: 108496748146 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ALEMANA NOVELA ALEMANA NOVELA HISTÓRICA Clasificación: G 85 Resumen: Novela histórica apasionante, perfectamente recreada, llena de emociones y aventuras, ambientada en una Edad Media.
Inglaterra, siglo XI. Caedmon, el hijo del señor de Helmsby, lleva la vida despreocupada propia de su condición. Pero un día el ataque de unos piratas daneses cambiará para siempre el rumbo de su destino. Herido de gravedad por los piratas, Caedmon arrastrará a partir de entonces una cojera que le convertirá en un «lisiado inútil» y le apartará de las grandes decisiones. Así, cuando su padre debe enviar a uno de sus hijos para transmitir un mensaje al duque de Normandía, decide que sea Caedmon. Éste acaba instalándose en Normandía, donde trabaja como traductor y se enamora de la joven Aliesa. Tras dos años de educación militar, e imbuido ya de las influencias normandas, Caedmon vuelve a Inglaterra con el ejército invasor de Guillermo, el duque de Normandía. Guillermo acaba siendo proclamado rey de Inglaterra y Caedmon debe desempeñar entonces un importante papel de mediador entre vencedores y vencidos. Pero esta posición ingrata le granjeará enconados enemigos...El segundo reino [texto impreso] / Rebecca Gablé . - Madrid : Maeva, 2007 . - 890 p.
ISSN : 108496748146
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ALEMANA NOVELA ALEMANA NOVELA HISTÓRICA Clasificación: G 85 Resumen: Novela histórica apasionante, perfectamente recreada, llena de emociones y aventuras, ambientada en una Edad Media.
Inglaterra, siglo XI. Caedmon, el hijo del señor de Helmsby, lleva la vida despreocupada propia de su condición. Pero un día el ataque de unos piratas daneses cambiará para siempre el rumbo de su destino. Herido de gravedad por los piratas, Caedmon arrastrará a partir de entonces una cojera que le convertirá en un «lisiado inútil» y le apartará de las grandes decisiones. Así, cuando su padre debe enviar a uno de sus hijos para transmitir un mensaje al duque de Normandía, decide que sea Caedmon. Éste acaba instalándose en Normandía, donde trabaja como traductor y se enamora de la joven Aliesa. Tras dos años de educación militar, e imbuido ya de las influencias normandas, Caedmon vuelve a Inglaterra con el ejército invasor de Guillermo, el duque de Normandía. Guillermo acaba siendo proclamado rey de Inglaterra y Caedmon debe desempeñar entonces un importante papel de mediador entre vencedores y vencidos. Pero esta posición ingrata le granjeará enconados enemigos...Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51537 G 85 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink