Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'NOVELA FRANCESA,NOVELA HISTÓRICA'




TÃtulo : Los miserables Tipo de documento: texto impreso Autores: VÃctor Hugo, Autor Editorial: libreros-Paris Fecha de publicación: 1946 Número de páginas: 446 p Palabras clave: NOVELA FRANCESA,NOVELA HISTORICA Clasificación: H 18 Resumen: Los miserables (tÃtulo original en francés: Les misérables) es una novela del polÃtico, poeta y escritor francés Victor Hugo publicada en 1862, considerada como una de las obras más importantes del siglo XIX. La novela, de estilo romántico, plantea a través de su argumento un razonamiento sobre el bien y el mal, sobre la ley, la polÃtica, la ética, la justicia y la religión. El autor confesó que se habÃa inspirado en Vidocq, criminal francés que se redimió y acabó inaugurando la PolicÃa Nacional francesa, para crear a los dos protagonistas y que la historia de su paÃs le habÃa inspirado para situar el contexto histórico: por ello, los personajes viven la Rebelión de junio (1832) y los posteriores cambios polÃticos. Además, el autor analiza los estereotipos de aquel momento y muestra su oposición a la pena de muerte. En su núcleo, al fin, la novela sirve como una defensa de los oprimidos sea cual sea el lugar o situación socio histórica que vivan. Los miserables [texto impreso] / VÃctor Hugo, Autor . - libreros-Paris, 1946 . - 446 p.
Palabras clave: NOVELA FRANCESA,NOVELA HISTORICA Clasificación: H 18 Resumen: Los miserables (tÃtulo original en francés: Les misérables) es una novela del polÃtico, poeta y escritor francés Victor Hugo publicada en 1862, considerada como una de las obras más importantes del siglo XIX. La novela, de estilo romántico, plantea a través de su argumento un razonamiento sobre el bien y el mal, sobre la ley, la polÃtica, la ética, la justicia y la religión. El autor confesó que se habÃa inspirado en Vidocq, criminal francés que se redimió y acabó inaugurando la PolicÃa Nacional francesa, para crear a los dos protagonistas y que la historia de su paÃs le habÃa inspirado para situar el contexto histórico: por ello, los personajes viven la Rebelión de junio (1832) y los posteriores cambios polÃticos. Además, el autor analiza los estereotipos de aquel momento y muestra su oposición a la pena de muerte. En su núcleo, al fin, la novela sirve como una defensa de los oprimidos sea cual sea el lugar o situación socio histórica que vivan. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PE4931 H 54 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Disponible SC662 H 30 Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible
TÃtulo : Los Reyes malditos 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Maurice Druon, Autor Editorial: Buenos Aires : Ediciones B Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 296 P Palabras clave: LITERATURA FRANCESA NOVELA FRANCESA,NOVELA HISTÓRICA Clasificación: D 151 Resumen: ¡Todos malditos, hasta la séptima generación!" Ésa es la terrible maldición que el jefe de los templarios, desde las llamas de la hoguera, lanza a la cara de Felipe el Hermoso, rey de Francia. Corre el año 1314 y la profecÃa parece haberse hecho realidad: durante más de medio siglo, los reyes se suceden en el trono de Francia, pero nunca duran mucho tiempo. De las intrigas palaciegas a las muertes súbitas e inexplicables, de las batallas entre las dinastÃas a las guerras desastrosas, todo parece fatalmente marcado por el sino de los reyes malditos. El futuro de Europa está en juego durante esos años negros.
Los Reyes malditos 1 [texto impreso] / Maurice Druon, Autor . - Buenos Aires : Ediciones B, 2003 . - 296 P.
Palabras clave: LITERATURA FRANCESA NOVELA FRANCESA,NOVELA HISTÓRICA Clasificación: D 151 Resumen: ¡Todos malditos, hasta la séptima generación!" Ésa es la terrible maldición que el jefe de los templarios, desde las llamas de la hoguera, lanza a la cara de Felipe el Hermoso, rey de Francia. Corre el año 1314 y la profecÃa parece haberse hecho realidad: durante más de medio siglo, los reyes se suceden en el trono de Francia, pero nunca duran mucho tiempo. De las intrigas palaciegas a las muertes súbitas e inexplicables, de las batallas entre las dinastÃas a las guerras desastrosas, todo parece fatalmente marcado por el sino de los reyes malditos. El futuro de Europa está en juego durante esos años negros.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 46123 D 151 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible