Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'NOVELA DE COSTUMBRES'




TÃtulo : Stella Tipo de documento: texto impreso Autores: Cesar Duayen, Autor Editorial: Buenos Aires : Juventud Argentina Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 227 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURAARGENTINA NOVELA ARGENTINA NOVELA DE COSTUMBRES Clasificación: D 29 Resumen: El personaje central de la novela es una mujer joven que se involucra en una batalla cuesta arriba para educar y transformar no solo a su propia familia de clase alta, sino a todos. Es una historia de amor que nunca sucede del todo, un retrato de una Argentina que no logra entrar del todo en la era moderna, ya sea en la sociedad urbana de clase alta o en las haciendas familiares donde los métodos obsoletos no se cuestionan. Los esfuerzos de la heroÃna por inculcar la eficiencia europea, la moralidad igualitaria y una ética de trabajo decidida son parte de una historia animada y atractiva. Explora los posibles roles de la mujer moderna en una Argentina que ahora ofrece una mejor educación y posibilidades profesionales para las mujeres, además de dramatizar los dilemas de una nación del siglo XIX que enfrenta cambios rápidos. Stella [texto impreso] / Cesar Duayen, Autor . - Buenos Aires : Juventud Argentina, 1985 . - 227 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURAARGENTINA NOVELA ARGENTINA NOVELA DE COSTUMBRES Clasificación: D 29 Resumen: El personaje central de la novela es una mujer joven que se involucra en una batalla cuesta arriba para educar y transformar no solo a su propia familia de clase alta, sino a todos. Es una historia de amor que nunca sucede del todo, un retrato de una Argentina que no logra entrar del todo en la era moderna, ya sea en la sociedad urbana de clase alta o en las haciendas familiares donde los métodos obsoletos no se cuestionan. Los esfuerzos de la heroÃna por inculcar la eficiencia europea, la moralidad igualitaria y una ética de trabajo decidida son parte de una historia animada y atractiva. Explora los posibles roles de la mujer moderna en una Argentina que ahora ofrece una mejor educación y posibilidades profesionales para las mujeres, además de dramatizar los dilemas de una nación del siglo XIX que enfrenta cambios rápidos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC5953 D 29 Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible
TÃtulo : Eugenia Grandet Tipo de documento: texto impreso Autores: Honorato De Balzac, Autor Editorial: Buenos Aires : Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 227 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA FRANCESA NOVELA FRANCESA NOVELA TREPRESENTATIVA NOVELA DE COSTUMBRES CARACTERES SOGLO XIX Clasificación: D 52 Resumen: Eugenia se enamora de su primo Carlos, un joven burgués arruinado. El señor Grandet, padre de Eugenia, toma entonces la resolución de separarlos, pues no es un buen partido para su hija, y decide enviar a su sobrino a las Indias. Después de jurarse amor y felicidad, los dos jóvenes se despiden, Carlos parte sin otro recurso que un poco de oro que Eugenia poseÃa en monedas, que su padre le regalaba en ciertas fechas solemnes.
Cuando el avaro Grandet se entera, castiga severamente a la muchacha, lo que acabará matando de pena a su madre. Poco después muere su padre, con lo que Eugenia entra en posesión de una cuantiosa herencia.
Un buen dÃa, Carlos le hace llegar una cantidad equivalente al oro que le habÃa prestado, anunciándole que se va a casar con una rica heredera. Dolorida y resignada, Eugenia se casará con un hombre del pueblo con quien acuerda no mantener una vida marital.Eugenia Grandet [texto impreso] / Honorato De Balzac, Autor . - Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1968 . - 227 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA FRANCESA NOVELA FRANCESA NOVELA TREPRESENTATIVA NOVELA DE COSTUMBRES CARACTERES SOGLO XIX Clasificación: D 52 Resumen: Eugenia se enamora de su primo Carlos, un joven burgués arruinado. El señor Grandet, padre de Eugenia, toma entonces la resolución de separarlos, pues no es un buen partido para su hija, y decide enviar a su sobrino a las Indias. Después de jurarse amor y felicidad, los dos jóvenes se despiden, Carlos parte sin otro recurso que un poco de oro que Eugenia poseÃa en monedas, que su padre le regalaba en ciertas fechas solemnes.
Cuando el avaro Grandet se entera, castiga severamente a la muchacha, lo que acabará matando de pena a su madre. Poco después muere su padre, con lo que Eugenia entra en posesión de una cuantiosa herencia.
Un buen dÃa, Carlos le hace llegar una cantidad equivalente al oro que le habÃa prestado, anunciándole que se va a casar con una rica heredera. Dolorida y resignada, Eugenia se casará con un hombre del pueblo con quien acuerda no mantener una vida marital.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC22569 D 52 Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible