Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación J 32 (5)
Refinar búsqueda
Deseo / Elfriede Jelinek
Título : Deseo Tipo de documento: texto impreso Autores: Elfriede Jelinek Editorial: Barcelona : Destino Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 232 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-3694-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA AUSTRÍACA NOVELA ASUTRÍACA DRAMA Clasificación: J 32 Resumen: Esta novela, que provocó un notable escándalo en su país en el momento de su publicación, supone un prodigioso ejercicio narrativo tanto desde el punto de vista del estilo como del estructural. El lenguaje crudo y preciso y el elevado tono erótico de Deseo, rompe con todas las convenciones de lo que se ha venido llamando la literatura femenina. El director de una fábrica de papel, atemorizado por los peligros del sida, se fija de nuevo en su esposa para hacer uso de ella como de las prostitutas que había frecuentado hasta entonces. En la confortable residencia del matrimonio se suceden unas escenas de extraña obscenidad y de violencia inusitada, bajo la mirada de su propio hijo, como una crónica de los diferentes mecanismos posibles de dominación en el seno de la pareja. La mujer, desesperada, encontrará otro amante más joven que, a la postre, le convertirá en su nuevo verdugo. Deseo [texto impreso] / Elfriede Jelinek . - Barcelona : Destino, 2005 . - 232 p.
ISBN : 978-84-233-3694-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA AUSTRÍACA NOVELA ASUTRÍACA DRAMA Clasificación: J 32 Resumen: Esta novela, que provocó un notable escándalo en su país en el momento de su publicación, supone un prodigioso ejercicio narrativo tanto desde el punto de vista del estilo como del estructural. El lenguaje crudo y preciso y el elevado tono erótico de Deseo, rompe con todas las convenciones de lo que se ha venido llamando la literatura femenina. El director de una fábrica de papel, atemorizado por los peligros del sida, se fija de nuevo en su esposa para hacer uso de ella como de las prostitutas que había frecuentado hasta entonces. En la confortable residencia del matrimonio se suceden unas escenas de extraña obscenidad y de violencia inusitada, bajo la mirada de su propio hijo, como una crónica de los diferentes mecanismos posibles de dominación en el seno de la pareja. La mujer, desesperada, encontrará otro amante más joven que, a la postre, le convertirá en su nuevo verdugo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41079 J 32 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Historia de los abuelos que no tuve / Ivan Jablonka
Título : Historia de los abuelos que no tuve Tipo de documento: texto impreso Autores: Ivan Jablonka, Autor Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 410 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-8113-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA FRANCESA NOVELA FRANCESA NOVELA HISTÓRICA Clasificación: J 32 Resumen: Este libro relata la búsqueda de dos fantasmas: los abuelos a los que el autor no llegó a conocer. En esa búsqueda se rescatan cartas y documentos, se recopilan testimonios de quienes los conocieron, se indaga en archivos y bibliotecas... De todo ello emerge el retrato de dos personajes, de dos personas de carne y hueso, y también de un periodo muy convulso de la historia europea, sacudida por la Primera Guerra Mundial, el estalinismo, la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.
Insertos en ese marco, víctimas anónimas de la Historia en mayúsculas que todo lo aplasta, surgen los fantasmas de este libro, los abuelos de Ivan Jablonka: judíos polacos, él tapicero, ella costurera, militantes comunistas que conocieron la persecución y la cárcel, que cuando llegaron los nazis debieron huir a Francia, donde tuvieron dos hijos –uno de ellos el padre del autor–, y fueron después deportados; su pista se pierde en Auschwitz: sobre lo que allí vivieron solo hay algunas hipótesis, pero sobre su terrible final no cabe duda alguna.
El autor, que como historiador ha abordado con gran originalidad e inteligencia, y con novedosas estrategias narrativas, tanto la crónica de sucesos –en el brutal Laëtitia o el fin de los hombres– como la crónica familiar –en el delicioso En camping-car–, se sumerge aquí en el pasado europeo a través de unos abuelos que le fueron arrebatados mucho antes de que él naciera. Lo particular ilumina lo colectivo, y esta indagación en las raíces familiares perdidas en el Holocausto sirve para reconstruir toda una época, un mundo cuyas injusticias no deben olvidarse.Historia de los abuelos que no tuve [texto impreso] / Ivan Jablonka, Autor . - Barcelona : Anagrama, 2022 . - 410 p.
ISBN : 978-84-339-8113-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA FRANCESA NOVELA FRANCESA NOVELA HISTÓRICA Clasificación: J 32 Resumen: Este libro relata la búsqueda de dos fantasmas: los abuelos a los que el autor no llegó a conocer. En esa búsqueda se rescatan cartas y documentos, se recopilan testimonios de quienes los conocieron, se indaga en archivos y bibliotecas... De todo ello emerge el retrato de dos personajes, de dos personas de carne y hueso, y también de un periodo muy convulso de la historia europea, sacudida por la Primera Guerra Mundial, el estalinismo, la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.
Insertos en ese marco, víctimas anónimas de la Historia en mayúsculas que todo lo aplasta, surgen los fantasmas de este libro, los abuelos de Ivan Jablonka: judíos polacos, él tapicero, ella costurera, militantes comunistas que conocieron la persecución y la cárcel, que cuando llegaron los nazis debieron huir a Francia, donde tuvieron dos hijos –uno de ellos el padre del autor–, y fueron después deportados; su pista se pierde en Auschwitz: sobre lo que allí vivieron solo hay algunas hipótesis, pero sobre su terrible final no cabe duda alguna.
El autor, que como historiador ha abordado con gran originalidad e inteligencia, y con novedosas estrategias narrativas, tanto la crónica de sucesos –en el brutal Laëtitia o el fin de los hombres– como la crónica familiar –en el delicioso En camping-car–, se sumerge aquí en el pasado europeo a través de unos abuelos que le fueron arrebatados mucho antes de que él naciera. Lo particular ilumina lo colectivo, y esta indagación en las raíces familiares perdidas en el Holocausto sirve para reconstruir toda una época, un mundo cuyas injusticias no deben olvidarse.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Historia de los abuelos que no tuve / Ivan Jablonka
Título : Historia de los abuelos que no tuve Tipo de documento: texto impreso Autores: Ivan Jablonka, Autor Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 410 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-8113-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA FRANCESA NOVELA FRANCESA NOVELA HISTÓRICA Clasificación: J 32 Resumen: Este libro relata la búsqueda de dos fantasmas: los abuelos a los que el autor no llegó a conocer. En esa búsqueda se rescatan cartas y documentos, se recopilan testimonios de quienes los conocieron, se indaga en archivos y bibliotecas... De todo ello emerge el retrato de dos personajes, de dos personas de carne y hueso, y también de un periodo muy convulso de la historia europea, sacudida por la Primera Guerra Mundial, el estalinismo, la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.
Insertos en ese marco, víctimas anónimas de la Historia en mayúsculas que todo lo aplasta, surgen los fantasmas de este libro, los abuelos de Ivan Jablonka: judíos polacos, él tapicero, ella costurera, militantes comunistas que conocieron la persecución y la cárcel, que cuando llegaron los nazis debieron huir a Francia, donde tuvieron dos hijos –uno de ellos el padre del autor–, y fueron después deportados; su pista se pierde en Auschwitz: sobre lo que allí vivieron solo hay algunas hipótesis, pero sobre su terrible final no cabe duda alguna.
El autor, que como historiador ha abordado con gran originalidad e inteligencia, y con novedosas estrategias narrativas, tanto la crónica de sucesos –en el brutal Laëtitia o el fin de los hombres– como la crónica familiar –en el delicioso En camping-car–, se sumerge aquí en el pasado europeo a través de unos abuelos que le fueron arrebatados mucho antes de que él naciera. Lo particular ilumina lo colectivo, y esta indagación en las raíces familiares perdidas en el Holocausto sirve para reconstruir toda una época, un mundo cuyas injusticias no deben olvidarse.Historia de los abuelos que no tuve [texto impreso] / Ivan Jablonka, Autor . - Barcelona : Anagrama, 2022 . - 410 p.
ISBN : 978-84-339-8113-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA FRANCESA NOVELA FRANCESA NOVELA HISTÓRICA Clasificación: J 32 Resumen: Este libro relata la búsqueda de dos fantasmas: los abuelos a los que el autor no llegó a conocer. En esa búsqueda se rescatan cartas y documentos, se recopilan testimonios de quienes los conocieron, se indaga en archivos y bibliotecas... De todo ello emerge el retrato de dos personajes, de dos personas de carne y hueso, y también de un periodo muy convulso de la historia europea, sacudida por la Primera Guerra Mundial, el estalinismo, la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.
Insertos en ese marco, víctimas anónimas de la Historia en mayúsculas que todo lo aplasta, surgen los fantasmas de este libro, los abuelos de Ivan Jablonka: judíos polacos, él tapicero, ella costurera, militantes comunistas que conocieron la persecución y la cárcel, que cuando llegaron los nazis debieron huir a Francia, donde tuvieron dos hijos –uno de ellos el padre del autor–, y fueron después deportados; su pista se pierde en Auschwitz: sobre lo que allí vivieron solo hay algunas hipótesis, pero sobre su terrible final no cabe duda alguna.
El autor, que como historiador ha abordado con gran originalidad e inteligencia, y con novedosas estrategias narrativas, tanto la crónica de sucesos –en el brutal Laëtitia o el fin de los hombres– como la crónica familiar –en el delicioso En camping-car–, se sumerge aquí en el pasado europeo a través de unos abuelos que le fueron arrebatados mucho antes de que él naciera. Lo particular ilumina lo colectivo, y esta indagación en las raíces familiares perdidas en el Holocausto sirve para reconstruir toda una época, un mundo cuyas injusticias no deben olvidarse.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PE8976 J 32 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Disponible La Ley del desierto / Christian Jacq
Título : La Ley del desierto Tipo de documento: texto impreso Autores: Christian Jacq, Autor Editorial: Barcelona : Planeta Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 336 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-08-02092-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA FRANCESA NOVELA FRANCESA Clasificación: J 32 Resumen: Después de haber descubierto un complot contra Ramsés II, el juez Pazair ha sido deportado y condenado a muerte por un crimen que no cometió. Pero los conjurados no han tenido en cuenta ni el amor de Neferet, la joven médico que acaba de casarse con Pazair, ni la valentía de Suti, su amigo íntimo. Juntos, la esposa y el amigo, lucharán para sacar al juez de aquel infierno. En La ley del desierto, Christian Jacq nos hace partícipes de la lucha de esta pareja contra el mal y la injusticia y al mismo tiempo nos descubre mil y un aspectos de la vida cotidiana en el antiguo Egipto. La Ley del desierto [texto impreso] / Christian Jacq, Autor . - Barcelona : Planeta, 1999 . - 336 p.
ISBN : 978-84-08-02092-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA FRANCESA NOVELA FRANCESA Clasificación: J 32 Resumen: Después de haber descubierto un complot contra Ramsés II, el juez Pazair ha sido deportado y condenado a muerte por un crimen que no cometió. Pero los conjurados no han tenido en cuenta ni el amor de Neferet, la joven médico que acaba de casarse con Pazair, ni la valentía de Suti, su amigo íntimo. Juntos, la esposa y el amigo, lucharán para sacar al juez de aquel infierno. En La ley del desierto, Christian Jacq nos hace partícipes de la lucha de esta pareja contra el mal y la injusticia y al mismo tiempo nos descubre mil y un aspectos de la vida cotidiana en el antiguo Egipto. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC19426 J 32 Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible La Rueda del Tiempo. Los Asha´man / ROBERT JORDAN
Título : La Rueda del Tiempo. Los Asha´man Tipo de documento: texto impreso Autores: ROBERT JORDAN, Autor Editorial: Ceac Fecha de publicación: 2000 Colección: Timun Mas num. 9 Número de páginas: 430 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-480-3138-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE NOVELA ESTADOUNIDENSE FANTASTICA Clasificación: J 32 Resumen: La Rueda del Tiempo gira y los vientos del destino soplan arremolinados por el mundo.
Rand al'Thor se esfuerza para unir a las naciones y hacer frente al Oscuro en la Última Batalla, y también lucha por desbaratar las trampas que los Renegados inmortales tienden a la desprevenida raza humana.
Pero el Dragón Renacido no sólo ha de luchar contra estas adversidades. Pedron Niall, capitán general de los Hijos de la Luz, está empeñado en desprestigiarlo y unificar bajo su mando a todos los países para dirigir él la batalla contra la Sombra y sus huestes, emulando a un gran líder del pasado, Artur Hawkwing.
Por su parte, las Aes Sedai, tanto las que siguen fieles a la Torre Blanca como las rebeldes, se proponen llegar hasta Randa para, supuestamente, ofrecerle su apoyo, aunque él sospecha, y con razón, que la verdadera intención de las Aes Sedai es someterlo y utilizarlo para sus propios fines.
Los Renegados, entre tanto, preparan su ofensiva. Visitan Shayol Ghul por separado, sin informar a los demás, buscando que el Oscuro los nombre Nae'blis, título que ostentará la persona que tendrá poder absoluto sobre el mundo, una vez que las tinieblas hayan triunfado.La Rueda del Tiempo. Los Asha´man [texto impreso] / ROBERT JORDAN, Autor . - Ceac, 2000 . - 430 p. - (Timun Mas; 9) .
ISBN : 978-84-480-3138-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE NOVELA ESTADOUNIDENSE FANTASTICA Clasificación: J 32 Resumen: La Rueda del Tiempo gira y los vientos del destino soplan arremolinados por el mundo.
Rand al'Thor se esfuerza para unir a las naciones y hacer frente al Oscuro en la Última Batalla, y también lucha por desbaratar las trampas que los Renegados inmortales tienden a la desprevenida raza humana.
Pero el Dragón Renacido no sólo ha de luchar contra estas adversidades. Pedron Niall, capitán general de los Hijos de la Luz, está empeñado en desprestigiarlo y unificar bajo su mando a todos los países para dirigir él la batalla contra la Sombra y sus huestes, emulando a un gran líder del pasado, Artur Hawkwing.
Por su parte, las Aes Sedai, tanto las que siguen fieles a la Torre Blanca como las rebeldes, se proponen llegar hasta Randa para, supuestamente, ofrecerle su apoyo, aunque él sospecha, y con razón, que la verdadera intención de las Aes Sedai es someterlo y utilizarlo para sus propios fines.
Los Renegados, entre tanto, preparan su ofensiva. Visitan Shayol Ghul por separado, sin informar a los demás, buscando que el Oscuro los nombre Nae'blis, título que ostentará la persona que tendrá poder absoluto sobre el mundo, una vez que las tinieblas hayan triunfado.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PI16924 J 32 Libro Biblioteca Piriápolis Mary Lagresa Bertrán Literatura Disponible