Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación P 21 (3)



Título : En busca del tiempo perdido Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcel Proust, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 503 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-1991-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA FRANCESA NOVELA FRANCESA Clasificación: P 21 Resumen: Para muchos historiadores y críticos,En busca del tiempo perdido no sólo es una obra cumbre de las letras francesas en el siglo XX, sino también una de las más grandes creaciones literarias de todas las épocas.La transposición en el relato de elementos de la vida de Marcel Proust (1871-1922) y de personajes y ambientes sociales de su tiempo, desentrañada en la monumental biografía escrita por George D. Painter (LB 354 y 355),está al servicio,sin embargo,de un propósito radicalmente innovador del género novelístico. En busca del tiempo perdido [texto impreso] / Marcel Proust, Autor . - Madrid : Alianza, 1983 . - 503 p.
ISBN : 978-84-206-1991-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA FRANCESA NOVELA FRANCESA Clasificación: P 21 Resumen: Para muchos historiadores y críticos,En busca del tiempo perdido no sólo es una obra cumbre de las letras francesas en el siglo XX, sino también una de las más grandes creaciones literarias de todas las épocas.La transposición en el relato de elementos de la vida de Marcel Proust (1871-1922) y de personajes y ambientes sociales de su tiempo, desentrañada en la monumental biografía escrita por George D. Painter (LB 354 y 355),está al servicio,sin embargo,de un propósito radicalmente innovador del género novelístico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado AI3296 AIP10b Libro Biblioteca Aiguá Herman Pérez Literatura Disponible
Título : En busca del tiempo perdido Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcel Proust, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 505p Idioma : Español (spa) Palabras clave: ANTROPOLOGÍA LEVI-STRAUSS ESTRUCTURALISMO LINGUÍSTICA INCESTO EXOGAMIA MITOS SOCIEDAD SABER CIENTÍFICO RELATIVISMO CULTURAL Clasificación: P 21 Resumen: Para muchos historiadores y críticos,En busca del tiempo perdido no sólo es una obra cumbre de las letras francesas en el siglo XX, sino también una de las más grandes creaciones literarias de todas las épocas.La transposición en el relato de elementos de la vida de Marcel Proust (1871-1922) y de personajes y ambientes sociales de su tiempo, desentrañada en la monumental biografía escrita por George D. Painter (LB 354 y 355),está al servicio,sin embargo,de un propósito radicalmente innovador del género novelístico. En busca del tiempo perdido [texto impreso] / Marcel Proust, Autor . - Madrid : Alianza, 1985 . - 505p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ANTROPOLOGÍA LEVI-STRAUSS ESTRUCTURALISMO LINGUÍSTICA INCESTO EXOGAMIA MITOS SOCIEDAD SABER CIENTÍFICO RELATIVISMO CULTURAL Clasificación: P 21 Resumen: Para muchos historiadores y críticos,En busca del tiempo perdido no sólo es una obra cumbre de las letras francesas en el siglo XX, sino también una de las más grandes creaciones literarias de todas las épocas.La transposición en el relato de elementos de la vida de Marcel Proust (1871-1922) y de personajes y ambientes sociales de su tiempo, desentrañada en la monumental biografía escrita por George D. Painter (LB 354 y 355),está al servicio,sin embargo,de un propósito radicalmente innovador del género novelístico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17307 P 21 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura En préstamo hasta 27/09/2023
Título : Mujeres que corren con los lobos Tipo de documento: texto impreso Autores: Clarissa Pinkola Estés Editorial: Barcelona : Ediciones B Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 852 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE CUENTOS MUJERES MITOS FEMINIEDAD ROL DE LAS MUJERES CULTURA AUTOCONOCIMIENTO Clasificación: P 21 Resumen: Dentro de toda mujer, incluso de la más reprimida, alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena de buenos instintos, creatividad apasionada y sabiduría eterna. es la Mujer Salvaje, una especie en peligro de extinción que representa la esencia femenina instintiva. Aunque los regalos de la naturaleza les pertenecen desde el nacimiento, los constantes esfuerzos de la sociedad por civilizar a las mujeres y constreñirlas a unos roles rígidos las han dejado sordas a los dones que albergan en su interior.
En Mujeres que corren con los lobos, la doctora Pinkola Estés revela mitos interculturales, cuentos de hadas e historias (muchas de ellas relativas a su propia familia) para ayudar a las mujeres a recuperar su fuerza y su salud, atributos visionarios de esta esencia instintiva.
Mediante los relatos y los comentarios examinamos el amor, comprendemos ala Mujer Salvaje y nuestra psique más profunda la abraza íntimamente, como a alguien que contiene medicina y magia. Estés ha creado una psicología femenina es su sentido más verdadero: el que lleva al conocimiento del alma.Mujeres que corren con los lobos [texto impreso] / Clarissa Pinkola Estés . - Barcelona : Ediciones B, 2001 . - 852 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE CUENTOS MUJERES MITOS FEMINIEDAD ROL DE LAS MUJERES CULTURA AUTOCONOCIMIENTO Clasificación: P 21 Resumen: Dentro de toda mujer, incluso de la más reprimida, alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena de buenos instintos, creatividad apasionada y sabiduría eterna. es la Mujer Salvaje, una especie en peligro de extinción que representa la esencia femenina instintiva. Aunque los regalos de la naturaleza les pertenecen desde el nacimiento, los constantes esfuerzos de la sociedad por civilizar a las mujeres y constreñirlas a unos roles rígidos las han dejado sordas a los dones que albergan en su interior.
En Mujeres que corren con los lobos, la doctora Pinkola Estés revela mitos interculturales, cuentos de hadas e historias (muchas de ellas relativas a su propia familia) para ayudar a las mujeres a recuperar su fuerza y su salud, atributos visionarios de esta esencia instintiva.
Mediante los relatos y los comentarios examinamos el amor, comprendemos ala Mujer Salvaje y nuestra psique más profunda la abraza íntimamente, como a alguien que contiene medicina y magia. Estés ha creado una psicología femenina es su sentido más verdadero: el que lleva al conocimiento del alma.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51515 P AUTOAYUDA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Autoayuda En préstamo hasta 31/07/2022 PE288 P 21 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Disponible PE2127 P 21 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Disponible