Título : |
Dias de gloria, vida y muerte del Fraile Aldao |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
López Mato, Omar, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Sudamericana |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
238p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-07-3147-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA NOVELA |
Resumen: |
Cuidadosamente habrán de enterrar mi cuerpo corrupto, muy cerca del altar mayor, lugar que merezco más allá de mis pecados porque he sido su gobernador, su general, el mismo que ha sustentado por años el poder absoluto, y así habrán de despedirme, con el debido respeto a mi investidura y a los servicios que he prestado a la Patria, amortajado con el sayo dominico luciendo, las condecoraciones que supe merecer”.
José Félix Aldao fue fraile dominico, general de la nación y gobernador de Mendoza. No sólo eso, fue granadero de San Martín, segundo de Facundo Quiroga en el ejército de la Confederación y hombre de confianza de Juan Manuel de Rosas… Sin embargo está olvidado de la historia.
Los argentinos rendimos tributo al negro Falucho – sobre el que algunos historiadores albergan dudas acerca de su existencia-, y a una serie de personajes menores (Baigorria, Acha, por nombrar a algunos) pero olvidamos a un soldado de la independencia y protagonista ineludible de nuestras guerras civiles. |
Dias de gloria, vida y muerte del Fraile Aldao [texto impreso] / López Mato, Omar, Autor . - Buenos Aires : Sudamericana, 2009 . - 238p. ISBN : 978-950-07-3147-8 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA NOVELA |
Resumen: |
Cuidadosamente habrán de enterrar mi cuerpo corrupto, muy cerca del altar mayor, lugar que merezco más allá de mis pecados porque he sido su gobernador, su general, el mismo que ha sustentado por años el poder absoluto, y así habrán de despedirme, con el debido respeto a mi investidura y a los servicios que he prestado a la Patria, amortajado con el sayo dominico luciendo, las condecoraciones que supe merecer”.
José Félix Aldao fue fraile dominico, general de la nación y gobernador de Mendoza. No sólo eso, fue granadero de San Martín, segundo de Facundo Quiroga en el ejército de la Confederación y hombre de confianza de Juan Manuel de Rosas… Sin embargo está olvidado de la historia.
Los argentinos rendimos tributo al negro Falucho – sobre el que algunos historiadores albergan dudas acerca de su existencia-, y a una serie de personajes menores (Baigorria, Acha, por nombrar a algunos) pero olvidamos a un soldado de la independencia y protagonista ineludible de nuestras guerras civiles. |
|  |