TÃtulo : |
Galveston: Claire |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Suzanne Morris |
Editorial: |
Buenos Aires : Sudamericana |
Fecha de publicación: |
1977 |
Colección: |
Vértice |
Número de páginas: |
212 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ESTADOUNIDENSE NOVELA ESTADOUNIDENSE MISTERIO DRAMA |
Clasificación: |
M 96 |
Resumen: |
En la tradición de las grandes novelas por el caudal y el Ãmpetu de los acontecimientos, este es un relato sobre las pasiones de tres mujeres en una ciudad isleña que a partir de desastres sucesivos reconstruye sin cesar sus ilusiones.
La llamaban "la isla de los sueños perdidos". Era una ciudad turbulenta en el Golfo de México, exacerbada por las ambiciones y la riqueza de Tejas. La codicia estuvo a punto de destruirla. Un legendario huracán casi la hundió en el mar. Pero Galveston sobrevivió. Y de las raÃces mismas de su ruina resurgió con fuerza, reflejando los amores, las mentiras, las traiciones de tres mujeres cuyas vidas transcurrieron en una calle apacible y umbrosa: la Avenida L.
Primero es la historia de Claire Becker, casada con un hombre a quien no quiere y cuyos recuerdos de un amor perdido envenenan las vidas de quienes la rodean. En las casas silenciosas de la Avenida L, en una atmósfera enrarecida de prejuicios y pasiones frustradas, los odios secretos estallan durante la década de 1877 a 1886, avivados de pronto por la colosal lucha polÃtica que amenaza acabar con el poderÃo financiero de Galveston.
Asà se inicia la crónica de Galveston. Seguirá, quince años después, el relato de unos meses en la vida de Serena Garret, otra habitante de la Avenida L atrapada por una red de engaños que parecen a punto de salir a luz, pero que se encubren mediante la venganza y el crimen. |
Galveston: Claire [texto impreso] / Suzanne Morris . - Buenos Aires : Sudamericana, 1977 . - 212 p. - ( Vértice) . Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ESTADOUNIDENSE NOVELA ESTADOUNIDENSE MISTERIO DRAMA |
Clasificación: |
M 96 |
Resumen: |
En la tradición de las grandes novelas por el caudal y el Ãmpetu de los acontecimientos, este es un relato sobre las pasiones de tres mujeres en una ciudad isleña que a partir de desastres sucesivos reconstruye sin cesar sus ilusiones.
La llamaban "la isla de los sueños perdidos". Era una ciudad turbulenta en el Golfo de México, exacerbada por las ambiciones y la riqueza de Tejas. La codicia estuvo a punto de destruirla. Un legendario huracán casi la hundió en el mar. Pero Galveston sobrevivió. Y de las raÃces mismas de su ruina resurgió con fuerza, reflejando los amores, las mentiras, las traiciones de tres mujeres cuyas vidas transcurrieron en una calle apacible y umbrosa: la Avenida L.
Primero es la historia de Claire Becker, casada con un hombre a quien no quiere y cuyos recuerdos de un amor perdido envenenan las vidas de quienes la rodean. En las casas silenciosas de la Avenida L, en una atmósfera enrarecida de prejuicios y pasiones frustradas, los odios secretos estallan durante la década de 1877 a 1886, avivados de pronto por la colosal lucha polÃtica que amenaza acabar con el poderÃo financiero de Galveston.
Asà se inicia la crónica de Galveston. Seguirá, quince años después, el relato de unos meses en la vida de Serena Garret, otra habitante de la Avenida L atrapada por una red de engaños que parecen a punto de salir a luz, pero que se encubren mediante la venganza y el crimen. |
|  |