TÃtulo : |
El poeta y sus sueños |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eugene O´Neill, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Sudamericana |
Fecha de publicación: |
1959 |
Número de páginas: |
150p |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ESTADOUNIDENSE COMEDIA NACIONAL |
Resumen: |
O' NEILL siempre acarició la idea de escribir un siclo dramático que reflejara la historia de una familia norteamericana a lo largo de un siglo, a partir de 1829. Se documentó con este propósito durante mucho tiempo e inició la ambiciosa tarea en el último perÃodo de su vida. El poeta y sus sueños es una obra muy peculiar dentro de la inconfundible técnica general de O neill. El protagonista, Cornelius Melody, vive, como algunos otros personajes del autor, en una zona intermedia entre la realidad y los sueños. Llega a crearse un ficticio mundo propio y, cuando este mundo se derrumba, también el soñador queda con su vitalidad deshecha, en lo que constituye una muerte virtual.
Cuantos rodean a Melody – su mujer, su hija, sus antiguas camaradas-, son seres de muchÃsimo contenido humano y están perfilados con trazos en extremo vigorosos. Hay algo de honda nostalgia en este movimiento pendular entre lo trágico y lo grotesco. Y hay también un personaje que nunca aparece en escena, pero cuya presencia se hace sentir del principio l fin. Es uno de los elementos más sugestivos de esta obra, una de las más fuertes y caracterÃsticas de quien es legÃtima gloria de las letras norteamericanas.
|
El poeta y sus sueños [texto impreso] / Eugene O´Neill, Autor . - Buenos Aires : Sudamericana, 1959 . - 150p. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ESTADOUNIDENSE COMEDIA NACIONAL |
Resumen: |
O' NEILL siempre acarició la idea de escribir un siclo dramático que reflejara la historia de una familia norteamericana a lo largo de un siglo, a partir de 1829. Se documentó con este propósito durante mucho tiempo e inició la ambiciosa tarea en el último perÃodo de su vida. El poeta y sus sueños es una obra muy peculiar dentro de la inconfundible técnica general de O neill. El protagonista, Cornelius Melody, vive, como algunos otros personajes del autor, en una zona intermedia entre la realidad y los sueños. Llega a crearse un ficticio mundo propio y, cuando este mundo se derrumba, también el soñador queda con su vitalidad deshecha, en lo que constituye una muerte virtual.
Cuantos rodean a Melody – su mujer, su hija, sus antiguas camaradas-, son seres de muchÃsimo contenido humano y están perfilados con trazos en extremo vigorosos. Hay algo de honda nostalgia en este movimiento pendular entre lo trágico y lo grotesco. Y hay también un personaje que nunca aparece en escena, pero cuya presencia se hace sentir del principio l fin. Es uno de los elementos más sugestivos de esta obra, una de las más fuertes y caracterÃsticas de quien es legÃtima gloria de las letras norteamericanas.
|
|  |