Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave 'COMEDIA NACIONAL'




Dibujar el escenario : Miradas en torno a bocetos de escenografías de la Comedia Nacional entre 1948 y 1995 / Daniela Bouret
Título : Dibujar el escenario : Miradas en torno a bocetos de escenografías de la Comedia Nacional entre 1948 y 1995 Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniela Bouret ; Gonzalo Vicci, Autor Editorial: Montevideo : Intendencia de Montevideo Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 131 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-600-63-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TEATRO TEATRO SOLÍS ESCENOGRAFÍAS COMEDIA NACIONAL Clasificación: 792.989.5 Dibujar el escenario : Miradas en torno a bocetos de escenografías de la Comedia Nacional entre 1948 y 1995 [texto impreso] / Daniela Bouret ; Gonzalo Vicci, Autor . - Montevideo : Intendencia de Montevideo, 2010 . - 131 p : il.
ISBN : 978-9974-600-63-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TEATRO TEATRO SOLÍS ESCENOGRAFÍAS COMEDIA NACIONAL Clasificación: 792.989.5 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 42768 792.989.5 BOUd Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible
Título : La historia de la Comedia Nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan María Vanrell Delgado Editorial: Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 249 p Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: TEATRO URUGUAYO ARTES ESCÉNICAS COMEDIA NACIONAL HISTORIA DEL TEATRO URUGUAYO OBRAS DE TEATRO Clasificación: 792 La historia de la Comedia Nacional [texto impreso] / Juan María Vanrell Delgado . - Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo, 1987 . - 249 p : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TEATRO URUGUAYO ARTES ESCÉNICAS COMEDIA NACIONAL HISTORIA DEL TEATRO URUGUAYO OBRAS DE TEATRO Clasificación: 792 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CD382 792 VANh Libro Centro de Documentación Histórico Departamental Colección general Disponible
Título : Sin maquillaje : Historias de la Comedia Nacional en el siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernanda Muslera Editorial: Montevideo : Penguin Random House Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 805 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8883-9-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TEATRO URUGUAYO COMEDIA NACIONAL HISTORIA DEL TEATRO SIGLO XXI INVESTIGACIÓN HISTÓRICA PERIODISMO OBRAS DE TEATRO Clasificación: U 862 Resumen: Con un ritmo ágil y una extrema profundidad la autora trabaja sobre los actores, obras y el detrás de los telones de la Comedia nacional y el teatro uruguayo.
La Comedia Nacional cumplió 70 años en 2017 y sin embargo nunca se había escrito hasta ahora un libro con un abordaje periodístico sobre el elenco de la Intendencia de Montevideo, un libro en el que confluyeran las voces de los artistas, que narrara los entretelones del acontecer teatral desde sus protagonistas, que echara luz sobre la actualidad de uno de los pocos elencos estables públicos de teatro que existen en el mundo. Sin maquillaje. Historias de la Comedia Nacional en el siglo XXI es justamente eso, un retrato coral y a cara lavada de los actores y actrices que forman y formaron parte de la compañía, una investigación minuciosa a través de las vivencias, las anécdotas, las obras y los procesos del elenco en el siglo XXI pero también un reflejo de cómo esa vieja Comedia, aquella creada por Justino Zavala Muniz y con Margarita Xirgu como directora central, aquella de la que formaron parte grandes figuras como Estela Medina, Maruja Santullo, Enrique Guarnero o Alberto Candeau se ha transformado en un elenco joven, versátil y plural. El libro recoge entrevistas a unas 75 personas, entre actores, directores, dramaturgos, periodistas y espectadores asiduos, y traza una historia del elenco a partir de hitos del siglo XXI, como fueron las direcciones artísticas de Héctor Manuel Vidal y Mario Ferreira, los años itinerantes con el Teatro Solís cerrado y la vuelta en 2004, o el fin del star system de la Comedia. Obras claves como la versión de Bodas de sangre realizada por Mariana Percovich, que desató una gran polémica, la incursión de Roberto Suárez en el elenco departamental con El hombre inventado o el boom de El viento entre los álamos son reconstruidas con detalle. A través de un gran trabajo de archivo se habla de todas las obras que puso en escena el elenco de 2000 a 2017. Esta investigación, a la vez, cuenta con perfiles exhaustivos de los 25 integrantes del elenco (como Levón, Andrea Davidovics y Leandro Núñez) y exintegrantes de la compañía, como Estela Medina o Jorge Bolani. No es aventurado arriesgar que este sea uno de los libros más importantes que se han escrito sobre el teatro nacional en la historia de Uruguay y sin duda es único en cuanto a acercar al público a las luces y sombras de los actores y su oficio. El libro no solo cuenta la historia de la Comedia Nacional, sino también, de forma colateral, del teatro uruguayo, de una manera en la que nadie lo había hecho hasta ahora.Sin maquillaje : Historias de la Comedia Nacional en el siglo XXI [texto impreso] / Fernanda Muslera . - Montevideo : Penguin Random House, 2018 . - 805 p : il.
ISBN : 978-9974-8883-9-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TEATRO URUGUAYO COMEDIA NACIONAL HISTORIA DEL TEATRO SIGLO XXI INVESTIGACIÓN HISTÓRICA PERIODISMO OBRAS DE TEATRO Clasificación: U 862 Resumen: Con un ritmo ágil y una extrema profundidad la autora trabaja sobre los actores, obras y el detrás de los telones de la Comedia nacional y el teatro uruguayo.
La Comedia Nacional cumplió 70 años en 2017 y sin embargo nunca se había escrito hasta ahora un libro con un abordaje periodístico sobre el elenco de la Intendencia de Montevideo, un libro en el que confluyeran las voces de los artistas, que narrara los entretelones del acontecer teatral desde sus protagonistas, que echara luz sobre la actualidad de uno de los pocos elencos estables públicos de teatro que existen en el mundo. Sin maquillaje. Historias de la Comedia Nacional en el siglo XXI es justamente eso, un retrato coral y a cara lavada de los actores y actrices que forman y formaron parte de la compañía, una investigación minuciosa a través de las vivencias, las anécdotas, las obras y los procesos del elenco en el siglo XXI pero también un reflejo de cómo esa vieja Comedia, aquella creada por Justino Zavala Muniz y con Margarita Xirgu como directora central, aquella de la que formaron parte grandes figuras como Estela Medina, Maruja Santullo, Enrique Guarnero o Alberto Candeau se ha transformado en un elenco joven, versátil y plural. El libro recoge entrevistas a unas 75 personas, entre actores, directores, dramaturgos, periodistas y espectadores asiduos, y traza una historia del elenco a partir de hitos del siglo XXI, como fueron las direcciones artísticas de Héctor Manuel Vidal y Mario Ferreira, los años itinerantes con el Teatro Solís cerrado y la vuelta en 2004, o el fin del star system de la Comedia. Obras claves como la versión de Bodas de sangre realizada por Mariana Percovich, que desató una gran polémica, la incursión de Roberto Suárez en el elenco departamental con El hombre inventado o el boom de El viento entre los álamos son reconstruidas con detalle. A través de un gran trabajo de archivo se habla de todas las obras que puso en escena el elenco de 2000 a 2017. Esta investigación, a la vez, cuenta con perfiles exhaustivos de los 25 integrantes del elenco (como Levón, Andrea Davidovics y Leandro Núñez) y exintegrantes de la compañía, como Estela Medina o Jorge Bolani. No es aventurado arriesgar que este sea uno de los libros más importantes que se han escrito sobre el teatro nacional en la historia de Uruguay y sin duda es único en cuanto a acercar al público a las luces y sombras de los actores y su oficio. El libro no solo cuenta la historia de la Comedia Nacional, sino también, de forma colateral, del teatro uruguayo, de una manera en la que nadie lo había hecho hasta ahora.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50860 U 862 MUSs Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : El poeta y sus sueños Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugene O´Neill, Autor Editorial: Buenos Aires : Sudamericana Fecha de publicación: 1959 Número de páginas: 150p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE COMEDIA NACIONAL Resumen: O' NEILL siempre acarició la idea de escribir un siclo dramático que reflejara la historia de una familia norteamericana a lo largo de un siglo, a partir de 1829. Se documentó con este propósito durante mucho tiempo e inició la ambiciosa tarea en el último período de su vida. El poeta y sus sueños es una obra muy peculiar dentro de la inconfundible técnica general de O neill. El protagonista, Cornelius Melody, vive, como algunos otros personajes del autor, en una zona intermedia entre la realidad y los sueños. Llega a crearse un ficticio mundo propio y, cuando este mundo se derrumba, también el soñador queda con su vitalidad deshecha, en lo que constituye una muerte virtual.
Cuantos rodean a Melody – su mujer, su hija, sus antiguas camaradas-, son seres de muchísimo contenido humano y están perfilados con trazos en extremo vigorosos. Hay algo de honda nostalgia en este movimiento pendular entre lo trágico y lo grotesco. Y hay también un personaje que nunca aparece en escena, pero cuya presencia se hace sentir del principio l fin. Es uno de los elementos más sugestivos de esta obra, una de las más fuertes y características de quien es legítima gloria de las letras norteamericanas.
El poeta y sus sueños [texto impreso] / Eugene O´Neill, Autor . - Buenos Aires : Sudamericana, 1959 . - 150p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE COMEDIA NACIONAL Resumen: O' NEILL siempre acarició la idea de escribir un siclo dramático que reflejara la historia de una familia norteamericana a lo largo de un siglo, a partir de 1829. Se documentó con este propósito durante mucho tiempo e inició la ambiciosa tarea en el último período de su vida. El poeta y sus sueños es una obra muy peculiar dentro de la inconfundible técnica general de O neill. El protagonista, Cornelius Melody, vive, como algunos otros personajes del autor, en una zona intermedia entre la realidad y los sueños. Llega a crearse un ficticio mundo propio y, cuando este mundo se derrumba, también el soñador queda con su vitalidad deshecha, en lo que constituye una muerte virtual.
Cuantos rodean a Melody – su mujer, su hija, sus antiguas camaradas-, son seres de muchísimo contenido humano y están perfilados con trazos en extremo vigorosos. Hay algo de honda nostalgia en este movimiento pendular entre lo trágico y lo grotesco. Y hay también un personaje que nunca aparece en escena, pero cuya presencia se hace sentir del principio l fin. Es uno de los elementos más sugestivos de esta obra, una de las más fuertes y características de quien es legítima gloria de las letras norteamericanas.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ979 ONE Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible
Título : El teatro en el Uruguay Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo [Uruguay] : MEC Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 31 p. Il.: il. Nota general: 25-26 de setiembre Días del Patrimonio 2010 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TEATRO URUGUAYO FLORENCIO SÁNCHEZ COMEDIA NACIONAL TEATRO INDEPENDIENTE TRINIDAD GUEVARA JOSÉ J. PODESTÁ MARGARITA XIRGÚ CULTURA ÁNGEL CUROTTO ATAHUALPA DEL CIOPPO ALBERTO CANDEAU Clasificación: U 862 Nota de contenido: Trinidad Guevara (1798-1873)
José Podestá (1858-1937)
Florencio Sánchez (1875-1910)
Margarita Xirgú (1888-1969)
Justino Zavala Muniz (1898-1968)
Ángel Curotto (1902-1989)
Atahualpa del Cioppo (1904-1993)
Alberto Candeau (1910-1990)En línea: https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/sites/ministerio-educacion-cultu [...] El teatro en el Uruguay [texto impreso] . - Montevideo [Uruguay] : MEC, 2010 . - 31 p. : il.
25-26 de setiembre Días del Patrimonio 2010
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TEATRO URUGUAYO FLORENCIO SÁNCHEZ COMEDIA NACIONAL TEATRO INDEPENDIENTE TRINIDAD GUEVARA JOSÉ J. PODESTÁ MARGARITA XIRGÚ CULTURA ÁNGEL CUROTTO ATAHUALPA DEL CIOPPO ALBERTO CANDEAU Clasificación: U 862 Nota de contenido: Trinidad Guevara (1798-1873)
José Podestá (1858-1937)
Florencio Sánchez (1875-1910)
Margarita Xirgú (1888-1969)
Justino Zavala Muniz (1898-1968)
Ángel Curotto (1902-1989)
Atahualpa del Cioppo (1904-1993)
Alberto Candeau (1910-1990)En línea: https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/sites/ministerio-educacion-cultu [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 54315 U 862 TEA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible