TÃtulo : |
Las moradas filosofales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fulcanelli, Autor |
Mención de edición: |
5a.ed. |
Editorial: |
Barcelona : Plaza & Janés |
Fecha de publicación: |
1978 |
Número de páginas: |
639 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-01-41009-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA FRANCESA SOBRE ALQUIMIA |
Clasificación: |
F 137 |
Resumen: |
Las moradas filosofales de Fulcanelli es un libro de alquimia cuya lectura demanda ciertos conocimientos en la materia. Nunca fue un libro pensado para el gran público, aunque, de todos modos, el ojo profano también puede indagar y maravillarse con esos misterios apenas vislumbrados.
Parte de la oscuridad y la distancia que toma Fulcanelli en Las moradas filosofales se deben a la prudencia respecto de los conocimientos alquÃmicos que se propone revelar. En este contexto, la alquimia posee una terminologÃa propia, un argot, si se quiere, repleto de sÃmbolos y metáforas que resuenan en las sensaciones y emociones del practicante, cuestiones sobre las cuales Fulcanelli vuelve una y otra vez a lo largo del libro. |
Las moradas filosofales [texto impreso] / Fulcanelli, Autor . - 5a.ed. . - Barcelona : Plaza & Janés, 1978 . - 639 p. ISBN : 978-84-01-41009-3 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA FRANCESA SOBRE ALQUIMIA |
Clasificación: |
F 137 |
Resumen: |
Las moradas filosofales de Fulcanelli es un libro de alquimia cuya lectura demanda ciertos conocimientos en la materia. Nunca fue un libro pensado para el gran público, aunque, de todos modos, el ojo profano también puede indagar y maravillarse con esos misterios apenas vislumbrados.
Parte de la oscuridad y la distancia que toma Fulcanelli en Las moradas filosofales se deben a la prudencia respecto de los conocimientos alquÃmicos que se propone revelar. En este contexto, la alquimia posee una terminologÃa propia, un argot, si se quiere, repleto de sÃmbolos y metáforas que resuenan en las sensaciones y emociones del practicante, cuestiones sobre las cuales Fulcanelli vuelve una y otra vez a lo largo del libro. |
|  |