TÃtulo : |
La saga de los Anchorena |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan José Sebreli, Autor |
Mención de edición: |
3 ed |
Editorial: |
Buenos Aires : Sudamericana |
Fecha de publicación: |
1986 |
Número de páginas: |
343 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-07-0319-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA NOVELA HISTÓRICA |
Clasificación: |
S 23 |
Resumen: |
"En nuestro paÃs -escribe Juan José Sebreli-, con una burguesÃa tan pequeña y una historia tan breve, la vida de las grandes familias sigue siendo un tema prohibido. La historia oficial es una historia de clase, escrita con extremo cuidado de que las verdades descarnadas respecto a los actores principales no ofendan a sus descendientes [...] Intento en el presente trabajo transgredir el tabú y describir por primera vez la evolución histórica y social de una tÃpica familia de la oligarquÃa argentina." Largo tiempo ha dedicado Sebreli a este proyecto, reelaborado en versiones sucesivas. Proyecto que no se agota en la mera crónica familiar y es de mucho más largo alcance. Trazar la historia del clan Anchorena es, en muchos aspectos, trazar la del paÃs: el modo en que se constituyeron las clases sociales, las estrategias urdidas por los grupos dominantes para retener el poder ante el avance de los cambios sociohistóricos. Este brillante ensayo de Sebreli combina la perspectiva de lo histórico, lo polÃtico, lo social, lo económico y aun lo psicológico. Las estructuras sociales van delineándose a partir del juego incesante entre el acontecer histórico y la lucha de ciases. Elección certera: Sebreli viola el tabú, narra la trayectoria de una familia que reúne todos los atributos de la clase dominante y que pierde su poder económico ante el avance de los cambios sociales. LA SAGA DE LOS ANCHORENA: crónica y análisis agudo de ese conflicto entre la voluntad de permanencia de una clase y la omnipotencia de las transformaciones socio históricas en un paÃs como el nuestro, que una y otra vez se interroga a sà mismo con pasión. |
La saga de los Anchorena [texto impreso] / Juan José Sebreli, Autor . - 3 ed . - Buenos Aires : Sudamericana, 1986 . - 343 p. ISBN : 978-950-07-0319-2 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA NOVELA HISTÓRICA |
Clasificación: |
S 23 |
Resumen: |
"En nuestro paÃs -escribe Juan José Sebreli-, con una burguesÃa tan pequeña y una historia tan breve, la vida de las grandes familias sigue siendo un tema prohibido. La historia oficial es una historia de clase, escrita con extremo cuidado de que las verdades descarnadas respecto a los actores principales no ofendan a sus descendientes [...] Intento en el presente trabajo transgredir el tabú y describir por primera vez la evolución histórica y social de una tÃpica familia de la oligarquÃa argentina." Largo tiempo ha dedicado Sebreli a este proyecto, reelaborado en versiones sucesivas. Proyecto que no se agota en la mera crónica familiar y es de mucho más largo alcance. Trazar la historia del clan Anchorena es, en muchos aspectos, trazar la del paÃs: el modo en que se constituyeron las clases sociales, las estrategias urdidas por los grupos dominantes para retener el poder ante el avance de los cambios sociohistóricos. Este brillante ensayo de Sebreli combina la perspectiva de lo histórico, lo polÃtico, lo social, lo económico y aun lo psicológico. Las estructuras sociales van delineándose a partir del juego incesante entre el acontecer histórico y la lucha de ciases. Elección certera: Sebreli viola el tabú, narra la trayectoria de una familia que reúne todos los atributos de la clase dominante y que pierde su poder económico ante el avance de los cambios sociales. LA SAGA DE LOS ANCHORENA: crónica y análisis agudo de ese conflicto entre la voluntad de permanencia de una clase y la omnipotencia de las transformaciones socio históricas en un paÃs como el nuestro, que una y otra vez se interroga a sà mismo con pasión. |
|  |