Información de la editorial
Alianza
localizada en :
Madrid
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (128)


Título : El fútbol : Mitos, ritos y símbolos Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente verdú, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 206p ISBN/ISSN/DL: 842061751 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FÚTBOL,CEREMONIA,ACONTECIMIENTO,ÍDOLOS,HÉROES,ARBITRO,PORTERÍAS,PARTIDOS,MASAJISTA. Clasificación: 796.334 El fútbol : Mitos, ritos y símbolos [texto impreso] / Vicente verdú, Autor . - Madrid : Alianza, 1980 . - 206p.
ISSN : 842061751
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FÚTBOL,CEREMONIA,ACONTECIMIENTO,ÍDOLOS,HÉROES,ARBITRO,PORTERÍAS,PARTIDOS,MASAJISTA. Clasificación: 796.334 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 39018 796.334 VERf Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible
Título : El lazarillo de Tormes Tipo de documento: texto impreso Autores: Hurtado de Mendoza, Diego, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 94p ISBN/ISSN/DL: 978-987-9307-70-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NARRATIVA ESPAÑOLA NOVELA PICARESCA Clasificación: 863.3 Resumen: El Lazarillo de Tormes vuelve a visitar este blog tras las noticias del descubrimiento de dos nuevos ejemplares de la edición burgalesa de 1554. Los bibliógrafos e historiadores de la literatura antiguos tenían razón cuando daban a Diego Hurtado de Mendoza la autoría del Lazarillo. Tras una larga historia editorial sobre la cuestión de la autoría de nuestra más famosa novela picaresca basada en atribuciones nunca basadas en una fuente documental, sino en análisis del texto y de las circunstancias que pudieron rodear su escritura (la más reciente la de Rosa Navarro Durán atribuyéndoselo sin ninguna duda a Alfonso de Valdés) ha aparecido el primer documento en el que se demuestra que Diego Hurtado de Mendoza fue su autor. El lazarillo de Tormes [texto impreso] / Hurtado de Mendoza, Diego, Autor . - Madrid : Alianza, 2004 . - 94p.
ISBN : 978-987-9307-70-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NARRATIVA ESPAÑOLA NOVELA PICARESCA Clasificación: 863.3 Resumen: El Lazarillo de Tormes vuelve a visitar este blog tras las noticias del descubrimiento de dos nuevos ejemplares de la edición burgalesa de 1554. Los bibliógrafos e historiadores de la literatura antiguos tenían razón cuando daban a Diego Hurtado de Mendoza la autoría del Lazarillo. Tras una larga historia editorial sobre la cuestión de la autoría de nuestra más famosa novela picaresca basada en atribuciones nunca basadas en una fuente documental, sino en análisis del texto y de las circunstancias que pudieron rodear su escritura (la más reciente la de Rosa Navarro Durán atribuyéndoselo sin ninguna duda a Alfonso de Valdés) ha aparecido el primer documento en el que se demuestra que Diego Hurtado de Mendoza fue su autor. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ847 863.3 LAZv Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible 28634 863.3 HUR Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible 35625 863.3 LAZv Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : El libro de arena Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Borges Mención de edición: 4ed. Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 181 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA RELATO ARGENTINO Clasificación: A 863 Resumen: El libro de arena es una obra que reúne cuentos y relatos del escritor argentino Jorge Luis Borges, publicada en el año 1975. De acuerdo con la opinión del autor, El libro de arena, escrito en el ocaso de su vida, era su obra maestra, apreciación que muchos de sus críticos no comparten, en favor de otras obras como Ficciones.1 El libro de arena [texto impreso] / Jorge Luis Borges . - 4ed. . - Madrid : Alianza, 1981 . - 181 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA RELATO ARGENTINO Clasificación: A 863 Resumen: El libro de arena es una obra que reúne cuentos y relatos del escritor argentino Jorge Luis Borges, publicada en el año 1975. De acuerdo con la opinión del autor, El libro de arena, escrito en el ocaso de su vida, era su obra maestra, apreciación que muchos de sus críticos no comparten, en favor de otras obras como Ficciones.1 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13219 A 863 BORl Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : El libro de las tierras virgenes Tipo de documento: texto impreso Autores: Rudyard Kipling, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 438p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-3649-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA BRITANICA Resumen: El libro de las Tierras Vírgenes es una recopilación de cuentos, de los cuales los primeros 8 son, en realidad, parte de una mismahistoria. La misma comienza cuando, huyendo del ataque de sheren khan (el tigre) pierden a su hijo pequeño. Este aparece en la cueva de unos lobos (papa lobo y Rak sha - El demonio) quienes no solosalvan de las garras de shere khan, sino que a su vez lo acogen como su propio hijo. Este niño es entonces, un cachorro humano que fue educado por un grupo de lobos y, a diferencia de otros seres de suespecie, consiguió adquirir el lenguaje y las costumbres del entorno. Rak sha lo llama Mowlgli - la Rana, dado que no tiene pelo - y lo hace de su familila. El libro de las tierras virgenes [texto impreso] / Rudyard Kipling, Autor . - Madrid : Alianza, 1977 . - 438p.
ISBN : 978-84-206-3649-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA BRITANICA Resumen: El libro de las Tierras Vírgenes es una recopilación de cuentos, de los cuales los primeros 8 son, en realidad, parte de una mismahistoria. La misma comienza cuando, huyendo del ataque de sheren khan (el tigre) pierden a su hijo pequeño. Este aparece en la cueva de unos lobos (papa lobo y Rak sha - El demonio) quienes no solosalvan de las garras de shere khan, sino que a su vez lo acogen como su propio hijo. Este niño es entonces, un cachorro humano que fue educado por un grupo de lobos y, a diferencia de otros seres de suespecie, consiguió adquirir el lenguaje y las costumbres del entorno. Rak sha lo llama Mowlgli - la Rana, dado que no tiene pelo - y lo hace de su familila. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ624 KIP Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible
Título : El lobo estepario Tipo de documento: texto impreso Autores: Hermann Hesse Mención de edición: 19ed Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 235 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-1044-3 Palabras clave: LITERATURA ALEMANA NOVELA ALEMANA FANTASÍA NARRATIVA AUTOBIOGRÁFICA Clasificación: H 5 Resumen: El lobo estepario (Der Steppenwolf, en alemán) es el título de una de las más célebres novelas del escritor suizo-alemán Hermann Hesse, la cual combina el estilo autobiográfico con algunos elementos de fantasía, especialmente hacia el final de la obra. El libro es en gran parte un reflejo de la profunda crisis espiritual que sufrió Hesse en la década de 1920 , mientras retrata la división del protagonista entre su humanidad y su lobuna apariencia huraña, su agresividad y su desarraigo.1 La novela se convirtió en un éxito internacional, a pesar de que Hesse demandó posteriormente que el libro fue mal interpretado en gran medida. El lobo estepario [texto impreso] / Hermann Hesse . - 19ed . - Madrid : Alianza, 1984 . - 235 p.
ISBN : 978-84-206-1044-3
Palabras clave: LITERATURA ALEMANA NOVELA ALEMANA FANTASÍA NARRATIVA AUTOBIOGRÁFICA Clasificación: H 5 Resumen: El lobo estepario (Der Steppenwolf, en alemán) es el título de una de las más célebres novelas del escritor suizo-alemán Hermann Hesse, la cual combina el estilo autobiográfico con algunos elementos de fantasía, especialmente hacia el final de la obra. El libro es en gran parte un reflejo de la profunda crisis espiritual que sufrió Hesse en la década de 1920 , mientras retrata la división del protagonista entre su humanidad y su lobuna apariencia huraña, su agresividad y su desarraigo.1 La novela se convirtió en un éxito internacional, a pesar de que Hesse demandó posteriormente que el libro fue mal interpretado en gran medida. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 38074 H 5 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible PI21089 H 163 Libro Biblioteca Piriápolis Mary Lagresa Bertrán Literatura En préstamo hasta 30/04/2022 PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink