Información de la editorial
Alianza
localizada en :
Madrid
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (128)


Título : Ficciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Borges Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 206 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-1320-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA CUENTO ARGENTINO Clasificación: A 863.4 Resumen: Ficciones es quizá el libro más famoso de Jorge Luis Borges; con él obtuvo en 1961 el importante Premio Formentor otorgado por editores de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra e Italia.
Obra imprescindible de la literatura contemporánea, sus cuentos pertenecen a la categoría de las páginas antológicas.
La primera parte, El jardín de senderos que se bifurcan (1941), reúne el relato policial del mismo nombre, dos notas sobre libros imaginarios: "Tlon, Uqbar, Orbis Tertius" y "Examen de la obra de Herbert Quain", y cuatro cuentos de índole fantástica: "Pierre Menard, autor del Quijote", "Las ruinas circulares", "La lotería en Babilonia" y "La biblioteca de Babel".
En la segunda parte, Artificios (1944), se incluyen, entre otros, "La muerte y la brújula", de corte filosófico-policial; "Funes el memorioso", metáfora sobre el insomnio; "Tema del traidor y del héroe", acerca de un mismo destino que pierde y que redime; y "El Sur", cuento preferido del autor.
Ficciones [texto impreso] / Jorge Luis Borges . - Madrid : Alianza, 1994 . - 206 p.
ISBN : 978-84-206-1320-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA CUENTO ARGENTINO Clasificación: A 863.4 Resumen: Ficciones es quizá el libro más famoso de Jorge Luis Borges; con él obtuvo en 1961 el importante Premio Formentor otorgado por editores de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra e Italia.
Obra imprescindible de la literatura contemporánea, sus cuentos pertenecen a la categoría de las páginas antológicas.
La primera parte, El jardín de senderos que se bifurcan (1941), reúne el relato policial del mismo nombre, dos notas sobre libros imaginarios: "Tlon, Uqbar, Orbis Tertius" y "Examen de la obra de Herbert Quain", y cuatro cuentos de índole fantástica: "Pierre Menard, autor del Quijote", "Las ruinas circulares", "La lotería en Babilonia" y "La biblioteca de Babel".
En la segunda parte, Artificios (1944), se incluyen, entre otros, "La muerte y la brújula", de corte filosófico-policial; "Funes el memorioso", metáfora sobre el insomnio; "Tema del traidor y del héroe", acerca de un mismo destino que pierde y que redime; y "El Sur", cuento preferido del autor.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ830 A 863.4 BOR Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible 5478 A 863 BORf Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible 46577 A 863 BORf Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : Ficciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Borges Mención de edición: 10ed Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 207 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA CUENTO ARGENTINO Clasificación: A 863 Resumen: Ficciones es quizá el libro más famoso de Jorge Luis Borges; con él obtuvo en 1961 el importante Premio Formentor otorgado por editores de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra e Italia.
Obra imprescindible de la literatura contemporánea, sus cuentos pertenecen a la categoría de las páginas antológicas.
La primera parte, El jardín de senderos que se bifurcan (1941), reúne el relato policial del mismo nombre, dos notas sobre libros imaginarios: "Tlon, Uqbar, Orbis Tertius" y "Examen de la obra de Herbert Quain", y cuatro cuentos de índole fantástica: "Pierre Menard, autor del Quijote", "Las ruinas circulares", "La lotería en Babilonia" y "La biblioteca de Babel".
En la segunda parte, Artificios (1944), se incluyen, entre otros, "La muerte y la brújula", de corte filosófico-policial; "Funes el memorioso", metáfora sobre el insomnio; "Tema del traidor y del héroe", acerca de un mismo destino que pierde y que redime; y "El Sur", cuento preferido del autor.
Ficciones [texto impreso] / Jorge Luis Borges . - 10ed . - Madrid : Alianza, 1981 . - 207 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA CUENTO ARGENTINO Clasificación: A 863 Resumen: Ficciones es quizá el libro más famoso de Jorge Luis Borges; con él obtuvo en 1961 el importante Premio Formentor otorgado por editores de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra e Italia.
Obra imprescindible de la literatura contemporánea, sus cuentos pertenecen a la categoría de las páginas antológicas.
La primera parte, El jardín de senderos que se bifurcan (1941), reúne el relato policial del mismo nombre, dos notas sobre libros imaginarios: "Tlon, Uqbar, Orbis Tertius" y "Examen de la obra de Herbert Quain", y cuatro cuentos de índole fantástica: "Pierre Menard, autor del Quijote", "Las ruinas circulares", "La lotería en Babilonia" y "La biblioteca de Babel".
En la segunda parte, Artificios (1944), se incluyen, entre otros, "La muerte y la brújula", de corte filosófico-policial; "Funes el memorioso", metáfora sobre el insomnio; "Tema del traidor y del héroe", acerca de un mismo destino que pierde y que redime; y "El Sur", cuento preferido del autor.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15645 A 863 BORf Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : Filosofía de la ciencia natural Tipo de documento: texto impreso Autores: Carl G Hempel Mención de edición: 10ed Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1984 Colección: Alianza Universidad Número de páginas: 168 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-2047-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FILOSOFÍA CIENCIA NATURAL INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EPISTEMOLOGÍA HIPÓTESIS TEORÍAS LEYES CIENTÍFICAS CONCEPTOS CIENTÍFICOS MATERIALISMO REDUCCIONES TEÓRICAS Clasificación: 146 Filosofía de la ciencia natural [texto impreso] / Carl G Hempel . - 10ed . - Madrid : Alianza, 1984 . - 168 p. - (Alianza Universidad) .
ISBN : 978-84-206-2047-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FILOSOFÍA CIENCIA NATURAL INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EPISTEMOLOGÍA HIPÓTESIS TEORÍAS LEYES CIENTÍFICAS CONCEPTOS CIENTÍFICOS MATERIALISMO REDUCCIONES TEÓRICAS Clasificación: 146 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17119 146 HEMf Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible SC6876 146 HEMf Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Textos liceales Disponible
Título : La Florida Tipo de documento: texto impreso Autores: Inca Garcilaso de la Vega, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 597 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-2519-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA PERUANA ENSAYO HISTÓRICO CRÓNICA LITERATURA LATINOAMERICANA Clasificación: PE 863 Resumen: La Florida del Inca es el título de un libro histórico-literario escrito por el Inca Garcilaso de la Vega, el primer mestizo peruano e hispanoamericano de renombre intelectual. Fue publicada en 1605, en Lisboa, Portugal. En ella el autor narra básicamente la expedición del conquistador español Hernando de Soto a la península de la Florida, en el continente norteamericano (1539-1542). Su calidad literaria y su originalidad han sido reconocidas por la crítica en general. La Florida [texto impreso] / Inca Garcilaso de la Vega, Autor . - Madrid : Alianza, 1988 . - 597 p.
ISBN : 978-84-206-2519-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA PERUANA ENSAYO HISTÓRICO CRÓNICA LITERATURA LATINOAMERICANA Clasificación: PE 863 Resumen: La Florida del Inca es el título de un libro histórico-literario escrito por el Inca Garcilaso de la Vega, el primer mestizo peruano e hispanoamericano de renombre intelectual. Fue publicada en 1605, en Lisboa, Portugal. En ella el autor narra básicamente la expedición del conquistador español Hernando de Soto a la península de la Florida, en el continente norteamericano (1539-1542). Su calidad literaria y su originalidad han sido reconocidas por la crítica en general. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 34948 PE 863 GARf Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : La formación de la América del Norte Tipo de documento: texto impreso Autores: Isaac Asimov, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 261p Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA DE LOS PAÍSES DE AMERICA Resumen: La serie informalmente titulada «Historia Universal Asimov» reúne las obras dedicadas por el gran novelista y divulgador científico a la evolución política, cultural y material de la humanidad. La formación de América del Norte: Desde los tiempos primitivos hasta 1763, primero de los cuatro volúmenes dedicados específicamente a este territorio, estudia las distintas culturas precolombinas que lo ocuparon, los diversos descubrimientos llevados a cabo en este nuevo mundo por los exploradores europeos y, por último, la colonización del mismo hasta las vísperas de la guerra de independencia estadounidense. La formación de la América del Norte [texto impreso] / Isaac Asimov, Autor . - Madrid : Alianza, 1973 . - 261p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA DE LOS PAÍSES DE AMERICA Resumen: La serie informalmente titulada «Historia Universal Asimov» reúne las obras dedicadas por el gran novelista y divulgador científico a la evolución política, cultural y material de la humanidad. La formación de América del Norte: Desde los tiempos primitivos hasta 1763, primero de los cuatro volúmenes dedicados específicamente a este territorio, estudia las distintas culturas precolombinas que lo ocuparon, los diversos descubrimientos llevados a cabo en este nuevo mundo por los exploradores europeos y, por último, la colonización del mismo hasta las vísperas de la guerra de independencia estadounidense. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ1650 ASI Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink