Resultado de la búsqueda
183 búsqueda de la palabra clave 'RELATO URUGUAYO'



Título : Raid : Relato Tipo de documento: texto impreso Autores: Martínez Cherro, Luis Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1994 Colección: Lectores de Banda Oriental Subcolección: 6ª serie num. 14 Número de páginas: 78 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA RELATO URUGUAYO Clasificación: M LITERATURA URUGUAYA Raid : Relato [texto impreso] / Martínez Cherro, Luis . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1994 . - 78 p. - (Lectores de Banda Oriental. 6ª serie; 14) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA RELATO URUGUAYO Clasificación: M LITERATURA URUGUAYA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50384 M LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible 50771 M LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : Zarpazos. Poemas. Cincuenta vidas tiene el gato. Relato Tipo de documento: texto impreso Autores: Annabella Zuppo Berrutti Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 94 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA POESÍA URUGUAYA RELATO URUGUAYO Clasificación: Z LITERATURA URUGUAYA Zarpazos. Poemas. Cincuenta vidas tiene el gato. Relato [texto impreso] / Annabella Zuppo Berrutti . - 1994 . - 94 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA POESÍA URUGUAYA RELATO URUGUAYO Clasificación: Z LITERATURA URUGUAYA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 53498 Z LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : Crónica Roja : Los crímenes que estremecieron a los uruguayos Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Escanlar, Autor Editorial: Montevideo : Santillana Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 429 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-671-20-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA CRÍMENES RELATO URUGUAYO Clasificación: 364 Resumen: A medio camino entre la crónica periodística y la recreación literaria, "Crónica roja" revive algunos de los principales hechos criminales que conmovieron al Uruguay. Por sus páginas desfilan los esclavos que asesinaban a sus amos por impotencia ante sus malos tratos y los anarquistas expropiadores de bañaron de sangre la plaza Independencia durante el asalto al cambio Messina, los mismos que luego escaparon de la cárcel de Punta Carretas a través de un túnel de ingeniería perfecta. Aparecen también el maniquí de la degollada de la Rambla Wilson y el crimen por encargo de la estancia La Ternera, el primer asesino en serie uruguayo y el asesino zurdo de Eugenio Berrío. Se recuerdan homicidios nunca aclarados, como el de Paulette Albernozi y La Brío. Se rememoran las andanzas del Sátiro y el tiroteo del edificio Liberaij. Es, en definitiva, una mirada a la crónica policial uruguaya, una mirada a las historias de bandidos y asesinos que atravesaron nuestra historia, una mirada a la sociedad de la época en que cometieron esos crímenes. Crónica Roja : Los crímenes que estremecieron a los uruguayos [texto impreso] / Gustavo Escanlar, Autor . - Montevideo : Santillana, 2011 . - 429 p : il.
ISBN : 978-9974-671-20-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA CRÍMENES RELATO URUGUAYO Clasificación: 364 Resumen: A medio camino entre la crónica periodística y la recreación literaria, "Crónica roja" revive algunos de los principales hechos criminales que conmovieron al Uruguay. Por sus páginas desfilan los esclavos que asesinaban a sus amos por impotencia ante sus malos tratos y los anarquistas expropiadores de bañaron de sangre la plaza Independencia durante el asalto al cambio Messina, los mismos que luego escaparon de la cárcel de Punta Carretas a través de un túnel de ingeniería perfecta. Aparecen también el maniquí de la degollada de la Rambla Wilson y el crimen por encargo de la estancia La Ternera, el primer asesino en serie uruguayo y el asesino zurdo de Eugenio Berrío. Se recuerdan homicidios nunca aclarados, como el de Paulette Albernozi y La Brío. Se rememoran las andanzas del Sátiro y el tiroteo del edificio Liberaij. Es, en definitiva, una mirada a la crónica policial uruguaya, una mirada a las historias de bandidos y asesinos que atravesaron nuestra historia, una mirada a la sociedad de la época en que cometieron esos crímenes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PE4937 364 ESCc Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Colección general Disponible PE4605 E 16 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Excluido de préstamo
Título : El cautivo y el loco Tipo de documento: texto impreso Autores: Glenia Eyherabide, Autor Editorial: Maldonado : Botella al Mar Fecha de publicación: 2009 Colección: Atalaya Subcolección: Narradores Latinoamericanos Número de páginas: 63 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-681-39-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA RELATO URUGUAYO Clasificación: E LITERATURA URUGUAYA Resumen: Glenia Eyherabide reditúa sus dotes de escritora en este libro, “El cautivo y el loco”. El lenguaje sigue siendo rico, suelto, iluminador, con profusión de vocabulario, siempre el preciso, el justo, más inclinado al español que a la parquedad y pobreza generalizada del habla rioplatense, aminorada en su fecundidad estos últimos años. Por eso es un verdadero placer encontrarse con una lengua literaria acorde a las circunstancias del relato.
El cautivo y el loco [texto impreso] / Glenia Eyherabide, Autor . - Maldonado : Botella al Mar, 2009 . - 63 p.. - (Atalaya. Narradores Latinoamericanos) .
ISBN : 978-9974-681-39-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA RELATO URUGUAYO Clasificación: E LITERATURA URUGUAYA Resumen: Glenia Eyherabide reditúa sus dotes de escritora en este libro, “El cautivo y el loco”. El lenguaje sigue siendo rico, suelto, iluminador, con profusión de vocabulario, siempre el preciso, el justo, más inclinado al español que a la parquedad y pobreza generalizada del habla rioplatense, aminorada en su fecundidad estos últimos años. Por eso es un verdadero placer encontrarse con una lengua literaria acorde a las circunstancias del relato.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BBA706 E LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca Centro Social, Cultural y Deportivo Balneario Buenos Aires Literatura Disponible
Título : El ombligo del cielo Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Courtoisie Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 189 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-713-58-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA RELATO URUGUAYO Clasificación: C LITERATURA URUGUAYA Resumen: Vicente Huidobro, Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Nicanor Parra, Gonzalo Millán, el espíritu o fantasma de Roberto Bolaño, el dictador Pinochet, el travesti La Mary, la Asesina Pitonisa, el resucitante Yuyo y otros personajes reconocibles, algunos reales y otros probables, coinciden en la búsqueda del misterio oculto en el ombligo del cielo. Intriga, suspenso y escritura vertiginosa son solamente algunos de los elementos que pueden ayudar a develar el secreto de un Chile profundo, extraordinario y desconocido que asoma en el centro mismo de su territorio, en la comuna de La Calera. Un relato donde la ficción es una parte esencial, imprescindible, de la verdad. El ombligo del cielo [texto impreso] / Rafael Courtoisie . - Montevideo : Sudamericana, 2014 . - 189 p.
ISBN : 978-9974-713-58-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA RELATO URUGUAYO Clasificación: C LITERATURA URUGUAYA Resumen: Vicente Huidobro, Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Nicanor Parra, Gonzalo Millán, el espíritu o fantasma de Roberto Bolaño, el dictador Pinochet, el travesti La Mary, la Asesina Pitonisa, el resucitante Yuyo y otros personajes reconocibles, algunos reales y otros probables, coinciden en la búsqueda del misterio oculto en el ombligo del cielo. Intriga, suspenso y escritura vertiginosa son solamente algunos de los elementos que pueden ayudar a develar el secreto de un Chile profundo, extraordinario y desconocido que asoma en el centro mismo de su territorio, en la comuna de La Calera. Un relato donde la ficción es una parte esencial, imprescindible, de la verdad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51527 C LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink10 charlas de Wimpi
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink