Resultado de la búsqueda
30 búsqueda de la palabra clave 'RELATO ESTADOUNIDENSE'




Título : El corazón delator y otros relatos Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgar Allan Poe Editorial: Barcelona : Plutón Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 123 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-15089-68-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE RELATO ESTADOUNIDENSE TERROR MISTERIO Clasificación: 813 Resumen: Esta colección de relatos de Edgar Allan Poe presenta su faceta más aventurera y horrífica, a través de cuatro relatos clave de su prolífica carrera. Desde el terror psicológico del relato El Corazón Delator pasando por el horror de William Wilson, la historia de aventura presentada en El Escarabajo de Oro y el misterio paranormal de La Cita. El corazón delator y otros relatos [texto impreso] / Edgar Allan Poe . - Barcelona : Plutón, 2016 . - 123 p.
ISBN : 978-84-15089-68-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE RELATO ESTADOUNIDENSE TERROR MISTERIO Clasificación: 813 Resumen: Esta colección de relatos de Edgar Allan Poe presenta su faceta más aventurera y horrífica, a través de cuatro relatos clave de su prolífica carrera. Desde el terror psicológico del relato El Corazón Delator pasando por el horror de William Wilson, la historia de aventura presentada en El Escarabajo de Oro y el misterio paranormal de La Cita. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50012 813 POEc Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : El regreso Tipo de documento: texto impreso Autores: Hisham Matar Editorial: Barcelona : Salamandra Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 269 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9838-776-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERTAURA ESTADOUNIDENSE RELATO ESTADOUNIDENSE RELATO AUTOBIOGRÁFICO LIBIA Clasificación: 813 Resumen: El autor de Solo en el mundo e Historia de una desaparición emprende en este relato autobiográfico una infatigable búsqueda de la verdad y nos invita a compartir sus emociones más íntimas, desde las luminosas estampas de una infancia mediterránea en Trípoli y Bengasi hasta un áspero presente donde se mezclan la ilusión, la rabia y la impotencia.
En marzo de 2012, treinta y tres años despues de haber pisado por última vez la tierra de sus orígenes, el autor de este libro regresó a Libia junto a su madre y su mujer. El derrocamiento de Gadafi había abierto un tiempo nuevo en el que cabía la esperanza de refundar una sociedad devastada por los abominables crímenes de la dictadura, recuperando un sistema de valores basado en la justicia y el respeto por la vida humana.
Sin embargo, más allá de soñar con un país en libertad y progreso, en la mente de Hisham bullía el deseo de cerrar una herida profunda y dolorosa que había marcado su vida y la de su familia. En 1990, su padre, Jaballa Matar, un próspero y culto empresario, amante de la poesía y líder de la disidencia en el exilio, había sido secuestrado en El Cairo y confinado en una prisión libia.El regreso [texto impreso] / Hisham Matar . - Barcelona : Salamandra, 2016 . - 269 p.
ISBN : 978-84-9838-776-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERTAURA ESTADOUNIDENSE RELATO ESTADOUNIDENSE RELATO AUTOBIOGRÁFICO LIBIA Clasificación: 813 Resumen: El autor de Solo en el mundo e Historia de una desaparición emprende en este relato autobiográfico una infatigable búsqueda de la verdad y nos invita a compartir sus emociones más íntimas, desde las luminosas estampas de una infancia mediterránea en Trípoli y Bengasi hasta un áspero presente donde se mezclan la ilusión, la rabia y la impotencia.
En marzo de 2012, treinta y tres años despues de haber pisado por última vez la tierra de sus orígenes, el autor de este libro regresó a Libia junto a su madre y su mujer. El derrocamiento de Gadafi había abierto un tiempo nuevo en el que cabía la esperanza de refundar una sociedad devastada por los abominables crímenes de la dictadura, recuperando un sistema de valores basado en la justicia y el respeto por la vida humana.
Sin embargo, más allá de soñar con un país en libertad y progreso, en la mente de Hisham bullía el deseo de cerrar una herida profunda y dolorosa que había marcado su vida y la de su familia. En 1990, su padre, Jaballa Matar, un próspero y culto empresario, amante de la poesía y líder de la disidencia en el exilio, había sido secuestrado en El Cairo y confinado en una prisión libia.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 57230 813 MATr Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : KGB contra CÍA : Una guerra secreta e implacable Tipo de documento: texto impreso Autores: David C Martin Editorial: Barcelona : Planeta Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 213 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-320-4722-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE RELATO ESTADOUNIDENSE CRÓNICAS ESPIONAJE Clasificación: M 106 Resumen: Este libro es un relato apasionante de la enconada lucha entre los servicios secretos norteamericanos y rusos desde el final de la segunda guerra mundial. El autor describe esta lucha apoyándose en el contraste de dos brillantes personalidades y carreras: las de los agentes J. J. Angleton y W. K. Harvey, que pertenecieron a la CIA desde su fundación. Angleton es un hombre frío y sutil, de formación intelectual, amante de las orquídeas y de la pesca, maestro en el arte del engaño (dirigió la caza de espías de la KGB en el interior de la CIA como jefe del Servicio de Contraespionaje). Harvey, hijo de terratenientes, había sido un abogado de pueblo, y era un tipo fuerte, bebedor y coleccionista de armas de fuego (fue la punta de lanza en los ataques de la CIA contra la Unión Soviética y contra la Cuba de Fidel Castro). Harvey se ganó la reputación de un James Bond americano por su intervención en el descubrimiento de Kim Philby y en la construcción de un túnel de interceptación de comunicaciones en el de interceptación de comunicaciones en el Berlín Este, pero cayó en desgracia por sus fallidos planes contra Fidel Castro. El brillante y enigmático Angleton, actuando sobre la base de información proporcionada por desertores soviéticos -y quizá deliberadamente contradictoria-, emprendió una tenaz búsqueda del topo que, en su opinión, había penetrado hasta el mismo corazón de la CIA. Esta búsqueda arruinó carreras, puso en peligro las relaciones con servicios secretos amigos, paralizó las acciones de la CIA y acabó con la propia carrera de Angleton. El autor se pregunta si esta obsesión por los topos nació justificadamente en el seno de la CIA o si la KGB preparó hábilmente esa debacle. La obra de David C. Martin abarca los más espectaculares casos de espionaje registrados en los últimos treinta y tantos años: desde el sospechoso suicidio del espía Krivistky, general ruso que se pasó a los Estados Unidos en 1939, hasta las acciones a través del Muro de Berlín que todavía duran. Se refiere también al apasionante caso de Whitaker Chambers y Alger Hiss, al de los esposos Rosenberg, al del confidente de los rusos Weisband y al de los increíbles casos de los funcionarios ingleses al servicio de Moscú, entre los que destacaron Maclean, Burguess, Kim Philby y Blake, muchos de ellos base de personajes de John Le Carré.
El autor tiene un conocimiento exhaustivo de la CIA, pero es un excelente periodista y sabe sintetizar y aportar elementos nuevos, como lo son las poco conocidas figuras de Angleton y Harvey. Es la suya una obra notable, escrita con un rigor literario sorprendente, que basada en datos reales constituye un reportaje subyugante repleto de revelaciones, de dramáticas historias, de anécdotas singulares y de personalidades aún más singulares.KGB contra CÍA : Una guerra secreta e implacable [texto impreso] / David C Martin . - Barcelona : Planeta, 1981 . - 213 p : il.
ISBN : 978-84-320-4722-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE RELATO ESTADOUNIDENSE CRÓNICAS ESPIONAJE Clasificación: M 106 Resumen: Este libro es un relato apasionante de la enconada lucha entre los servicios secretos norteamericanos y rusos desde el final de la segunda guerra mundial. El autor describe esta lucha apoyándose en el contraste de dos brillantes personalidades y carreras: las de los agentes J. J. Angleton y W. K. Harvey, que pertenecieron a la CIA desde su fundación. Angleton es un hombre frío y sutil, de formación intelectual, amante de las orquídeas y de la pesca, maestro en el arte del engaño (dirigió la caza de espías de la KGB en el interior de la CIA como jefe del Servicio de Contraespionaje). Harvey, hijo de terratenientes, había sido un abogado de pueblo, y era un tipo fuerte, bebedor y coleccionista de armas de fuego (fue la punta de lanza en los ataques de la CIA contra la Unión Soviética y contra la Cuba de Fidel Castro). Harvey se ganó la reputación de un James Bond americano por su intervención en el descubrimiento de Kim Philby y en la construcción de un túnel de interceptación de comunicaciones en el de interceptación de comunicaciones en el Berlín Este, pero cayó en desgracia por sus fallidos planes contra Fidel Castro. El brillante y enigmático Angleton, actuando sobre la base de información proporcionada por desertores soviéticos -y quizá deliberadamente contradictoria-, emprendió una tenaz búsqueda del topo que, en su opinión, había penetrado hasta el mismo corazón de la CIA. Esta búsqueda arruinó carreras, puso en peligro las relaciones con servicios secretos amigos, paralizó las acciones de la CIA y acabó con la propia carrera de Angleton. El autor se pregunta si esta obsesión por los topos nació justificadamente en el seno de la CIA o si la KGB preparó hábilmente esa debacle. La obra de David C. Martin abarca los más espectaculares casos de espionaje registrados en los últimos treinta y tantos años: desde el sospechoso suicidio del espía Krivistky, general ruso que se pasó a los Estados Unidos en 1939, hasta las acciones a través del Muro de Berlín que todavía duran. Se refiere también al apasionante caso de Whitaker Chambers y Alger Hiss, al de los esposos Rosenberg, al del confidente de los rusos Weisband y al de los increíbles casos de los funcionarios ingleses al servicio de Moscú, entre los que destacaron Maclean, Burguess, Kim Philby y Blake, muchos de ellos base de personajes de John Le Carré.
El autor tiene un conocimiento exhaustivo de la CIA, pero es un excelente periodista y sabe sintetizar y aportar elementos nuevos, como lo son las poco conocidas figuras de Angleton y Harvey. Es la suya una obra notable, escrita con un rigor literario sorprendente, que basada en datos reales constituye un reportaje subyugante repleto de revelaciones, de dramáticas historias, de anécdotas singulares y de personalidades aún más singulares.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 49561 M 106 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura En préstamo hasta 20/02/2020
Título : Las nieves de Kilimanjaro Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernest Hemingway, Autor Editorial: Barcelona : Luis de Caralt Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 212p ISBN/ISSN/DL: 978-84-217-4227-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE RELATO ESTADOUNIDENSE DRAMA Clasificación: H 32 Resumen: “Las nieves del Kilimanjaro” es el relato de un hombre, Harry, enfrentado a la certeza de la muerte por un torpe accidente al pie del Kilimanjaro. Como si de un Iván Ilich contemporáneo se tratara, Harry pasa revista a su vida, sus aventuras, sus amores y los remansos violentamente líricos, y se contempla a sí mismo. ¿Qué has hecho con todo esto?, con tu talento, con toda la vida, las experiencias, los cambios que has presenciado… Nada.
Lo inmediato es culpar a su mujer, icono del confort, con quien se casó por indolencia. Preguntadle a Ivan Ilich, a Tolstoi. Pero Harry sabe. Sabe que ella no merece las culpas, que fue su decisión renunciar, comenzar a mentir -es más cómodo, más eficaz-, casarse con ella aun sin amarla. Al fin y al cabo a su mujer, hermosa, audaz, buena compañera de borrachera y mejor amante, a ella, atenta, que le ama, ¿qué puede reprocharla? Fue decisión propia vencerse a la indolencia, engañarse, fingirse diferente -un espía en la burguesía-, para no afrontar la realidad: los cuadernos en blanco, la máquina oxidada; y ahora quieres escribir, pero te mueres, y ya no duele y cabrea, y aburre, aburre sentir los buitres y las hienas y que la muerte no llega, la última experiencia que te falta y también la vas a joder, como todo, como todo lo que se prolonga demasiado. Hasta que llega. En forma de mujer. Dile que se aleje. Tienes el aliento apestoso. Hedionda caverna.
Las nieves de Kilimanjaro [texto impreso] / Ernest Hemingway, Autor . - Barcelona : Luis de Caralt, 1977 . - 212p.
ISBN : 978-84-217-4227-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE RELATO ESTADOUNIDENSE DRAMA Clasificación: H 32 Resumen: “Las nieves del Kilimanjaro” es el relato de un hombre, Harry, enfrentado a la certeza de la muerte por un torpe accidente al pie del Kilimanjaro. Como si de un Iván Ilich contemporáneo se tratara, Harry pasa revista a su vida, sus aventuras, sus amores y los remansos violentamente líricos, y se contempla a sí mismo. ¿Qué has hecho con todo esto?, con tu talento, con toda la vida, las experiencias, los cambios que has presenciado… Nada.
Lo inmediato es culpar a su mujer, icono del confort, con quien se casó por indolencia. Preguntadle a Ivan Ilich, a Tolstoi. Pero Harry sabe. Sabe que ella no merece las culpas, que fue su decisión renunciar, comenzar a mentir -es más cómodo, más eficaz-, casarse con ella aun sin amarla. Al fin y al cabo a su mujer, hermosa, audaz, buena compañera de borrachera y mejor amante, a ella, atenta, que le ama, ¿qué puede reprocharla? Fue decisión propia vencerse a la indolencia, engañarse, fingirse diferente -un espía en la burguesía-, para no afrontar la realidad: los cuadernos en blanco, la máquina oxidada; y ahora quieres escribir, pero te mueres, y ya no duele y cabrea, y aburre, aburre sentir los buitres y las hienas y que la muerte no llega, la última experiencia que te falta y también la vas a joder, como todo, como todo lo que se prolonga demasiado. Hasta que llega. En forma de mujer. Dile que se aleje. Tienes el aliento apestoso. Hedionda caverna.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC21069 H 32 Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible SC5924 H 32 Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible
Título : Los mejores relatos de anticipacion Tipo de documento: texto impreso Autores: Kendell Foster Crossen y Charles Nuetzel, Autor Editorial: Editorial Burguera Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 442 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Literatura estadounidense relato estadounidense antologia ciencia ficcion Clasificación: Literatura Estadounidense Resumen: Esta extraordinaria antología nos ofrece una historia del mundo y de los hombres vista "desde atrás". Las grandes eras históricas conocidas de todos se han cumplido ya, desde el más remoto pasado hasta la convencionalmente llamada Edad Contemporánea, y en nuestra conciencia debería penetrar la noción clarísima de que una nueva era se inició en 1945 con el estallido de la primera bomba atómica. Los mejores relatos de anticipacion [texto impreso] / Kendell Foster Crossen y Charles Nuetzel, Autor . - Editorial Burguera, 1969 . - 442 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Literatura estadounidense relato estadounidense antologia ciencia ficcion Clasificación: Literatura Estadounidense Resumen: Esta extraordinaria antología nos ofrece una historia del mundo y de los hombres vista "desde atrás". Las grandes eras históricas conocidas de todos se han cumplido ya, desde el más remoto pasado hasta la convencionalmente llamada Edad Contemporánea, y en nuestra conciencia debería penetrar la noción clarísima de que una nueva era se inició en 1945 con el estallido de la primera bomba atómica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC15304 F4 Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLas memorias de Mosby y otros relatos
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink