Resultado de la búsqueda
77 búsqueda de la palabra clave 'RELACIONES INTERNACIONALES'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche
Obra de Eduardo Víctor Haedo
Título : Obra de Eduardo Víctor Haedo : Asuntos internacionales y otros temas políticos. Tomo I Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo : Cámara de Representantes Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 584 p Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: RELACIONES INTERNACIONALES POLÍTICA URUGUAY RÍO DE LA PLATA ARGENTINA PERÓN BRASIL DECLARACIÓN DE MARACAY AMÉRICA DEL SUR SOBERANÍA IGUALDAD HIDROVÍA PARANÁ PARAGUAY PUENTE INTERNACIONAL SOBRE EL RÍO URUGUAY Clasificación: 327 Obra de Eduardo Víctor Haedo : Asuntos internacionales y otros temas políticos. Tomo I [texto impreso] . - Montevideo : Cámara de Representantes, 1996 . - 584 p : il.
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50567 327 OBR t. 1 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible CD3038 327 OBR t.1 Libro Centro de Documentación Histórico Departamental Colección general Disponible Obra de Eduardo Víctor Haedo
Título : Obra de Eduardo Víctor Haedo : Asuntos internacionales y otros temas políticos. Tomo II Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo : Cámara de Representantes Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 348 p Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: RELACIONES INTERNACIONALES POLÍTICA CONFLICTOS INTERVENCIONES CULTURA POLÍTICA EXTERIOR DIPLOMACIA ESTADOS UNIDOS RÍO DE LA PLATA HOMENAJES URUGUAY Clasificación: 327 Obra de Eduardo Víctor Haedo : Asuntos internacionales y otros temas políticos. Tomo II [texto impreso] . - Montevideo : Cámara de Representantes, 1996 . - 348 p : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: RELACIONES INTERNACIONALES POLÍTICA CONFLICTOS INTERVENCIONES CULTURA POLÍTICA EXTERIOR DIPLOMACIA ESTADOS UNIDOS RÍO DE LA PLATA HOMENAJES URUGUAY Clasificación: 327 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50568 327 OBR t. 2 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible Relaciones Unión Europa Uruguay
Título : Relaciones Unión Europa Uruguay Tipo de documento: texto impreso Número de páginas: 77 p. Il.: il., tbls. ISBN/ISSN/DL: 978-92-79-79-09117-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: RELACIONES INTERNACIONALES UNIÓN EUROPEA MERCOSUR POLÍTICA INTERNACIONAL COOPERACIÓN EN URUGUAY MODERNIZACIÓN DEL ESTADO ECONOMÍA AMÉRICA LATINA Relaciones Unión Europa Uruguay [texto impreso] . - [s.d.] . - 77 p. : il., tbls.
ISSN : 978-92-79-79-09117-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: RELACIONES INTERNACIONALES UNIÓN EUROPEA MERCOSUR POLÍTICA INTERNACIONAL COOPERACIÓN EN URUGUAY MODERNIZACIÓN DEL ESTADO ECONOMÍA AMÉRICA LATINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 55570 320 REL Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible Uruguay - Inglaterra sus relaciones financieras hasta mediados del siglo XX / Benjamín Nahum
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 44752 337.895 NAHu Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible Uruguay / Gerardo Caetano
Título : Uruguay Otro título : En busca del desarrollo entre el autoritarismoy la democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caetano (1958), Autor Editorial: Planeta S.A ,Montevideo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 334 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-737-56-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA URUGUAYA SIGLO XX SIGLO XXI GOLPE DE ESTADO DE TERRA DICTADURA MILITAR 1973 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL DEMOCRACIA POLÍTICA RELACIONES INTERNACIONALES ENDEUDAMIENTO EXTERNO POBLACIÓN SOCIEDAD MIGRACIÓN FAMILIAS MATRIMONIO EMIGRACIÓN MORTALIDAD ENFERMEDADES ESCRITORES CULTURA CIENCIAS SOCIALES TEATRO MÚSICA MOVIDA CONTRACULTURA Clasificación: 989.506 Resumen: La Colección Historia Contemporánea de Uruguay (1808-2010), Tomo III - 1930/2010 impulsada por la Fundación MAPFRE concluye con esta tercera entrega que comprende la vida política, la economía, las relaciones internacionales o las principales manifestaciones culturales desde marzo de 1933 hasta el triunfo del Frente Amplio en las elecciones de octubre de 2004, con una adenda final que llega hasta los retos del 2014.
Tres grandes áreas organizan la secuencia histórica y su periodificación: i) “de la crisis de los 30 a la dictadura civil militar de los setenta (1930-1973)”, que refiere temas y períodos como el interregno terrista entre los golpes de Estado de 1933 y 1942, el impacto de la Guerra Mundial, el gradual retorno del batllismo al gobierno, la irrupción de la violencia política y del golpismo en los cincuenta y sesenta con el telón de fondo de la crisis económica, el golpe de Estado de 1973 entre otros; ii) “la dictadura civil militar (1973-1985)”, con sus profundas consecuencias registradas desde el itinerario pautado por los tres momentos clásicos del predominio “comisarial” del comienzo, el ensayo “fundacional” y la profundización del terrorismo de Estado desplegado desde la destitución de J. M. Bordaberry en 1976 hasta el rechazo popular a la reforma constitucional impulsada por el régimen en 1980; los avatares de la “dictadura transicional” culminada con el controvertido Pacto del Club Naval y las elecciones de 1984; y iii) “transición y reforma, crisis y acceso de la izquierda al gobierno nacional (1985-2004)”, dos décadas signadas por la efectiva culminación de la transición democrática, los impulsos y frenos de las políticas “neoliberales” en los noventa, la crisis del 2002, la llegada del Frente Amplio al gobierno nacional luego del contundente triunfo en primera vuelta en los comicios de 2004 entre otros temas. Culmina la colección con una breve reseña de los principales hitos de los dos primeros gobiernos frenteamplistas, así como ciertos retos y desafíos que se atisban hacia el provenir, de cara al tercero, obtenido en segunda vuelta electoral en 2014.Uruguay ; En busca del desarrollo entre el autoritarismoy la democracia [texto impreso] / Gerardo Caetano (1958), Autor . - Planeta S.A ,Montevideo, 2016 . - 334 p.
ISBN : 978-9974-737-56-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA URUGUAYA SIGLO XX SIGLO XXI GOLPE DE ESTADO DE TERRA DICTADURA MILITAR 1973 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL DEMOCRACIA POLÍTICA RELACIONES INTERNACIONALES ENDEUDAMIENTO EXTERNO POBLACIÓN SOCIEDAD MIGRACIÓN FAMILIAS MATRIMONIO EMIGRACIÓN MORTALIDAD ENFERMEDADES ESCRITORES CULTURA CIENCIAS SOCIALES TEATRO MÚSICA MOVIDA CONTRACULTURA Clasificación: 989.506 Resumen: La Colección Historia Contemporánea de Uruguay (1808-2010), Tomo III - 1930/2010 impulsada por la Fundación MAPFRE concluye con esta tercera entrega que comprende la vida política, la economía, las relaciones internacionales o las principales manifestaciones culturales desde marzo de 1933 hasta el triunfo del Frente Amplio en las elecciones de octubre de 2004, con una adenda final que llega hasta los retos del 2014.
Tres grandes áreas organizan la secuencia histórica y su periodificación: i) “de la crisis de los 30 a la dictadura civil militar de los setenta (1930-1973)”, que refiere temas y períodos como el interregno terrista entre los golpes de Estado de 1933 y 1942, el impacto de la Guerra Mundial, el gradual retorno del batllismo al gobierno, la irrupción de la violencia política y del golpismo en los cincuenta y sesenta con el telón de fondo de la crisis económica, el golpe de Estado de 1973 entre otros; ii) “la dictadura civil militar (1973-1985)”, con sus profundas consecuencias registradas desde el itinerario pautado por los tres momentos clásicos del predominio “comisarial” del comienzo, el ensayo “fundacional” y la profundización del terrorismo de Estado desplegado desde la destitución de J. M. Bordaberry en 1976 hasta el rechazo popular a la reforma constitucional impulsada por el régimen en 1980; los avatares de la “dictadura transicional” culminada con el controvertido Pacto del Club Naval y las elecciones de 1984; y iii) “transición y reforma, crisis y acceso de la izquierda al gobierno nacional (1985-2004)”, dos décadas signadas por la efectiva culminación de la transición democrática, los impulsos y frenos de las políticas “neoliberales” en los noventa, la crisis del 2002, la llegada del Frente Amplio al gobierno nacional luego del contundente triunfo en primera vuelta en los comicios de 2004 entre otros temas. Culmina la colección con una breve reseña de los principales hitos de los dos primeros gobiernos frenteamplistas, así como ciertos retos y desafíos que se atisban hacia el provenir, de cara al tercero, obtenido en segunda vuelta electoral en 2014.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 56116 989.506 CAEu Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Escritos y discursos / Justino Jiménez de Aréchaga
PermalinkLos talibán / Ahmed Rashid
Permalink20 años de democracia / Gerardo Caetano
Permalink50 preguntas sobre geopolítica / Enrique Jorge Méndez
PermalinkÁfrica / Victor C Ferkiss
PermalinkAmérica Latina: Una nación de repúblicas. Nicaragua / Carlos Quijano
PermalinkAmérica Latina: Una nación de repúblicas / Carlos Quijano
PermalinkAmérica Latina y Estados Unidos en el Siglo XX / Diosma Piotti
PermalinkAntisemitismo y conflicto árabe-israelí / Marcos Israel
PermalinkAnuario de la cooperación descentralizada
PermalinkBoletín Histórico del Ejército
PermalinkCambio de régimen y política internacional. El caso uruguayo
PermalinkLa China comunista en la política mundial / Harold C Hinton
PermalinkCiencias Sociales Historia y educación ciudadana 6º primaria
PermalinkLa crisis del capitalismo global / George Soros
PermalinkCrisis y guerra en Medio Oriente. Israel. Palestina
PermalinkCuentos Chinos / Andrés Oppenheimer
PermalinkDesmontando la historia / Ed Rayner
PermalinkDimensiones institucionales de la integración latinoamericana / Dusan Sidjanski
PermalinkDe diplomacia e historia / Héctor Gros Espiell
PermalinkLa diplomacia oriental en el Paraguay / Luis Alberto de Herrera
PermalinkLa diplomacia oriental en el Paraguay (I) / Luis Alberto de Herrera
PermalinkLa doctrina Drago y el interés del Uruguay / Luis Alberto de Herrera
PermalinkDziesieciolecie dziatalnosci
PermalinkEl Atlas III Le monde diplomatique. Un mundo al revés. De la hegemonía occidental al policentrismo
Permalink