Título : |
La mujer del siglo XX |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marías, Julián, Autor |
Editorial: |
Madrid : Alianza |
Fecha de publicación: |
1981 |
Número de páginas: |
236p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-206-1754-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ESPAÑOLA SOCIOLOGÍA POLÍTICAS SOCIALES |
Resumen: |
Este nuevo libro de Julián Marías aplica al vivo y apasionante tema de la mujer en el siglo XX las ideas filosóficas, ya expuestas en su ´´Antropología metafísica``, acerca de cómo la vida humana se realiza en dos formas inseparables pero irreductibles: varón y mujer. En nuestro tiempo han sobrevenido en Europa y en América cambios tan importantes a la condición y a la situación de la mujer que han originado una de las más profundas crisis de su historia. La obra estudia la realidad histórica de la mujer desde el mundo victoriano hasta nuestros días: su instalación en un mundo con fisuras, su incorporación a la universidad, al trabajo y a inumerables posibilidades humanas, las vigencias femeninas, la función de las ideas y las creencias en la mujer, la nivelación, la interpretación freudiana, la corporeidad y la humanidad de la mujer, sus proyectos y la búsqueda de su identidad, su relación con el tiempo y las edades, la amistad inter-sexual y el enamoramiento como argumento y culminación de la vida personal. |
La mujer del siglo XX [texto impreso] / Marías, Julián, Autor . - Madrid : Alianza, 1981 . - 236p. ISBN : 978-84-206-1754-1 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ESPAÑOLA SOCIOLOGÍA POLÍTICAS SOCIALES |
Resumen: |
Este nuevo libro de Julián Marías aplica al vivo y apasionante tema de la mujer en el siglo XX las ideas filosóficas, ya expuestas en su ´´Antropología metafísica``, acerca de cómo la vida humana se realiza en dos formas inseparables pero irreductibles: varón y mujer. En nuestro tiempo han sobrevenido en Europa y en América cambios tan importantes a la condición y a la situación de la mujer que han originado una de las más profundas crisis de su historia. La obra estudia la realidad histórica de la mujer desde el mundo victoriano hasta nuestros días: su instalación en un mundo con fisuras, su incorporación a la universidad, al trabajo y a inumerables posibilidades humanas, las vigencias femeninas, la función de las ideas y las creencias en la mujer, la nivelación, la interpretación freudiana, la corporeidad y la humanidad de la mujer, sus proyectos y la búsqueda de su identidad, su relación con el tiempo y las edades, la amistad inter-sexual y el enamoramiento como argumento y culminación de la vida personal. |
|  |