Resultado de la búsqueda
177 búsqueda de la palabra clave 'POESÍA ARGENTINA'



Título : Un siglo de poesía argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Oscar Abel Ligaluppi, Autor Editorial: Fondo Editorial Bonaerense Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 348p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA POESÍA ARGENTINA Clasificación: A 861 Un siglo de poesía argentina [texto impreso] / Oscar Abel Ligaluppi, Autor . - Fondo Editorial Bonaerense, 1980 . - 348p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA POESÍA ARGENTINA Clasificación: A 861 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12141 A 861 LIGs Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible Amor y sueños
Título : Amor y sueños : Poesía y Cuento de mi Ciudad Tipo de documento: texto impreso Editorial: Totoras : Municipalidad de Totoras Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 81 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA POESÍA ARGENTINA PREMIOS MICROCUENTOS ANTOLOGÍA Clasificación: A 861 Amor y sueños : Poesía y Cuento de mi Ciudad [texto impreso] . - Totoras : Municipalidad de Totoras, 2000 . - 81 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA POESÍA ARGENTINA PREMIOS MICROCUENTOS ANTOLOGÍA Clasificación: A 861 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 45274 A 861 AMO Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Premio provincial de literatura Dr. Carlos Auyero. 1999 - poesía
Título : Premio provincial de literatura Dr. Carlos Auyero. 1999 - poesía Tipo de documento: texto impreso Editorial: Buenos Aires : Todos los fuegos Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 112 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA CONCURSOS LITERARIOS POESÍA ARGENTINA Clasificación: A 861 Premio provincial de literatura Dr. Carlos Auyero. 1999 - poesía [texto impreso] . - Buenos Aires : Todos los fuegos, 2000 . - 112 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA CONCURSOS LITERARIOS POESÍA ARGENTINA Clasificación: A 861 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 38355 A 861 PRE Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : El décimo verso Tipo de documento: texto impreso Autores: Rogelio Ramos Signes Editorial: Buenos Aires : Ediciones Del Arbol Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 86 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA POESÍA ARGENTINA Clasificación: A 861 Resumen: ROGELIO RAMOS SIGNES nació en San Juan en 1950; vivió en Rosario, provincia de Santa Fe, en los años 60; y reside en Tucumán desde 1972. Ha publicado el libro de cuentos Las escamas del señor Crisolaras (1983), las nouvelles Diario del tiempo en la nieve (1985) y En los límites del aire (1986), los libros de poemas Soledad del mono en compañía (1994) y La casa de té (2009), los volúmenes de artículos/ensayos Polvo de ladrillos (1995), El ombligo de piedra (2000) y Un erizo en el andamio (2006), y la novela para jóvenes En busca de los vestuarios (2005).
Tiene 14 libros inéditos. Ha sido incluido en varios diccionarios de literatura. Colabora con publicaciones de Argentina, España, México, Colombia, Venezuela, Chile y Estados Unidos. Parte de su poesía ha sido traducida al francés, y parte de su narrativa al inglés.
El décimo verso [texto impreso] / Rogelio Ramos Signes . - Buenos Aires : Ediciones Del Arbol, 2011 . - 86 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA POESÍA ARGENTINA Clasificación: A 861 Resumen: ROGELIO RAMOS SIGNES nació en San Juan en 1950; vivió en Rosario, provincia de Santa Fe, en los años 60; y reside en Tucumán desde 1972. Ha publicado el libro de cuentos Las escamas del señor Crisolaras (1983), las nouvelles Diario del tiempo en la nieve (1985) y En los límites del aire (1986), los libros de poemas Soledad del mono en compañía (1994) y La casa de té (2009), los volúmenes de artículos/ensayos Polvo de ladrillos (1995), El ombligo de piedra (2000) y Un erizo en el andamio (2006), y la novela para jóvenes En busca de los vestuarios (2005).
Tiene 14 libros inéditos. Ha sido incluido en varios diccionarios de literatura. Colabora con publicaciones de Argentina, España, México, Colombia, Venezuela, Chile y Estados Unidos. Parte de su poesía ha sido traducida al francés, y parte de su narrativa al inglés.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 44381 A 861 RAMd Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : Martín Fierro Tipo de documento: texto impreso Autores: José Hernández, Autor Editorial: Buenos Aires : Huemul Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 445 p Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA POESÍA ARGENTINA POESÍA GAUCHESCA Resumen: José Hernández consiguió un gran eco para sus propuestas con su poesía. El gaucho Martín Fierro (1872), un poema épico popular, está considerado como una de las grandes obras de la literatura argentina. Martín Fierro narra su vida, retratando la sencillez rural, la independencia y la paz de su espíritu. El poema arranca con la felicidad de su vida familiar, hasta que es obligado a alistarse en el ejército, su rebelión y su consiguiente deserción. A su regreso, descubre que su casa ha sido destruida y su familia se ha marchado, y la desesperación le empuja a unirse a los indios y convertirse en un hombre fuera de la ley. En la secuela del poema, La vuelta de Martín Fierro (1879), se reúne por fin con sus hijos. En el gaucho, descubrió la encarnación del coraje y la integridad inherentes a una vida independiente. Martín Fierro [texto impreso] / José Hernández, Autor . - Buenos Aires : Huemul, 1993 . - 445 p : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA POESÍA ARGENTINA POESÍA GAUCHESCA Resumen: José Hernández consiguió un gran eco para sus propuestas con su poesía. El gaucho Martín Fierro (1872), un poema épico popular, está considerado como una de las grandes obras de la literatura argentina. Martín Fierro narra su vida, retratando la sencillez rural, la independencia y la paz de su espíritu. El poema arranca con la felicidad de su vida familiar, hasta que es obligado a alistarse en el ejército, su rebelión y su consiguiente deserción. A su regreso, descubre que su casa ha sido destruida y su familia se ha marchado, y la desesperación le empuja a unirse a los indios y convertirse en un hombre fuera de la ley. En la secuela del poema, La vuelta de Martín Fierro (1879), se reúne por fin con sus hijos. En el gaucho, descubrió la encarnación del coraje y la integridad inherentes a una vida independiente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ2056 HER Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible PermalinkPermalinkAlma de Papel
PermalinkAmor y Sueños II. Poesías y Cuento de mi Ciudad
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLetras del alma 2
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink