Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'ALBERDI'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche
Cartas Quillotanas / Juan Bautista Alberdi
Título : Cartas Quillotanas Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Bautista Alberdi, Autor Editorial: Buenos Aires : Estrada Fecha de publicación: 1945 Número de páginas: 210 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ALBERDI JUAN BAUTISTA BIOBIBLIOGRAFIAS CORRESPONDENCIA MEMORIAS DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO POLEMICA
CARTAS ARGENTINASClasificación: 866 Resumen: La polémica desatada entre Juan Bautista Alberdi y Domingo Faustino Sarmiento, que reunimos en este volumen, tiene como origen el posicionamiento de cada uno frente a la figura de Urquiza y la caracterización del proceso que se inicia con la caída de Rosas en febrero de 1852. En un principio, Sarmiento depositó sus esperanzas en el entrerriano y se alistó en el llamado "Ejército Grande" con la certeza de que Urquiza lo convocaría a su mesa chica para ser uno de sus principales asesores. Pero don Justo José prefirió nombrarlo boletinero del Ejército y con ello comenzó a ganarse ese odio que el sanjuanino tenía tan a mano. Alberdi, en cambio, permaneció en Chile atento a los acontecimientos y escribió sus Bases, obra que le dedicó a Urquiza. A partir de la decepción de Sarmiento, comienza un intenso debate entre ambos que desborda ampliamente el tema detonante para abarcar la literatura, el rol de la prensa y las prácticas políticas del tiempo que les tocó vivir. Con estilos argumentativos magistrales, los dos exiliados en Chile -aunque por distintos motivos- construyen una de las polémicas centrales de la historia nacional. Los reproches de Sarmiento a Alberdi, refugiado en Quillota, derivan en una serie de respuestas cuya exquisitez literaria no esconde el filo de los argumentos ni el aspecto dramático del episodio. Testimonio imprescindible del discurso político del siglo XIX argentino, las obras de Sarmiento y Alberdi evidencian la tensión ideológica de dos hombres multifacéticos en épocas de la conflictiva organización nacional. Cartas Quillotanas [texto impreso] / Juan Bautista Alberdi, Autor . - Buenos Aires : Estrada, 1945 . - 210 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ALBERDI JUAN BAUTISTA BIOBIBLIOGRAFIAS CORRESPONDENCIA MEMORIAS DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO POLEMICA
CARTAS ARGENTINASClasificación: 866 Resumen: La polémica desatada entre Juan Bautista Alberdi y Domingo Faustino Sarmiento, que reunimos en este volumen, tiene como origen el posicionamiento de cada uno frente a la figura de Urquiza y la caracterización del proceso que se inicia con la caída de Rosas en febrero de 1852. En un principio, Sarmiento depositó sus esperanzas en el entrerriano y se alistó en el llamado "Ejército Grande" con la certeza de que Urquiza lo convocaría a su mesa chica para ser uno de sus principales asesores. Pero don Justo José prefirió nombrarlo boletinero del Ejército y con ello comenzó a ganarse ese odio que el sanjuanino tenía tan a mano. Alberdi, en cambio, permaneció en Chile atento a los acontecimientos y escribió sus Bases, obra que le dedicó a Urquiza. A partir de la decepción de Sarmiento, comienza un intenso debate entre ambos que desborda ampliamente el tema detonante para abarcar la literatura, el rol de la prensa y las prácticas políticas del tiempo que les tocó vivir. Con estilos argumentativos magistrales, los dos exiliados en Chile -aunque por distintos motivos- construyen una de las polémicas centrales de la historia nacional. Los reproches de Sarmiento a Alberdi, refugiado en Quillota, derivan en una serie de respuestas cuya exquisitez literaria no esconde el filo de los argumentos ni el aspecto dramático del episodio. Testimonio imprescindible del discurso político del siglo XIX argentino, las obras de Sarmiento y Alberdi evidencian la tensión ideológica de dos hombres multifacéticos en épocas de la conflictiva organización nacional. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC8332 866 ALBc Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible Filosofía de lengua española / Arturo Ardao
Título : Filosofía de lengua española : Ensayos Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Ardao Editorial: Montevideo : Alfa Fecha de publicación: 1963 Número de páginas: 176 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: FILOSOFÍA LENGUA ESPAÑOLA LENGUAJE AMÉRICA LENGUA INGLESA PENSAMIENTO AMERICANO LENGUA PORTUGUESA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA LATINOAMÉRICA FRANCIA HISPANISMO QUIJOTE UNAMUNO ORTEGA Y GASSET LISANDRO ALVARADO LUIS JOSÉ DE LA PEÑA ALBERDI KORN VAZ FERREIRA JOSÉ INGENIEROS SAMUEL RAMOS Clasificación: 465 Filosofía de lengua española : Ensayos [texto impreso] / Arturo Ardao . - Montevideo : Alfa, 1963 . - 176 p.
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5129 465 ARDf Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible