Información del autor
Autor Diego Fischer |
Documentos disponibles escritos por este autor (34)



Título : El robo de la historia : la trama desconocida de las libras de Mailhos Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Fischer, Autor ; Fernando Bonilla, Autor Editorial: Montevideo : Penguin Random House Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 255 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9034-3-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA NOVELA HISTÓRICA Clasificación: F 66 Resumen: En una apacible noche de abril de 1970, llamaron a la puerta de la casona en la que funcionaban las oficinas de Luis Mailhos. Araceli, la casera, atendió sin alarmarse, pues del otro lado de la puerta se encontraba un funcionario de confianza de su patrón. El hombre venía acompañado.
De esta forma dio inicio uno de los atracos más soprendentes de la historia uruguaya, cuya trascendencia llevó a la prensa a llamarlo “El robo del siglo”. El complejo plan urdido por el movimiento tupamaro para apropiarse de los lingotes y las libras de oro que se encontraban celosamente custodiados elevaron a la categoría de leyenda el accionar del grupo guerrillero.
Este libro relata con pormenores la historia de ese robo que marcó un antes y un después en la sociedad uruguaya. Una familia inmensamente rica, que sin embargo no hacía ostentación de su poder, era víctima de un millonario robo, y como consecuencia de éste el propio Luis Mailhos terminó procesado penalmente.
Con precisión de investigador y vértigo de novelista, Diego Fischer construye una trama sólida y atrapante que guiará al lector por el vértigo de una época de profundos cambios sociales, recreando la compleja urdimbre que compone nuestra identidad y señalando sus contradicciones.El robo de la historia : la trama desconocida de las libras de Mailhos [texto impreso] / Diego Fischer, Autor ; Fernando Bonilla, Autor . - Montevideo : Penguin Random House, 2019 . - 255 p.
ISBN : 978-9974-9034-3-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA NOVELA HISTÓRICA Clasificación: F 66 Resumen: En una apacible noche de abril de 1970, llamaron a la puerta de la casona en la que funcionaban las oficinas de Luis Mailhos. Araceli, la casera, atendió sin alarmarse, pues del otro lado de la puerta se encontraba un funcionario de confianza de su patrón. El hombre venía acompañado.
De esta forma dio inicio uno de los atracos más soprendentes de la historia uruguaya, cuya trascendencia llevó a la prensa a llamarlo “El robo del siglo”. El complejo plan urdido por el movimiento tupamaro para apropiarse de los lingotes y las libras de oro que se encontraban celosamente custodiados elevaron a la categoría de leyenda el accionar del grupo guerrillero.
Este libro relata con pormenores la historia de ese robo que marcó un antes y un después en la sociedad uruguaya. Una familia inmensamente rica, que sin embargo no hacía ostentación de su poder, era víctima de un millonario robo, y como consecuencia de éste el propio Luis Mailhos terminó procesado penalmente.
Con precisión de investigador y vértigo de novelista, Diego Fischer construye una trama sólida y atrapante que guiará al lector por el vértigo de una época de profundos cambios sociales, recreando la compleja urdimbre que compone nuestra identidad y señalando sus contradicciones.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PE6566 F 66 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Disponible
Título : El sentir de las violetas : El noviazgo eterno de Julio Herrera y Elvira Reyes Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Fischer, Autor Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2017 ISBN/ISSN/DL: 978-997-4881-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA,NOVELA URUGUAYA JULIO HERRERA Y OBES ELVIRA REYES Clasificación: F LITERATURA URUGUAYA Resumen: A priori puede parecer una simple historia de amor. Una mujer joven y hermosa que se enamora de un hombre apuesto, distinguido y con un promisorio futuro político. Hay encuentros y desencuentros, exilios, guerras. Y esa joven, a quien una y otra vez su amado le declarará su amor, esperará como Penélope. No teje, pero borda ajuares. Hasta aquí están todos los ingredientes de novela francesa o española del siglo XIX. Pero esa es solo una parte de una historia que —hasta ahora— se ha trasmitido oralmente de generación en generación. Y que, como todo relato oral, fue aderezado por el narrador de turno y cubierto con una pátina amable por el transcurrir del tiempo.Una investigación periodística nos permite hoy conocer en su real dimensión y en su auténtico dramatismo la historia de amor entre Julio Herrera y Obes y Elvira Reyes. No fue precisamente el argumento de una novela rosa. El sentir de las violetas : El noviazgo eterno de Julio Herrera y Elvira Reyes [texto impreso] / Diego Fischer, Autor . - Montevideo : Sudamericana, 2017.
ISSN : 978-997-4881-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA,NOVELA URUGUAYA JULIO HERRERA Y OBES ELVIRA REYES Clasificación: F LITERATURA URUGUAYA Resumen: A priori puede parecer una simple historia de amor. Una mujer joven y hermosa que se enamora de un hombre apuesto, distinguido y con un promisorio futuro político. Hay encuentros y desencuentros, exilios, guerras. Y esa joven, a quien una y otra vez su amado le declarará su amor, esperará como Penélope. No teje, pero borda ajuares. Hasta aquí están todos los ingredientes de novela francesa o española del siglo XIX. Pero esa es solo una parte de una historia que —hasta ahora— se ha trasmitido oralmente de generación en generación. Y que, como todo relato oral, fue aderezado por el narrador de turno y cubierto con una pátina amable por el transcurrir del tiempo.Una investigación periodística nos permite hoy conocer en su real dimensión y en su auténtico dramatismo la historia de amor entre Julio Herrera y Obes y Elvira Reyes. No fue precisamente el argumento de una novela rosa. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51310 F LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : Mejor callar : Escándalo y silencio de los crímenes del prado Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Fischer, Autor Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 251 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-741-69-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA NOVELA HISTÓRICA POLICIAL SUSPENSO INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA Clasificación: F LITERATURA URUGUAYA Resumen: La última novela de Diego Fischer se centra en el asesinato de Celia Rodríguez Larreta a manos de su marido, Adolfo Latorre, quien también será ultimado de un balazo por parte del abogado de la familia, Teófilo Díaz. La tragedia del Hotel del Prado, como fue conocida a través de la prensa de la época, oculta historias de doble moral, violencia, prejuicios, secretos y una actitud que, lamentablemente, sigue siendo demasiado común y repetitiva en un siglo o en otro: mejor callar frente a ´`ciertas`´ cosas Mejor callar : Escándalo y silencio de los crímenes del prado [texto impreso] / Diego Fischer, Autor . - Montevideo : Sudamericana, 2016 . - 251 p.
ISBN : 978-9974-741-69-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA NOVELA HISTÓRICA POLICIAL SUSPENSO INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA Clasificación: F LITERATURA URUGUAYA Resumen: La última novela de Diego Fischer se centra en el asesinato de Celia Rodríguez Larreta a manos de su marido, Adolfo Latorre, quien también será ultimado de un balazo por parte del abogado de la familia, Teófilo Díaz. La tragedia del Hotel del Prado, como fue conocida a través de la prensa de la época, oculta historias de doble moral, violencia, prejuicios, secretos y una actitud que, lamentablemente, sigue siendo demasiado común y repetitiva en un siglo o en otro: mejor callar frente a ´`ciertas`´ cosas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 55031 F LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible 53347 F LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible PI21030 F LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca Piriápolis Mary Lagresa Bertrán Literatura Disponible PE3890 FIS Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Disponible SC21384 F LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Colección general Disponible
Título : A mí me aplauden. Las historias que China no contó Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Fischer Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 303 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-701-22-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIOGRAFÍAS CHINA ZORRILLA LITERATURA URUGUAYA Clasificación: Z BIOGRAFÍAS Resumen: ¿Cuánto conocemos realmente de China Zorrilla? ¿Cuántos personajes encierra esa señora paqueta, que pudo haberse casado con un hombre de su misma clase y de fortuna, formar un hogar tradicional, tener hijos y envejecer viendo crecer a sus nietos? Se sabe: por sus venas corre sangre de artista, de su abuelo poeta y de su padre escultor, pero ¿fue eso suficiente para que, siendo una adolescente, eligiera una profesión muy mal vista en su época? Poseedora de ese don especial que solo tienen los elegidos, hizo reír con su humor refinado y conmovió en papeles dramáticos. Recorrió los escenarios más importantes del mundo para mostrar su arte y su talento.
En todos cosechó aplausos y la aprobación de la crítica. ¿Qué costo tuvieron esos aplausos y esas críticas? El cine, la televisión y la radio la convirtieron en una figura de inmensa popularidad. ¿Qué dejó por el camino? ¿Qué fue de sus amores?A mí me aplauden. Las historias que China no contó [texto impreso] / Diego Fischer . - Montevideo : Sudamericana, 2012 . - 303 p.
ISBN : 978-9974-701-22-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOGRAFÍAS CHINA ZORRILLA LITERATURA URUGUAYA Clasificación: Z BIOGRAFÍAS Resumen: ¿Cuánto conocemos realmente de China Zorrilla? ¿Cuántos personajes encierra esa señora paqueta, que pudo haberse casado con un hombre de su misma clase y de fortuna, formar un hogar tradicional, tener hijos y envejecer viendo crecer a sus nietos? Se sabe: por sus venas corre sangre de artista, de su abuelo poeta y de su padre escultor, pero ¿fue eso suficiente para que, siendo una adolescente, eligiera una profesión muy mal vista en su época? Poseedora de ese don especial que solo tienen los elegidos, hizo reír con su humor refinado y conmovió en papeles dramáticos. Recorrió los escenarios más importantes del mundo para mostrar su arte y su talento.
En todos cosechó aplausos y la aprobación de la crítica. ¿Qué costo tuvieron esos aplausos y esas críticas? El cine, la televisión y la radio la convirtieron en una figura de inmensa popularidad. ¿Qué dejó por el camino? ¿Qué fue de sus amores?Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (11)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ1004 Z BIOGRAFÍAS Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Biografías Disponible GA2024 Z BIOGRAFÍAS FIS Libro Biblioteca Garzón Biografías Disponible GA2025 Z BIOGRAFÍAS FIS Libro Biblioteca Garzón Biografías Disponible 47184 Z BIOGRAFÍAS Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Biografías Disponible 46768 Z BIOGRAFÍAS Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Biografías Disponible 46769 Z BIOGRAFÍAS Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Biografías Disponible 46552 Z BIOGRAFÍAS Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Biografías Disponible PA15164 F BIOGRAFÍAS Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Biografías Disponible PI16559 Z BIOGRAFÍAS Libro Biblioteca Piriápolis Mary Lagresa Bertrán Biografías Disponible PE4968 ZOR BIOGRAFÍAS Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Biografías Disponible SC21611 F BIOGRAFÍA Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible
Título : A mí me aplauden. Las historias que China no contó Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Fischer Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 303 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIOGRAFÍAS CHINA ZORRILLA LITERATURA URUGUAYA Clasificación: Z BIOGRAFÍAS Resumen: ¿Cuánto conocemos realmente de China Zorrilla? ¿Cuántos personajes encierra esa señora paqueta, que pudo haberse casado con un hombre de su misma clase y de fortuna, formar un hogar tradicional, tener hijos y envejecer viendo crecer a sus nietos? Se sabe: por sus venas corre sangre de artista, de su abuelo poeta y de su padre escultor, pero ¿fue eso suficiente para que, siendo una adolescente, eligiera una profesión muy mal vista en su época? Poseedora de ese don especial que solo tienen los elegidos, hizo reír con su humor refinado y conmovió en papeles dramáticos. Recorrió los escenarios más importantes del mundo para mostrar su arte y su talento.
En todos cosechó aplausos y la aprobación de la crítica. ¿Qué costo tuvieron esos aplausos y esas críticas? El cine, la televisión y la radio la convirtieron en una figura de inmensa popularidad. ¿Qué dejó por el camino? ¿Qué fue de sus amores?A mí me aplauden. Las historias que China no contó [texto impreso] / Diego Fischer . - Montevideo : Sudamericana, 2017 . - 303 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOGRAFÍAS CHINA ZORRILLA LITERATURA URUGUAYA Clasificación: Z BIOGRAFÍAS Resumen: ¿Cuánto conocemos realmente de China Zorrilla? ¿Cuántos personajes encierra esa señora paqueta, que pudo haberse casado con un hombre de su misma clase y de fortuna, formar un hogar tradicional, tener hijos y envejecer viendo crecer a sus nietos? Se sabe: por sus venas corre sangre de artista, de su abuelo poeta y de su padre escultor, pero ¿fue eso suficiente para que, siendo una adolescente, eligiera una profesión muy mal vista en su época? Poseedora de ese don especial que solo tienen los elegidos, hizo reír con su humor refinado y conmovió en papeles dramáticos. Recorrió los escenarios más importantes del mundo para mostrar su arte y su talento.
En todos cosechó aplausos y la aprobación de la crítica. ¿Qué costo tuvieron esos aplausos y esas críticas? El cine, la televisión y la radio la convirtieron en una figura de inmensa popularidad. ¿Qué dejó por el camino? ¿Qué fue de sus amores?Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 52448 Z BIOGRAFÍAS Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Biografías Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink