Información del autor
Autor Eduardo Galeano |
Documentos disponibles escritos por este autor (44)



Título : Mujeres Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Galeano, Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 238 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-544-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTOS ANTOLOGÍA MUJERES Clasificación: G 9 Resumen: Galeano ha hecho de la mujer un eje vertebrador de su creación, para defender, en ella y en su reivindicación, la dignidad, siempre precaria, del ser humano.
En esta antología, cuenta la intensidad de personajes femeninos atravesados por el peso de una causa, como Juana de Arco, Rosa Luxemburgo o Rigoberta Menchú; por su propia hermosura o talento, como Marilyn Monroe o Rita Hayworth, Frida Kahlo o Marie Curie, Camille Claudel o Josephine Baker. Pero también cuenta las hazañas colectivas de mujeres anónimas: las que lucharon en la Comuna de París, las guerreras de la revolución mexicana, las que –en un prostíbulo de la Patagonia argentina– se negaron a atender a los soldados que habían reprimido a los obreros.
Como el personaje que abre el libro, la Sherezade de "Las mil y una noches" que le cuenta historias al rey para que no la mate, Galeano entrega en cada relato su maestría de narrador oral y de artesano del lenguaje, para conjurar el olvido, pero también para celebrar la experiencia de las que nunca se resignan.Mujeres [texto impreso] / Eduardo Galeano, Autor . - Buenos Aires : Siglo Veintiuno, 2015 . - 238 p.
ISBN : 978-987-629-544-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTOS ANTOLOGÍA MUJERES Clasificación: G 9 Resumen: Galeano ha hecho de la mujer un eje vertebrador de su creación, para defender, en ella y en su reivindicación, la dignidad, siempre precaria, del ser humano.
En esta antología, cuenta la intensidad de personajes femeninos atravesados por el peso de una causa, como Juana de Arco, Rosa Luxemburgo o Rigoberta Menchú; por su propia hermosura o talento, como Marilyn Monroe o Rita Hayworth, Frida Kahlo o Marie Curie, Camille Claudel o Josephine Baker. Pero también cuenta las hazañas colectivas de mujeres anónimas: las que lucharon en la Comuna de París, las guerreras de la revolución mexicana, las que –en un prostíbulo de la Patagonia argentina– se negaron a atender a los soldados que habían reprimido a los obreros.
Como el personaje que abre el libro, la Sherezade de "Las mil y una noches" que le cuenta historias al rey para que no la mate, Galeano entrega en cada relato su maestría de narrador oral y de artesano del lenguaje, para conjurar el olvido, pero también para celebrar la experiencia de las que nunca se resignan.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PE4962 G 9 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Disponible
Título : Mujeres Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Galeano, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 62 p. ISBN/ISSN/DL: 842064658 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA,RELATO URUGUAYO.HISTORIA DE VIDAS Clasificación: G LITERATURA URUGUAYA Mujeres [texto impreso] / Eduardo Galeano, Autor . - Madrid : Alianza, 1995 . - 62 p.
ISSN : 842064658
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA,RELATO URUGUAYO.HISTORIA DE VIDAS Clasificación: G LITERATURA URUGUAYA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25572 G LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : Palabras. Antología personal Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Galeano, Autor Editorial: Montevideo : La República Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 98 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTOS ANTOLOGÍA PERSONAL Clasificación: G LITERATURA URUGUAYA Palabras. Antología personal [texto impreso] / Eduardo Galeano, Autor . - Montevideo : La República, 1991 . - 98 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTOS ANTOLOGÍA PERSONAL Clasificación: G LITERATURA URUGUAYA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28057 G LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible 53427 G LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : Patas arriba. La escuela del mundo al revés Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Galeano ; José Guadalupe Posada, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones del Chanchito Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 365 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-620-14-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA RELATO URUGUAYO PERIODISMO CRÓNICAS Clasificación: G LITERATURA URUGUAYA Resumen: “Tiene la acidez y el humor de Jonathan Swift. ¿Qué otro escritor puede hacer que los esqueletos dancen, como Galeano hace?” The New Yorker, EEUU.
“Un libro magistral. Parece obra de un fabulista, pero las fábulas son verdaderas”. Jean-Pierre Thibaudat, Libération, Francia.
“Escuchar la voz de Galeano no sólo es útil. Es un placer”. Fernando Parra, Le Monde Diplomatique, España.
Hace ciento treinta años, después de visitar el país de las maravillas, Alicia se metió en un espejo para descubrir el mundo al revés.
Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesitaría atravesar ningún espejo: le bastaría con asomarse a la ventana.
Al fin del milenio, el mundo al revés está a la vista: es el mundo tal cual es, con la izquierda a la derecha, el ombligo en la espalda y la cabeza en los pies.
En este libro Galeano muestra por qué el mundo está al revés. Recuerda a Alicia en su viaje a través del espejo y así, recorre temas como la impunidad del poder, la sociedad de consumo, la injusticia, el racismo y el machismo.
El autor se destaca en esta obra por su inconfundible estilo que cruza el ensayo, la poesía, la narración y la crónica para mostrar sin tapujos las miserias de la sociedad contemporánea.Patas arriba. La escuela del mundo al revés [texto impreso] / Eduardo Galeano ; José Guadalupe Posada, Autor . - Montevideo : Ediciones del Chanchito, 1998 . - 365 p : il.
ISBN : 978-9974-620-14-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA RELATO URUGUAYO PERIODISMO CRÓNICAS Clasificación: G LITERATURA URUGUAYA Resumen: “Tiene la acidez y el humor de Jonathan Swift. ¿Qué otro escritor puede hacer que los esqueletos dancen, como Galeano hace?” The New Yorker, EEUU.
“Un libro magistral. Parece obra de un fabulista, pero las fábulas son verdaderas”. Jean-Pierre Thibaudat, Libération, Francia.
“Escuchar la voz de Galeano no sólo es útil. Es un placer”. Fernando Parra, Le Monde Diplomatique, España.
Hace ciento treinta años, después de visitar el país de las maravillas, Alicia se metió en un espejo para descubrir el mundo al revés.
Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesitaría atravesar ningún espejo: le bastaría con asomarse a la ventana.
Al fin del milenio, el mundo al revés está a la vista: es el mundo tal cual es, con la izquierda a la derecha, el ombligo en la espalda y la cabeza en los pies.
En este libro Galeano muestra por qué el mundo está al revés. Recuerda a Alicia en su viaje a través del espejo y así, recorre temas como la impunidad del poder, la sociedad de consumo, la injusticia, el racismo y el machismo.
El autor se destaca en esta obra por su inconfundible estilo que cruza el ensayo, la poesía, la narración y la crónica para mostrar sin tapujos las miserias de la sociedad contemporánea.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ900 G LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible 43974 G LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : Patas arriba. La escuela del mundo al revés Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Galeano ; José Guadalupe Posada, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones del Chanchito Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 345 p Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA RELATO URUGUAYO PERIODISMO CRÓNICAS Clasificación: G LITERATURA URUGUAYA Resumen: “Tiene la acidez y el humor de Jonathan Swift. ¿Qué otro escritor puede hacer que los esqueletos dancen, como Galeano hace?” The New Yorker, EEUU.
“Un libro magistral. Parece obra de un fabulista, pero las fábulas son verdaderas”. Jean-Pierre Thibaudat, Libération, Francia.
“Escuchar la voz de Galeano no sólo es útil. Es un placer”. Fernando Parra, Le Monde Diplomatique, España.
Hace ciento treinta años, después de visitar el país de las maravillas, Alicia se metió en un espejo para descubrir el mundo al revés.
Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesitaría atravesar ningún espejo: le bastaría con asomarse a la ventana.
Al fin del milenio, el mundo al revés está a la vista: es el mundo tal cual es, con la izquierda a la derecha, el ombligo en la espalda y la cabeza en los pies.
En este libro Galeano muestra por qué el mundo está al revés. Recuerda a Alicia en su viaje a través del espejo y así, recorre temas como la impunidad del poder, la sociedad de consumo, la injusticia, el racismo y el machismo.
El autor se destaca en esta obra por su inconfundible estilo que cruza el ensayo, la poesía, la narración y la crónica para mostrar sin tapujos las miserias de la sociedad contemporánea.Patas arriba. La escuela del mundo al revés [texto impreso] / Eduardo Galeano ; José Guadalupe Posada, Autor . - Montevideo : Ediciones del Chanchito, 1998 . - 345 p : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA RELATO URUGUAYO PERIODISMO CRÓNICAS Clasificación: G LITERATURA URUGUAYA Resumen: “Tiene la acidez y el humor de Jonathan Swift. ¿Qué otro escritor puede hacer que los esqueletos dancen, como Galeano hace?” The New Yorker, EEUU.
“Un libro magistral. Parece obra de un fabulista, pero las fábulas son verdaderas”. Jean-Pierre Thibaudat, Libération, Francia.
“Escuchar la voz de Galeano no sólo es útil. Es un placer”. Fernando Parra, Le Monde Diplomatique, España.
Hace ciento treinta años, después de visitar el país de las maravillas, Alicia se metió en un espejo para descubrir el mundo al revés.
Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesitaría atravesar ningún espejo: le bastaría con asomarse a la ventana.
Al fin del milenio, el mundo al revés está a la vista: es el mundo tal cual es, con la izquierda a la derecha, el ombligo en la espalda y la cabeza en los pies.
En este libro Galeano muestra por qué el mundo está al revés. Recuerda a Alicia en su viaje a través del espejo y así, recorre temas como la impunidad del poder, la sociedad de consumo, la injusticia, el racismo y el machismo.
El autor se destaca en esta obra por su inconfundible estilo que cruza el ensayo, la poesía, la narración y la crónica para mostrar sin tapujos las miserias de la sociedad contemporánea.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink