TÃtulo : |
Soñar en cubano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cristina GarcÃa |
Mención de edición: |
3reimp |
Editorial: |
Madrid : Espasa - Calpe |
Fecha de publicación: |
1994 |
Número de páginas: |
322 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-852-053-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA CUBANA NOVELA CUBANA DRAMA |
Clasificación: |
G 66 |
Resumen: |
A través de cartas , diarios y recuerdos, Cristina GarcÃa cuenta la historia de cuatro mujeres pertenecientes a una familia dividida polÃtica y geográficamente por la revolución Cubana. La narración nos lleva con fluidez del presente al pasado y de Nueva York a La Habana, revelándonos un mundo fascinante, atravesado por la pasión amorosa y las diferencias generacionales, el compromiso polÃtico y la fuerza de voluntad, la inestabilidad y la determinación. Mientras Celia, ferviente defensora de Fidel Castro, permanece en Cuba junto a una hija que se une a los cultos afro-cubanos, su otra hija combate el comunismo desde el mostrador de una pastelerÃa de Brooklyn y vive obsesionada con su propia hija, una rebelde artista punk. Pero, a pesar de estos enfrentamientos, madres e hijas se ven unidas por lazos de cariño y ternura que superan toda distancia. Sus tormentosas relaciones culminan en un emocionante encuentro qué les permite descubrir en que lenguaje están soñando |
Soñar en cubano [texto impreso] / Cristina GarcÃa . - 3reimp . - Madrid : Espasa - Calpe, 1994 . - 322 p. ISBN : 978-950-852-053-1 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA CUBANA NOVELA CUBANA DRAMA |
Clasificación: |
G 66 |
Resumen: |
A través de cartas , diarios y recuerdos, Cristina GarcÃa cuenta la historia de cuatro mujeres pertenecientes a una familia dividida polÃtica y geográficamente por la revolución Cubana. La narración nos lleva con fluidez del presente al pasado y de Nueva York a La Habana, revelándonos un mundo fascinante, atravesado por la pasión amorosa y las diferencias generacionales, el compromiso polÃtico y la fuerza de voluntad, la inestabilidad y la determinación. Mientras Celia, ferviente defensora de Fidel Castro, permanece en Cuba junto a una hija que se une a los cultos afro-cubanos, su otra hija combate el comunismo desde el mostrador de una pastelerÃa de Brooklyn y vive obsesionada con su propia hija, una rebelde artista punk. Pero, a pesar de estos enfrentamientos, madres e hijas se ven unidas por lazos de cariño y ternura que superan toda distancia. Sus tormentosas relaciones culminan en un emocionante encuentro qué les permite descubrir en que lenguaje están soñando |
| |