Información de la editorial
Rigden Institut Gestalt
localizada en :
Barcelona
|
Documentos disponibles de esta editorial (1)
Refinar búsqueda
¿Dónde están las monedas? / Joan Garriga Bacardí
Título : ¿Dónde están las monedas? : Las claves del víncluo logrado entre hijos y padres Tipo de documento: texto impreso Autores: Joan Garriga Bacardí Editorial: Barcelona : Rigden Institut Gestalt Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 60 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-936706-7-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: HIJOS PADRES RELACIONES FAMILIARES REALIZACIÓN PERSONAL Resumen: Ya nos enseña Confucio que sólo puede ser siempre feliz el que sepa ser feliz con todo. En esta línea, huyendo de los conformismos pasivos y de falsa resignación, descubrimos que la contraseña que abre las puertas de la realización personal se compone de una simple sílaba: SÍ.SÍ. A la vida, tal como es. A nosotros tal como somos. A los demás, tal como son. A nuestros padres, tal como son y tal como fueron, vehículos providenciales de nuestra existencia y mucho más. Este es el mensaje que Joan Garriga Bacardí desvela en este libro, tan poético como inductor a la reflexión y al cambio, sobre un asunto esencial que nos concierne a todos: el proceso de asumir nuestro origen, nuestro legado familiar y de encontrar a través de ello nuestro lugar en el mundo.El texto celebra la vida sin restarle su realismo y su crudeza, alejándose de una psicología positiva artificial.¿Dónde están las monedas? ofrece nuevas perspectivas para el alma, tanto a los que sufren al pensar en sus padres como a los que lo hacen con gratitud. Habla el lenguaje de la reconciliación y de la paz.Muestra el poder del amor y el camino para integrar y superar las heridas que obstaculizan la plenitud de la propia vida.En este libro el autor nos incita a «tomar las monedas» de nuestros padres, como un proceso de reconciliación profunda con la vida y con nosotros mismos:«Hay una razón poderosa que puede empujarnos a iniciar la tarea de restaurar el amor hacia nuestros padres: sólo lograremos amarnos a nosotros mismos cuando los amamos y honramos a ellos. En lo más profundo de cada uno de nosotros, por muy graves que fueran las heridas, los hijos siguen siendo leales a sus padres e inevitablemente los toman como modelos y los interiorizan dentro de sí. De algún modo, conectan con una fuerza que los hace ser como ellos. Por eso, cuando son capaces de amarlos, honrarlos, dignificarlos y respetarlos, entonces pueden hacer lo mismo con ellos mismos y ser libres. Es muy sencillo: nos encadena lo que rechazamos y sólo lo que amamos nos hace libres.» ¿Dónde están las monedas? : Las claves del víncluo logrado entre hijos y padres [texto impreso] / Joan Garriga Bacardí . - Barcelona : Rigden Institut Gestalt, 2010 . - 60 p.
ISBN : 978-84-936706-7-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HIJOS PADRES RELACIONES FAMILIARES REALIZACIÓN PERSONAL Resumen: Ya nos enseña Confucio que sólo puede ser siempre feliz el que sepa ser feliz con todo. En esta línea, huyendo de los conformismos pasivos y de falsa resignación, descubrimos que la contraseña que abre las puertas de la realización personal se compone de una simple sílaba: SÍ.SÍ. A la vida, tal como es. A nosotros tal como somos. A los demás, tal como son. A nuestros padres, tal como son y tal como fueron, vehículos providenciales de nuestra existencia y mucho más. Este es el mensaje que Joan Garriga Bacardí desvela en este libro, tan poético como inductor a la reflexión y al cambio, sobre un asunto esencial que nos concierne a todos: el proceso de asumir nuestro origen, nuestro legado familiar y de encontrar a través de ello nuestro lugar en el mundo.El texto celebra la vida sin restarle su realismo y su crudeza, alejándose de una psicología positiva artificial.¿Dónde están las monedas? ofrece nuevas perspectivas para el alma, tanto a los que sufren al pensar en sus padres como a los que lo hacen con gratitud. Habla el lenguaje de la reconciliación y de la paz.Muestra el poder del amor y el camino para integrar y superar las heridas que obstaculizan la plenitud de la propia vida.En este libro el autor nos incita a «tomar las monedas» de nuestros padres, como un proceso de reconciliación profunda con la vida y con nosotros mismos:«Hay una razón poderosa que puede empujarnos a iniciar la tarea de restaurar el amor hacia nuestros padres: sólo lograremos amarnos a nosotros mismos cuando los amamos y honramos a ellos. En lo más profundo de cada uno de nosotros, por muy graves que fueran las heridas, los hijos siguen siendo leales a sus padres e inevitablemente los toman como modelos y los interiorizan dentro de sí. De algún modo, conectan con una fuerza que los hace ser como ellos. Por eso, cuando son capaces de amarlos, honrarlos, dignificarlos y respetarlos, entonces pueden hacer lo mismo con ellos mismos y ser libres. Es muy sencillo: nos encadena lo que rechazamos y sólo lo que amamos nos hace libres.» Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 57275 G AUTOAYUDA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Autoayuda Disponible