Título : |
Clara, la loca |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mercedes Vigil |
Editorial: |
Montevideo : Planeta |
Fecha de publicación: |
2010 |
Colección: |
A & I Autores Españoles e Iberoamericanos |
Número de páginas: |
238 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-685-24-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA NOVELA HISTÓRICA CLARA GARCÍA DE ZÚÑIGA |
Clasificación: |
V LITERATURA URUGUAYA |
Resumen: |
Comprometida a los 10 años, cada cuatro años después con un hombre veintidós años mayor que ella, Clara García de Zúñiga trató infructuosamente de liberarse de las ataduras que le imponía a una mujer la conservadora Montevideo decimonónica.
Queriendo ser libre y distinta, Clara pretendió tener una vida independiente de la de su marido. Terminó por abandonarlo y declaró su libertad sexual. “Yo lo hago siempre que me da la gana. Y si lo hago es porque soy libre, mujer joven y perfecta separada de mi marido…” Pero le pagó el atrevimiento de querer ser feliz. Querellada por su marido, fue declarada insana y, despiadadamente, encerrada por este en un altillo construido como celda.
Con esta, su obra más aclamada, Mercedes Vigil indaga en hitos de la historia del Uruguay del siglo XIX a la par que construye un perfil preciso de un personaje formidable, Clara, la loca. |
Clara, la loca [texto impreso] / Mercedes Vigil . - Montevideo : Planeta, 2010 . - 238 p. - ( A & I Autores Españoles e Iberoamericanos) . ISBN : 978-9974-685-24-6 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA NOVELA HISTÓRICA CLARA GARCÍA DE ZÚÑIGA |
Clasificación: |
V LITERATURA URUGUAYA |
Resumen: |
Comprometida a los 10 años, cada cuatro años después con un hombre veintidós años mayor que ella, Clara García de Zúñiga trató infructuosamente de liberarse de las ataduras que le imponía a una mujer la conservadora Montevideo decimonónica.
Queriendo ser libre y distinta, Clara pretendió tener una vida independiente de la de su marido. Terminó por abandonarlo y declaró su libertad sexual. “Yo lo hago siempre que me da la gana. Y si lo hago es porque soy libre, mujer joven y perfecta separada de mi marido…” Pero le pagó el atrevimiento de querer ser feliz. Querellada por su marido, fue declarada insana y, despiadadamente, encerrada por este en un altillo construido como celda.
Con esta, su obra más aclamada, Mercedes Vigil indaga en hitos de la historia del Uruguay del siglo XIX a la par que construye un perfil preciso de un personaje formidable, Clara, la loca. |
|  |