TÃtulo : |
Salvar el fuego |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Guillermo Arriaga |
Editorial: |
Buenos Aires : Alfaguara |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
659p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-738-686-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA MEXICANA NOVELA MEXICANA |
Clasificación: |
A 58 |
Resumen: |
Marina, una mujer casada, con tres hijos y una vida familiar resuelta, coreógrafa de cierto prestigio, se ve involucrada en un amorÃo improbable con un hombre impensable. Salvar el fuego retrata dos Méxicos completamente escindidos uno del otro, donde Marina, que pertenece a la clase social más alta, se vincula con un hombre al extremo de la sociedad.
Esta es una novela que retrata las contradicciones de un paÃs y las contradicciones más hondas de la naturaleza humana. Es una novela de amor y es una novela que al final termina por brindar esperanza.
«Una novela polifónica que narra con intensidad y con excepcional dinamismo una historia de violencia en el México contemporáneo donde el amor y la redención aún son posibles. El autor se sirve tantode una extraordinaria fuerza visual como de la recreación y reinvención del lenguaje coloquial para lograr una obra de inquietante verosimilitud. |
Salvar el fuego [texto impreso] / Guillermo Arriaga . - Buenos Aires : Alfaguara, 2020 . - 659p. ISBN : 978-987-738-686-8 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA MEXICANA NOVELA MEXICANA |
Clasificación: |
A 58 |
Resumen: |
Marina, una mujer casada, con tres hijos y una vida familiar resuelta, coreógrafa de cierto prestigio, se ve involucrada en un amorÃo improbable con un hombre impensable. Salvar el fuego retrata dos Méxicos completamente escindidos uno del otro, donde Marina, que pertenece a la clase social más alta, se vincula con un hombre al extremo de la sociedad.
Esta es una novela que retrata las contradicciones de un paÃs y las contradicciones más hondas de la naturaleza humana. Es una novela de amor y es una novela que al final termina por brindar esperanza.
«Una novela polifónica que narra con intensidad y con excepcional dinamismo una historia de violencia en el México contemporáneo donde el amor y la redención aún son posibles. El autor se sirve tantode una extraordinaria fuerza visual como de la recreación y reinvención del lenguaje coloquial para lograr una obra de inquietante verosimilitud. |
|  |