TÃtulo : |
El perfume de bergamota |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gastón Morata, Autor |
Editorial: |
Editorial Almuzara |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
316 p |
ISBN/ISSN/DL: |
974-84925-16186-- |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA HISTORICA |
Clasificación: |
M 234 |
Resumen: |
En una noche de octubre de 1392, Hamet, médico del hospital de Granada, es requerido para asistir a un moribundo que presenta lesiones cutáneas similares a las producidas por quemaduras. El paciente es el rey y se sospecha que ha sido envenenado.
La aparición del cadáver de un indigente con idénticas lesiones a las del monarca, y cuyas ropas tienen un olor parecido al perfume usado por una prostituta, involucrará al médico en la trama de la conspiración para derrocar al monarca.
Basada en hechos históricos, la novela, bien documentada, recrea la Granada nazarà de finales del XIV. Los personajes quedan perfectamente descritos, con una narrativa ágil y fácil, que permite al lector vibrar con los entresijos de la investigación.
Una historia tratada con sensibilidad y suspense, que trascurre en cuatro dÃas, y cuyo ritmo se acrecienta conforme avanza el relato.
|
El perfume de bergamota [texto impreso] / Gastón Morata, Autor . - Editorial Almuzara, 2008 . - 316 p. ISSN : 974-84925-16186-- Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA HISTORICA |
Clasificación: |
M 234 |
Resumen: |
En una noche de octubre de 1392, Hamet, médico del hospital de Granada, es requerido para asistir a un moribundo que presenta lesiones cutáneas similares a las producidas por quemaduras. El paciente es el rey y se sospecha que ha sido envenenado.
La aparición del cadáver de un indigente con idénticas lesiones a las del monarca, y cuyas ropas tienen un olor parecido al perfume usado por una prostituta, involucrará al médico en la trama de la conspiración para derrocar al monarca.
Basada en hechos históricos, la novela, bien documentada, recrea la Granada nazarà de finales del XIV. Los personajes quedan perfectamente descritos, con una narrativa ágil y fácil, que permite al lector vibrar con los entresijos de la investigación.
Una historia tratada con sensibilidad y suspense, que trascurre en cuatro dÃas, y cuyo ritmo se acrecienta conforme avanza el relato.
|
|  |