TÃtulo : |
Todos los fuegos el fuego |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Julio Cortázar, Autor |
Mención de edición: |
8va. ed. |
Editorial: |
Buenos Aires : Sudamericana |
Fecha de publicación: |
1968 |
Número de páginas: |
197 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA CUENTOS RELATOS |
Clasificación: |
C 135 |
Resumen: |
Esta conjunto de cuentos, que es el leÃdo, fue creado por el escritor Julio Cortazar, nacido en 1914, de padres argentinos, nos va mostrando en el transcurso del desarrollo de sus cuentos temas que son bastante viscerales, y que son tratados de una forma bastante fuerte que llama bastante la atención, en todo caso buscan mostrar lo que puede pasar en la cotidianidad de una familia, de una autopista, de un conflicto, de un hospital y que el lo que puede suceder, quizá un poco tragico, lo que indica la fuerza que se nos muestran cada vez que vamos leyéndolos estos, algunos mas que otros.
De acuerdo con la lectura de este libro, se nos ha encomendado responder una pauta de preguntas en donde se van a tratar algunos aspectos de cada uno de estos mismos.
A continuación vamos a presentar la serie de preguntas a responder en versión de lo estudiado y comprendido de los cuentos |
Todos los fuegos el fuego [texto impreso] / Julio Cortázar, Autor . - 8va. ed. . - Buenos Aires : Sudamericana, 1968 . - 197 p. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA CUENTOS RELATOS |
Clasificación: |
C 135 |
Resumen: |
Esta conjunto de cuentos, que es el leÃdo, fue creado por el escritor Julio Cortazar, nacido en 1914, de padres argentinos, nos va mostrando en el transcurso del desarrollo de sus cuentos temas que son bastante viscerales, y que son tratados de una forma bastante fuerte que llama bastante la atención, en todo caso buscan mostrar lo que puede pasar en la cotidianidad de una familia, de una autopista, de un conflicto, de un hospital y que el lo que puede suceder, quizá un poco tragico, lo que indica la fuerza que se nos muestran cada vez que vamos leyéndolos estos, algunos mas que otros.
De acuerdo con la lectura de este libro, se nos ha encomendado responder una pauta de preguntas en donde se van a tratar algunos aspectos de cada uno de estos mismos.
A continuación vamos a presentar la serie de preguntas a responder en versión de lo estudiado y comprendido de los cuentos |
|  |