TÃtulo : |
La actualidad del pasado : Usos de la historia en la politica de partidos del Uruguay (1942-1972) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Rilla, Autor |
Editorial: |
Montevideo : Sudamericana |
Fecha de publicación: |
2008 |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-8100-3-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA POLITICA URUGUAYA |
Clasificación: |
989.5 |
Resumen: |
José Rilla, uno de los historiadores más prestigiosos de su generación, investiga la forma en que los partidos usaron el pasado -el propio y el ajeno- a lo largo de tres décadas clave del Uruguay contemporáneo, entre la restauración democrática de 1942 y el comienxo de la caÃda de la democracia en 1972.
La polÃtica uruguaya es, como pocas en el mundo, una polÃtica de partidos. Todos los partidos polÃticos han necesitado inscribir sus peripecias en un relato, en una historia que les diera un sentido. Entre la euforia y el drama, entre la autocomplacencia y la autoflagelación, el pasado fue usado y abusado por los actores, muchas veces a su medida y cirscunstancia. Hubo quienes despreciaron las tradiciones y quienes, por el contrario, se aferraron a ellas ciegamente.
Artigas, también reconstruido varias veces, devino padre nuestro indiscutible hasta que el Frente Amplio lo adoptó como propio, don Pepe Batlle y el viejo Herrera, cada cual a su modo, resumÃan una historia y proponÃan un futuro. ¿Qué habrá llevadi a Luis Batlle a decir con apasionada convicción "Nuestro programa es el de ayer"? ¿Qué argumentos mostraban algunos blancos para hacer de la defensa de Paysandú una fecha patria de la nación y no solo de su partido? ¿Por qué buena parte de la izquierda, en los últimos y agitados años sesenta, prometÃa "ayudar a la historia"?
Este es un libro de historia y de polÃtica, pregunta por el pasado en el presente, por los presentes del pasado y por la experiencia y la expectativa. |
La actualidad del pasado : Usos de la historia en la politica de partidos del Uruguay (1942-1972) [texto impreso] / José Rilla, Autor . - Montevideo : Sudamericana, 2008. ISBN : 978-9974-8100-3-7 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
HISTORIA POLITICA URUGUAYA |
Clasificación: |
989.5 |
Resumen: |
José Rilla, uno de los historiadores más prestigiosos de su generación, investiga la forma en que los partidos usaron el pasado -el propio y el ajeno- a lo largo de tres décadas clave del Uruguay contemporáneo, entre la restauración democrática de 1942 y el comienxo de la caÃda de la democracia en 1972.
La polÃtica uruguaya es, como pocas en el mundo, una polÃtica de partidos. Todos los partidos polÃticos han necesitado inscribir sus peripecias en un relato, en una historia que les diera un sentido. Entre la euforia y el drama, entre la autocomplacencia y la autoflagelación, el pasado fue usado y abusado por los actores, muchas veces a su medida y cirscunstancia. Hubo quienes despreciaron las tradiciones y quienes, por el contrario, se aferraron a ellas ciegamente.
Artigas, también reconstruido varias veces, devino padre nuestro indiscutible hasta que el Frente Amplio lo adoptó como propio, don Pepe Batlle y el viejo Herrera, cada cual a su modo, resumÃan una historia y proponÃan un futuro. ¿Qué habrá llevadi a Luis Batlle a decir con apasionada convicción "Nuestro programa es el de ayer"? ¿Qué argumentos mostraban algunos blancos para hacer de la defensa de Paysandú una fecha patria de la nación y no solo de su partido? ¿Por qué buena parte de la izquierda, en los últimos y agitados años sesenta, prometÃa "ayudar a la historia"?
Este es un libro de historia y de polÃtica, pregunta por el pasado en el presente, por los presentes del pasado y por la experiencia y la expectativa. |
|  |