Título : |
Cien botellas en una pared |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Portela, Ena Lucia, Autor |
Editorial: |
La Habana : Unión |
Fecha de publicación: |
2003 |
Número de páginas: |
283p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-959-209-504-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA CUBANA NOVELA NARRATIVA |
Resumen: |
Imaginativo, inesperado y audaz. Así se va reafirmando el estilo de esta joven narradora (La Habana, 1972) que ha logrado reconocimiento internacional con títulos como El pájaro: pincel y tinta, El viejo, el asesino y yo, Una extraña entre las piedras. Con tremendas “patrañas”, todas ellas calzadas con un lenguaje fresco y disparatado, sarcástico, frenético, dispuesto a contar la realidad habanera. De ella y a pesar de ella se alimenta su fantasía, que apuesta por acortar distancias entre lo verdadero y lo falso, por la ambigöedad que da juego a tremendas paparruchas y, así, al final, “todo el mundo se traga la papa”. Cien botellas es un nuevo reto lingöístico y argumental, una arriesgada propuesta narrativa por su estructura y por la perspectiva -amable y humorística- adoptada para sostener una ficción compuesta por doce relatos que podrían funcionar con plena autonomía pero otorgan sentido de la progresión al argumento y unidad al conjunto, la historia de Zeta, que desde sus 28 años ve como “un drama de los muy lacrimógenos”, y la razón que le llevó a verse involucrada en dos muertes accidentales. Ella, habanera, católica y sentimental, es su narradora y su protagonista. |
Cien botellas en una pared [texto impreso] / Portela, Ena Lucia, Autor . - La Habana : Unión, 2003 . - 283p. ISBN : 978-959-209-504-5 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA CUBANA NOVELA NARRATIVA |
Resumen: |
Imaginativo, inesperado y audaz. Así se va reafirmando el estilo de esta joven narradora (La Habana, 1972) que ha logrado reconocimiento internacional con títulos como El pájaro: pincel y tinta, El viejo, el asesino y yo, Una extraña entre las piedras. Con tremendas “patrañas”, todas ellas calzadas con un lenguaje fresco y disparatado, sarcástico, frenético, dispuesto a contar la realidad habanera. De ella y a pesar de ella se alimenta su fantasía, que apuesta por acortar distancias entre lo verdadero y lo falso, por la ambigöedad que da juego a tremendas paparruchas y, así, al final, “todo el mundo se traga la papa”. Cien botellas es un nuevo reto lingöístico y argumental, una arriesgada propuesta narrativa por su estructura y por la perspectiva -amable y humorística- adoptada para sostener una ficción compuesta por doce relatos que podrían funcionar con plena autonomía pero otorgan sentido de la progresión al argumento y unidad al conjunto, la historia de Zeta, que desde sus 28 años ve como “un drama de los muy lacrimógenos”, y la razón que le llevó a verse involucrada en dos muertes accidentales. Ella, habanera, católica y sentimental, es su narradora y su protagonista. |
| |