TÃtulo : |
Ciclo de la primavera |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rabindranath Tagore, Autor |
Editorial: |
Madrid : Alianza |
Fecha de publicación: |
1983 |
Número de páginas: |
94p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-206-9988-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA HINDÚ TEATRO HINDÚ |
Resumen: |
El descubrimiento de la obra de Rabindranaz Tagore (1861-1941) supuso para Occidente el deslumbrador encuentro con la tradición lÃrica que, partiendo de los Upanisads, continúa hasta nuestros dÃas. El Ciclo de la primavera, delicada comedia dividida en un prólogo y cuatro actos, revela la intensa espiritualidad del Premio Nobel de Literatura de 1913, expresada en un lenguaje rÃtmico y colorista e impregnada de un profundo sentido de la naturaleza. La fama del gran escritor indio va unida en nuestra área idiomática a los nombres de Zenobia Camprubà y Juan Ramón Jiménez, cuyas traducciones de la obra de Tagore suponen una prodigiosa labor de recreación literaria. |
Ciclo de la primavera [texto impreso] / Rabindranath Tagore, Autor . - Madrid : Alianza, 1983 . - 94p. ISBN : 978-84-206-9988-2 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA HINDÚ TEATRO HINDÚ |
Resumen: |
El descubrimiento de la obra de Rabindranaz Tagore (1861-1941) supuso para Occidente el deslumbrador encuentro con la tradición lÃrica que, partiendo de los Upanisads, continúa hasta nuestros dÃas. El Ciclo de la primavera, delicada comedia dividida en un prólogo y cuatro actos, revela la intensa espiritualidad del Premio Nobel de Literatura de 1913, expresada en un lenguaje rÃtmico y colorista e impregnada de un profundo sentido de la naturaleza. La fama del gran escritor indio va unida en nuestra área idiomática a los nombres de Zenobia Camprubà y Juan Ramón Jiménez, cuyas traducciones de la obra de Tagore suponen una prodigiosa labor de recreación literaria. |
|  |