TÃtulo : |
Cuentos de la Selva |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Horacio Quiroga, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Emecé |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
124 p |
Il.: |
il |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-04-3250-4 |
Nota general: |
10 AÑOS |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA URUGUAYA CUENTO INFANTIL AVENTURAS SUSPENSO |
Clasificación: |
URU |
Resumen: |
Leer estos ocho relatos es como adentrarse en la selva. Una selva llena de animales y algún que otro humano donde unos viven situaciones emocionantes y a veces peligrosas, pero siempre contadas por Horacio Quiroga con grandes dosis de humor. Los lectores más jóvenes se divertirán leyendo cómo se las ingeniaron los yacarés para salvar su rÃo frente a la amenaza del hombre, o por qué los flamencos se sostienen siempre sobre una pata; y se emocionarán con la historia del pequeño coatà que sacrificó su libertad para vivir con unos niños, o con la tortuga que salvó la vida de un hombre cargándolo sobre su caparazón. Porque estos Cuentos de la selva son ante todo un canto a la naturaleza y a la solidaridad. Lectura recomendada a partir de 7 años.
y tampoco me importó. Creo que puede ser leÃdo por todos los públicos. Las fábulas se desarrollan en la selva, en Misiones (Argentina), por lo que se deduce de algún cuento. En ellas los protagonistas son animales personificados (serpientes, tortugas, yacarés, perros, flamencos, abejas…), que hablan y parecen humanos en muchos aspectos. Las historias son originales y abundan las descripciones. Aunque el lenguaje que utiliza el autor incluye palabras y expresiones autóctonas, es fácil de leer. Me ha gustado, únicamente al final se me ha hecho un poco repetitiva la temática.
|
Cuentos de la Selva [texto impreso] / Horacio Quiroga, Autor . - Buenos Aires : Emecé, 2013 . - 124 p : il. ISBN : 978-950-04-3250-4 10 AÑOS Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA URUGUAYA CUENTO INFANTIL AVENTURAS SUSPENSO |
Clasificación: |
URU |
Resumen: |
Leer estos ocho relatos es como adentrarse en la selva. Una selva llena de animales y algún que otro humano donde unos viven situaciones emocionantes y a veces peligrosas, pero siempre contadas por Horacio Quiroga con grandes dosis de humor. Los lectores más jóvenes se divertirán leyendo cómo se las ingeniaron los yacarés para salvar su rÃo frente a la amenaza del hombre, o por qué los flamencos se sostienen siempre sobre una pata; y se emocionarán con la historia del pequeño coatà que sacrificó su libertad para vivir con unos niños, o con la tortuga que salvó la vida de un hombre cargándolo sobre su caparazón. Porque estos Cuentos de la selva son ante todo un canto a la naturaleza y a la solidaridad. Lectura recomendada a partir de 7 años.
y tampoco me importó. Creo que puede ser leÃdo por todos los públicos. Las fábulas se desarrollan en la selva, en Misiones (Argentina), por lo que se deduce de algún cuento. En ellas los protagonistas son animales personificados (serpientes, tortugas, yacarés, perros, flamencos, abejas…), que hablan y parecen humanos en muchos aspectos. Las historias son originales y abundan las descripciones. Aunque el lenguaje que utiliza el autor incluye palabras y expresiones autóctonas, es fácil de leer. Me ha gustado, únicamente al final se me ha hecho un poco repetitiva la temática.
|
|  |