Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'SUPERTICIÓN'




TÃtulo : Tienda de los milagros Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Amado Mención de edición: 3º ed Editorial: Buenos Aires : Planeta Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 396 P ISBN/ISSN/DL: 0789875807938 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA BRASILEÑA NOVELA BRASILEÑA SUPERTICIÓN Clasificación: A 36 Resumen: Pedro Archanjo, mulato y pobre, trabaja como bedel en la facultad de Medicina de BahÃa. Amante del alcohol y las mujeres, perseguido en su juventud por practicar el candomblé, se va a encontrar con un serio problema al escribir sobre la vida y la cultura mestiza bahiana. La originalidad y franqueza con la que aborda estos temas le terminan deparando el rechazo de las elites universitarias, blancas, y la pérdida de su empleo. Un velo de silencio se extiende sobre Archanjo y sobre su obra hasta quedar eclipsados. Sólo el interés póstumo del escritor Fausto Pena y de un estudioso extranjero le hará renacer de sus cenizas. Jorge Amado, fabulador nato e inagotable, plasma una vez más en Tienda de los Milagros una infinidad de tipos y situaciones en un abigarrado marco rebosante de imaginación y colorido. A través del relato de Fausto Pena y de un complejo entramado de niveles y tiempos narrativos, Amado recrea la vida de Pedro Archanjo y del pintoresco mundo que rodea la Tienda de los Milagros, taller del artista y amigo LÃdio Corró, donde se dan cita santeros, maestros de capoeira, bailadores de samba, sacamuelas, busconas... Amado nos sumerge en el folclore y las costumbres populares de una BahÃa en la que conviven la religión con la superstición, los ritos cristianos con los cultos africanos, la violencia racista con los estudios antropológicos y sociológicos sobre el mestizaje,(continúa...) Tienda de los milagros [texto impreso] / Jorge Amado . - 3º ed . - Buenos Aires : Planeta, 2016 . - 396 P.
ISSN : 0789875807938
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA BRASILEÑA NOVELA BRASILEÑA SUPERTICIÓN Clasificación: A 36 Resumen: Pedro Archanjo, mulato y pobre, trabaja como bedel en la facultad de Medicina de BahÃa. Amante del alcohol y las mujeres, perseguido en su juventud por practicar el candomblé, se va a encontrar con un serio problema al escribir sobre la vida y la cultura mestiza bahiana. La originalidad y franqueza con la que aborda estos temas le terminan deparando el rechazo de las elites universitarias, blancas, y la pérdida de su empleo. Un velo de silencio se extiende sobre Archanjo y sobre su obra hasta quedar eclipsados. Sólo el interés póstumo del escritor Fausto Pena y de un estudioso extranjero le hará renacer de sus cenizas. Jorge Amado, fabulador nato e inagotable, plasma una vez más en Tienda de los Milagros una infinidad de tipos y situaciones en un abigarrado marco rebosante de imaginación y colorido. A través del relato de Fausto Pena y de un complejo entramado de niveles y tiempos narrativos, Amado recrea la vida de Pedro Archanjo y del pintoresco mundo que rodea la Tienda de los Milagros, taller del artista y amigo LÃdio Corró, donde se dan cita santeros, maestros de capoeira, bailadores de samba, sacamuelas, busconas... Amado nos sumerge en el folclore y las costumbres populares de una BahÃa en la que conviven la religión con la superstición, los ritos cristianos con los cultos africanos, la violencia racista con los estudios antropológicos y sociológicos sobre el mestizaje,(continúa...) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28505 A 36 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura En préstamo hasta 02/10/2023
TÃtulo : Tienda de los milagros Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Amado Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 327 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-3073-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA BRASILEÑA NOVELA BRASILEÑA SUPERTICIÓN Clasificación: A 36 Resumen: Pedro Archanjo, mulato y pobre, trabaja como bedel en la facultad de Medicina de BahÃa. Amante del alcohol y las mujeres, perseguido en su juventud por practicar el candomblé, se va a encontrar con un serio problema al escribir sobre la vida y la cultura mestiza bahiana. La originalidad y franqueza con la que aborda estos temas le terminan deparando el rechazo de las elites universitarias, blancas, y la pérdida de su empleo. Un velo de silencio se extiende sobre Archanjo y sobre su obra hasta quedar eclipsados. Sólo el interés póstumo del escritor Fausto Pena y de un estudioso extranjero le hará renacer de sus cenizas. Jorge Amado, fabulador nato e inagotable, plasma una vez más en Tienda de los Milagros una infinidad de tipos y situaciones en un abigarrado marco rebosante de imaginación y colorido. A través del relato de Fausto Pena y de un complejo entramado de niveles y tiempos narrativos, Amado recrea la vida de Pedro Archanjo y del pintoresco mundo que rodea la Tienda de los Milagros, taller del artista y amigo LÃdio Corró, donde se dan cita santeros, maestros de capoeira, bailadores de samba, sacamuelas, busconas... Amado nos sumerge en el folclore y las costumbres populares de una BahÃa en la que conviven la religión con la superstición, los ritos cristianos con los cultos africanos, la violencia racista con los estudios antropológicos y sociológicos sobre el mestizaje,(continúa...) Tienda de los milagros [texto impreso] / Jorge Amado . - Madrid : Alianza, 1981 . - 327 p.
ISBN : 978-84-206-3073-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA BRASILEÑA NOVELA BRASILEÑA SUPERTICIÓN Clasificación: A 36 Resumen: Pedro Archanjo, mulato y pobre, trabaja como bedel en la facultad de Medicina de BahÃa. Amante del alcohol y las mujeres, perseguido en su juventud por practicar el candomblé, se va a encontrar con un serio problema al escribir sobre la vida y la cultura mestiza bahiana. La originalidad y franqueza con la que aborda estos temas le terminan deparando el rechazo de las elites universitarias, blancas, y la pérdida de su empleo. Un velo de silencio se extiende sobre Archanjo y sobre su obra hasta quedar eclipsados. Sólo el interés póstumo del escritor Fausto Pena y de un estudioso extranjero le hará renacer de sus cenizas. Jorge Amado, fabulador nato e inagotable, plasma una vez más en Tienda de los Milagros una infinidad de tipos y situaciones en un abigarrado marco rebosante de imaginación y colorido. A través del relato de Fausto Pena y de un complejo entramado de niveles y tiempos narrativos, Amado recrea la vida de Pedro Archanjo y del pintoresco mundo que rodea la Tienda de los Milagros, taller del artista y amigo LÃdio Corró, donde se dan cita santeros, maestros de capoeira, bailadores de samba, sacamuelas, busconas... Amado nos sumerge en el folclore y las costumbres populares de una BahÃa en la que conviven la religión con la superstición, los ritos cristianos con los cultos africanos, la violencia racista con los estudios antropológicos y sociológicos sobre el mestizaje,(continúa...) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 37590 A 36 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible