Resultado de la búsqueda
133 búsqueda de la palabra clave 'POESÌA'



Título : Poesía en la escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Marisa Negri Editorial: Buenos Aires : Poesia en la escuela ediciones Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 143 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-987-33-5635-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ENSEÑANZA POESÍA ANIMACIÓN LA LECTURA GESTIÓN CULTURAL TALLERES LITERARIOS POESÍA VISUAL COMUNICACIÓN TRADUCCIÓN Clasificación: 371.33 Poesía en la escuela [texto impreso] / Marisa Negri . - Buenos Aires : Poesia en la escuela ediciones, 2010 . - 143 p : il.
ISBN : 978-987-33-5635-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ENSEÑANZA POESÍA ANIMACIÓN LA LECTURA GESTIÓN CULTURAL TALLERES LITERARIOS POESÍA VISUAL COMUNICACIÓN TRADUCCIÓN Clasificación: 371.33 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51136 371.33 NEGp Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible
Título : Poesía juglaresca y juglares Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Menéndez Pidal, Autor Editorial: Buenos Aires : Espasa - Calpe Fecha de publicación: 1949 Número de páginas: 280p Idioma : Español (spa) Palabras clave: POESÍA Resumen:
POESÍA JUGLARESCA Y JUGLARES – Ramón MenéndezPidal (1.962)LOS JUGLARES EN GENERAL
¿QUÉ ES UN JUGLAR?
Menendez Pelayo
dice que la juglaría era elmodo de mendicidad más alegre y socorrido. Juglares eran todos los quese ganaban la vida actuando ante un público, para recrearle con lamúsica, con la
literatura
, con la charlatanería, los juegos de mano, elacrobatismo, la mímica, etc. La
juglaría
, en un primer momentosignifica el menester propio del juglar, o la diversión propia que ellosproporcionan, mientras que en un segundo momento pasa a significarburla, chanza.Poesía juglaresca y juglares [texto impreso] / Ramón Menéndez Pidal, Autor . - Buenos Aires : Espasa - Calpe, 1949 . - 280p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POESÍA Resumen:
POESÍA JUGLARESCA Y JUGLARES – Ramón MenéndezPidal (1.962)LOS JUGLARES EN GENERAL
¿QUÉ ES UN JUGLAR?
Menendez Pelayo
dice que la juglaría era elmodo de mendicidad más alegre y socorrido. Juglares eran todos los quese ganaban la vida actuando ante un público, para recrearle con lamúsica, con la
literatura
, con la charlatanería, los juegos de mano, elacrobatismo, la mímica, etc. La
juglaría
, en un primer momentosignifica el menester propio del juglar, o la diversión propia que ellosproporcionan, mientras que en un segundo momento pasa a significarburla, chanza.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ1774 MEN Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible
Título : Delmira Agustini : Poesía Correspondencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Delmira Agustini, Autor ; Idea Vilariño, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 61 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-0548-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA POESÍA IDEA VILARIÑO DELMIRA AGUSTINI Clasificación: A LITERATURA URUGUAYA Resumen: En su corta e intensa vida, Delmira Agustini (1886-1914), paso de niña mimada en el seno familiar, de figura estelar de la poesía del novecientos a mito de la sensualidad y del destino trágico. Su poesía, delicada y exacta, se enriquece en esta antología- preparada y prologada por Idea Vilariño- con un conjunto de su correspondencia privada. Delmira Agustini : Poesía Correspondencia [texto impreso] / Delmira Agustini, Autor ; Idea Vilariño, Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2008 . - 61 p.
ISBN : 978-9974-1-0548-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA POESÍA IDEA VILARIÑO DELMIRA AGUSTINI Clasificación: A LITERATURA URUGUAYA Resumen: En su corta e intensa vida, Delmira Agustini (1886-1914), paso de niña mimada en el seno familiar, de figura estelar de la poesía del novecientos a mito de la sensualidad y del destino trágico. Su poesía, delicada y exacta, se enriquece en esta antología- preparada y prologada por Idea Vilariño- con un conjunto de su correspondencia privada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PA15325 A LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Autores uruguayos Disponible
Título : Homenaje a Oliverio Girondo Otro título : Poesia I Tipo de documento: texto impreso Autores: Anónimo, Autor Editorial: Buenos Aires : De Los Cuatro Vientos Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 228p ISBN/ISSN/DL: 978-987-564-055-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: POESÍA Resumen: Con el objetivo de rendir homenaje a grandes autores de nuestra literatura, Editorial De los Cuatro Vientos lanza una nueva edición del Certamen Internacional de Poesía y Narrativa Breve dedicada al poeta Oliverio Girondo. Los interesados tendrán tiempo de enviar el material hasta el día 7 de noviembre de 2014.
Cada autor podrá presentar de tres a nueve poesías con una extensión máxima de treinta y dos líneas cada una, y de una a tres obras de narrativa con una extensión de hasta trescientas líneas. Por su carácter inclusivo, el tema y el estilo del material a recibir son libres.Homenaje a Oliverio Girondo = Poesia I [texto impreso] / Anónimo, Autor . - Buenos Aires : De Los Cuatro Vientos, 2003 . - 228p.
ISBN : 978-987-564-055-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POESÍA Resumen: Con el objetivo de rendir homenaje a grandes autores de nuestra literatura, Editorial De los Cuatro Vientos lanza una nueva edición del Certamen Internacional de Poesía y Narrativa Breve dedicada al poeta Oliverio Girondo. Los interesados tendrán tiempo de enviar el material hasta el día 7 de noviembre de 2014.
Cada autor podrá presentar de tres a nueve poesías con una extensión máxima de treinta y dos líneas cada una, y de una a tres obras de narrativa con una extensión de hasta trescientas líneas. Por su carácter inclusivo, el tema y el estilo del material a recibir son libres.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ997 ANO Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible
Título : Inventario Otro título : Poesia 1950 - 1985 Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Benedetti (1920-2009), Autor Editorial: Madrid : Visor Libros Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 594p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7522-098-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA POESIA Resumen: Reune todos los poemas publicados en libro por Mario Benedetti entre 1950 y 1985, incluyendo los del Viento del Exilio y Geografias. Algunos poemas que fueron transformados en canciones, figuran en sus dos textos: poema y cancion. Como explica el propio Benedetti, el volumen se abre con la produccion mas reciente y concluye con la mas antigua. Inventario = Poesia 1950 - 1985 [texto impreso] / Mario Benedetti (1920-2009), Autor . - Madrid : Visor Libros, 1992 . - 594p.
ISBN : 978-84-7522-098-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA POESIA Resumen: Reune todos los poemas publicados en libro por Mario Benedetti entre 1950 y 1985, incluyendo los del Viento del Exilio y Geografias. Algunos poemas que fueron transformados en canciones, figuran en sus dos textos: poema y cancion. Como explica el propio Benedetti, el volumen se abre con la produccion mas reciente y concluye con la mas antigua. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LJ998 BEN Libro Biblioteca Centro Comunal La Juanita Literatura Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPoesia urumex diseño
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkUruguay, Cuento y Poesía
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink