Título : |
Molino Lavagna 130 años de historia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Federico Olascuaga |
Editorial: |
Montevideo : Fin de Siglo |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
147 p |
Il.: |
il |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-49-815-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA DE MALDONADO SAN CARLOS HISTORIA DE SAN CARLOS MOLINO LAVAGNA AGRICULTURA |
Clasificación: |
989.515 |
Resumen: |
El Molino Lavagna se inscribe dentro de los ricos y diversos relatos patrimoniales con que cuenta el departamento de Maldonado.
Este libro sobre el emblemático molino incorpora una doble mirada: los sucesos del escenario internacional por un lado, y de la realidad nacional, regional y local por otro.
En este análisis integral del Molino Lavagna se abordan la modernización, la inmigración, la industrialización, el desarrollo científico y tecnológico, la agricultura, el capitalismo industrial y el disciplinamiento y cómo esos fenómenos fueron incorporados en el plano local, y para ello es clave conocer la realidad de San Carlos desde 1763 hasta la fundación del molino en 1884 y su evolución hasta la década del 30 del siglo XX.
La cultura material, espiritual, científica y artística del San Carlos que se forjó entre 1884 y la década del 30 del siglo XX o la interacción de los hombres y mujeres con el territorio son imposibles de comprender sin el emprendimiento de los Lavagna. |
Molino Lavagna 130 años de historia [texto impreso] / Federico Olascuaga . - Montevideo : Fin de Siglo, 2015 . - 147 p : il. ISBN : 978-9974-49-815-0 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
HISTORIA DE MALDONADO SAN CARLOS HISTORIA DE SAN CARLOS MOLINO LAVAGNA AGRICULTURA |
Clasificación: |
989.515 |
Resumen: |
El Molino Lavagna se inscribe dentro de los ricos y diversos relatos patrimoniales con que cuenta el departamento de Maldonado.
Este libro sobre el emblemático molino incorpora una doble mirada: los sucesos del escenario internacional por un lado, y de la realidad nacional, regional y local por otro.
En este análisis integral del Molino Lavagna se abordan la modernización, la inmigración, la industrialización, el desarrollo científico y tecnológico, la agricultura, el capitalismo industrial y el disciplinamiento y cómo esos fenómenos fueron incorporados en el plano local, y para ello es clave conocer la realidad de San Carlos desde 1763 hasta la fundación del molino en 1884 y su evolución hasta la década del 30 del siglo XX.
La cultura material, espiritual, científica y artística del San Carlos que se forjó entre 1884 y la década del 30 del siglo XX o la interacción de los hombres y mujeres con el territorio son imposibles de comprender sin el emprendimiento de los Lavagna. |
|  |