Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave 'GUERRA CIVIL ESPAÑOLA'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche
Los horrores de la guerra civil / José María Zavala
Título : Los horrores de la guerra civil Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Zavala, Autor Editorial: Barcelona : Random House Mondadori Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 412 p. Il.: il. Palabras clave: HISTORIA EUROPEA HISTORIA ESPAÑOLA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA TESTIMONIOS Clasificación: 946 Resumen: El lado oscuro y menos conocido de la Guerra Civil, a través de diversos testimonios de los horrores y excesos cometidos por ambos bandos en la retaguardia.
Este libro no dejará indiferente a nadie. A partir de más de doscientos testimonios y vivencias estremecedoras de los dos bandos, Los horrores de la Guerra Civil propone una lectura de la historia que atiende a aquellos que normalmente no tienen lugar en los libros. Sus protagonistas son personas con nombres y apellidos que no murieron en el frente, sino vilmente asesinadas en las retaguardias nacional y republicana.
Los horrores de la trágica Guerra Civil, reunidos por primera vez en una impresionante obra, en la que el lector hallará también un completo diccionario de la represión, así como la biografía de los principales políticos y militares de aquel terrible enfrentamiento, y una extensa bibliografía y una rigurosa cronología de los acontecimientos más destacados.
Un trabajo exhaustivo y ecuánime, en suma, que, dejando a un lado los intereses partidistas y las disputas de los historiadores por dirimir cuál de los dos bandos asesinó más, se ocupa de los auténticos protagonistas: las víctimas.Los horrores de la guerra civil [texto impreso] / José María Zavala, Autor . - Barcelona : Random House Mondadori, 2003 . - 412 p. : il.
Palabras clave: HISTORIA EUROPEA HISTORIA ESPAÑOLA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA TESTIMONIOS Clasificación: 946 Resumen: El lado oscuro y menos conocido de la Guerra Civil, a través de diversos testimonios de los horrores y excesos cometidos por ambos bandos en la retaguardia.
Este libro no dejará indiferente a nadie. A partir de más de doscientos testimonios y vivencias estremecedoras de los dos bandos, Los horrores de la Guerra Civil propone una lectura de la historia que atiende a aquellos que normalmente no tienen lugar en los libros. Sus protagonistas son personas con nombres y apellidos que no murieron en el frente, sino vilmente asesinadas en las retaguardias nacional y republicana.
Los horrores de la trágica Guerra Civil, reunidos por primera vez en una impresionante obra, en la que el lector hallará también un completo diccionario de la represión, así como la biografía de los principales políticos y militares de aquel terrible enfrentamiento, y una extensa bibliografía y una rigurosa cronología de los acontecimientos más destacados.
Un trabajo exhaustivo y ecuánime, en suma, que, dejando a un lado los intereses partidistas y las disputas de los historiadores por dirimir cuál de los dos bandos asesinó más, se ocupa de los auténticos protagonistas: las víctimas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC19163 946 ZAVh Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Colección general Disponible Ya sabes mi paradero / Javier Cervera Gil
Título : Ya sabes mi paradero : La guerra civil a través de las cartas de los que la vivieron Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Cervera Gil, Autor Editorial: Barcelona : Planeta Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 483 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-08-05887-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NARRATIVA HISTÓRICA TESTIMONIOS GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Clasificación: 863 Ya sabes mi paradero : La guerra civil a través de las cartas de los que la vivieron [texto impreso] / Javier Cervera Gil, Autor . - Barcelona : Planeta, 2005 . - 483 p.
ISBN : 978-84-08-05887-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NARRATIVA HISTÓRICA TESTIMONIOS GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Clasificación: 863 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC20144 863 CERy Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible t. II nº 11 (Número de Revista del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay, t. II nº 11 [01/01/1922])
[número]
Título : t. II nº 11 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1922 Número de páginas: pp. 473- 1063 Idioma : Español (spa) Palabras clave: HIPÓLITO MORDEILLE DÁMASO ANOTNIO LARRAÑAGA HOMENAJES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA SIMÓN BOLÍVAR CORRESPONDENCIA ANDRÉS LAMAS Nota de contenido: Sumario:
Hipólito Mordeille (1804-1807) / Falcao Espalter, M.
La carta universal / Mato Silvestre.
Homenaje al P. Larrañaga (en el 15º aniversario de su nacimiento) / Pérez Petit, V.
"Las Multitudes Argentinas" / Villagrán Bustamante, H.
Documentos referentes a la guerra civil de 1936-38 / Ferreiro, F.
El adelanto de la hora legal en el Uruguay / Reyes Thevenet, A.
Mateo de Castro / De Barrio, M.
La diplomacia de Bolívar / Parra Pérez, C.
Correspondencia del virrey Francisco Xavier Elío / Gallinal, G.
Montúfar / De Castro y López, M.
La biblioteca "Dr. Andrés Lamas" / Falcao Espalter, M.[número] t. II nº 11 [texto impreso] . - 1922 . - pp. 473- 1063.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HIPÓLITO MORDEILLE DÁMASO ANOTNIO LARRAÑAGA HOMENAJES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA SIMÓN BOLÍVAR CORRESPONDENCIA ANDRÉS LAMAS Nota de contenido: Sumario:
Hipólito Mordeille (1804-1807) / Falcao Espalter, M.
La carta universal / Mato Silvestre.
Homenaje al P. Larrañaga (en el 15º aniversario de su nacimiento) / Pérez Petit, V.
"Las Multitudes Argentinas" / Villagrán Bustamante, H.
Documentos referentes a la guerra civil de 1936-38 / Ferreiro, F.
El adelanto de la hora legal en el Uruguay / Reyes Thevenet, A.
Mateo de Castro / De Barrio, M.
La diplomacia de Bolívar / Parra Pérez, C.
Correspondencia del virrey Francisco Xavier Elío / Gallinal, G.
Montúfar / De Castro y López, M.
La biblioteca "Dr. Andrés Lamas" / Falcao Espalter, M.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PP169 1922 Libro Centro de Documentación Histórico Departamental Hemeroteca Disponible Gallo rojo gallo negro / Daniel Muchnik
Título : Gallo rojo gallo negro Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Muchnik Editorial: Buenos Aires : Norma Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 264p ISBN/ISSN/DL: 978-987-545-152-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA ENSAYO ARGENTINO GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ENSAYO HISTÓRICO Clasificación: A 864 Resumen: Reseña de GALLO ROJO, GALLO NEGRO
La Guerra Civil Española (1936-1939) forzó a una generación que estaba dispuesta a morir por sus ideales y principios políticos a elegir, a jugarse, a poner el cuerpo por delante. La mayor parte de esos hombres, entonces apenas adolescentes, optó por combatir en una u otra trinchera hasta aniquilar al enemigo. Todo se redujo a la lucha entre los de “derecha”, que eran los denominados rebeldes, negro y los de “izquierda”, que eran los denominados republicanos, rojos. Los escasos recursos peninsulares fueron dilapidados en la lucha. Durante las acciones hubo inflación en la zona dominada por los rebeldes e hiperinflación e inutilidad del dinero en la republicana, que contaba con el “oro de España” y la voluntad política de confiscar bienes. Los sublevados, que carecían de metales preciosos, decretaron fuertes impuestos de emergencia y se apropiaron de los bienes de los republicanos atrapados en la zona controlada por los rebeldes La Unión Soviética, por medio de Stalin, mandó tropas y armas para apoyar a la República roja, no se sabe el por qué ya que no quería ni ganar, ni turbar a Occidente, pero tampoco deseaba perder esa guerra civil. En cambio la intervención de Hitler y Mussolini para con los rebeldes fue no solo por afinidad ideológica sino porque al tiempo que buscaban perjudicar los intereses coloniales de Francia, el suelo español podía proveerlos de apetecibles minerales básicos para la industria bélica y resultó, además, un escenario ideal para poner a prueba sus armas y nuevas tácticas de combate que pronto asolarían Europa cuando se iniciara la Segunda Gran Guerra. Además de esos países participaron diplomáticos, cancillerías y empresarios que apostaron a los negocios, al juego monetario, al lucro despiadado, al interés geopolítico. Gallo rojo, gallo negro, título de este libro, es el de una canción de gran repercusión entre las batallas, es un libro homenaje a los que lucharon por la libertad y la igualdad y a un pueblo que puso en ello coraje y pasión. Y la descripción de un empecinamiento fatal de los golpistas.Gallo rojo gallo negro [texto impreso] / Daniel Muchnik . - Buenos Aires : Norma, 2004 . - 264p.
ISBN : 978-987-545-152-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA ENSAYO ARGENTINO GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ENSAYO HISTÓRICO Clasificación: A 864 Resumen: Reseña de GALLO ROJO, GALLO NEGRO
La Guerra Civil Española (1936-1939) forzó a una generación que estaba dispuesta a morir por sus ideales y principios políticos a elegir, a jugarse, a poner el cuerpo por delante. La mayor parte de esos hombres, entonces apenas adolescentes, optó por combatir en una u otra trinchera hasta aniquilar al enemigo. Todo se redujo a la lucha entre los de “derecha”, que eran los denominados rebeldes, negro y los de “izquierda”, que eran los denominados republicanos, rojos. Los escasos recursos peninsulares fueron dilapidados en la lucha. Durante las acciones hubo inflación en la zona dominada por los rebeldes e hiperinflación e inutilidad del dinero en la republicana, que contaba con el “oro de España” y la voluntad política de confiscar bienes. Los sublevados, que carecían de metales preciosos, decretaron fuertes impuestos de emergencia y se apropiaron de los bienes de los republicanos atrapados en la zona controlada por los rebeldes La Unión Soviética, por medio de Stalin, mandó tropas y armas para apoyar a la República roja, no se sabe el por qué ya que no quería ni ganar, ni turbar a Occidente, pero tampoco deseaba perder esa guerra civil. En cambio la intervención de Hitler y Mussolini para con los rebeldes fue no solo por afinidad ideológica sino porque al tiempo que buscaban perjudicar los intereses coloniales de Francia, el suelo español podía proveerlos de apetecibles minerales básicos para la industria bélica y resultó, además, un escenario ideal para poner a prueba sus armas y nuevas tácticas de combate que pronto asolarían Europa cuando se iniciara la Segunda Gran Guerra. Además de esos países participaron diplomáticos, cancillerías y empresarios que apostaron a los negocios, al juego monetario, al lucro despiadado, al interés geopolítico. Gallo rojo, gallo negro, título de este libro, es el de una canción de gran repercusión entre las batallas, es un libro homenaje a los que lucharon por la libertad y la igualdad y a un pueblo que puso en ello coraje y pasión. Y la descripción de un empecinamiento fatal de los golpistas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 38249 A 864 MUCg Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible Las pacifistas en un mundo de catástrofes (1914-1945) / Yvette Trochón Ghislieri
Título : Las pacifistas en un mundo de catástrofes (1914-1945) Tipo de documento: texto impreso Autores: Yvette Trochón Ghislieri Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 380 p. ISBN/ISSN/DL: 978-99156-60585-- Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA UNIVERSAL PACIFISTAS SIGLO XX GUERRA FRÍA CULTURA PACIFISMO FEMINISMO PRIMERA GUERRA MUNDIAL SEGUNDA GUERRA MUNDIAL GUERRA CIVIL ESPAÑOLA FASCISMO URUGUAY ANTIBELICISMO Clasificación: 909 Las pacifistas en un mundo de catástrofes (1914-1945) [texto impreso] / Yvette Trochón Ghislieri . - 2021 . - 380 p.
ISBN : 978-99156-60585--
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA UNIVERSAL PACIFISTAS SIGLO XX GUERRA FRÍA CULTURA PACIFISMO FEMINISMO PRIMERA GUERRA MUNDIAL SEGUNDA GUERRA MUNDIAL GUERRA CIVIL ESPAÑOLA FASCISMO URUGUAY ANTIBELICISMO Clasificación: 909 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 55185 909 TROp Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible