Resultado de la búsqueda
8 búsqueda de la palabra clave 'GÉNEROS LITERARIOS'




Título : Teoría de la narrativa : Una introducción a la narratología Tipo de documento: texto impreso Autores: Mieke Bal Mención de edición: 5ed Editorial: Madrid : Cátedra Fecha de publicación: 1998 Colección: Crítica y Estudios Literarios Número de páginas: 164 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-0504-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: NARRATOLOGÍA LITERATURA NARRATIVA GÉNEROS LITERARIOS FÁBULA HISTORIAS LITERARIAS TEXTOS SELECCIÓN DE PALABRAS EN TEXTOS DESCRIPCIONES LITERARIAS RETÓRICA Clasificación: 808.3 Teoría de la narrativa : Una introducción a la narratología [texto impreso] / Mieke Bal . - 5ed . - Madrid : Cátedra, 1998 . - 164 p.. - (Crítica y Estudios Literarios) .
ISBN : 978-84-376-0504-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NARRATOLOGÍA LITERATURA NARRATIVA GÉNEROS LITERARIOS FÁBULA HISTORIAS LITERARIAS TEXTOS SELECCIÓN DE PALABRAS EN TEXTOS DESCRIPCIONES LITERARIAS RETÓRICA Clasificación: 808.3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 54755 808.3 BALt Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : Teoría y técnica del cuento Tipo de documento: texto impreso Autores: Anderson Imbert Enrique, Autor Mención de edición: 3ed Editorial: Barcelona : Ariel Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 283 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-8389-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CUENTOS TÉCNICA DEL CUENTO FICCIÓN LITERARIA GÉNEROS LITERARIOS NOVELA TRAMA TEMPORALIDAD NARRATIVA Clasificación: 808.83 Resumen: Como el propio Enrique Anderson comenta en el prólogo, el objetivo de este libro es el cuento. "Sin embargo, parte de lo que aquí se dice vale también para la novela y otros géneros. En este sentido Teoría y técnica del cuento podría servir como Introducción a la Literatura". El cuento es una obra de arte separada de la realidad, con una palabra inicial y una palabra terminal. El cuento es un objeto lingüístico cerrado, referido a una acción pretérita. La trama organiza los incidentes y episodios de manera que satisfagan estéticamente la expectativa del lector. Evita digresiones, cabos sueltos y vaguedades, pero un detalle puede iluminar todo lo ocurrido y lo que ocurrirá. La trama es dinámica porque tiene un propósito. Un problema nos hace esperar la solución; una pregunta, la respuesta; una tensión, la distensión; un misterio, la revelación; un conflicto, el reposo; un nudo, el desenlace que nos satisface o nos sorprende. La trama es indispensable. Teoría y técnica del cuento [texto impreso] / Anderson Imbert Enrique, Autor . - 3ed . - Barcelona : Ariel, 1999 . - 283 p.
ISBN : 978-84-344-8389-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CUENTOS TÉCNICA DEL CUENTO FICCIÓN LITERARIA GÉNEROS LITERARIOS NOVELA TRAMA TEMPORALIDAD NARRATIVA Clasificación: 808.83 Resumen: Como el propio Enrique Anderson comenta en el prólogo, el objetivo de este libro es el cuento. "Sin embargo, parte de lo que aquí se dice vale también para la novela y otros géneros. En este sentido Teoría y técnica del cuento podría servir como Introducción a la Literatura". El cuento es una obra de arte separada de la realidad, con una palabra inicial y una palabra terminal. El cuento es un objeto lingüístico cerrado, referido a una acción pretérita. La trama organiza los incidentes y episodios de manera que satisfagan estéticamente la expectativa del lector. Evita digresiones, cabos sueltos y vaguedades, pero un detalle puede iluminar todo lo ocurrido y lo que ocurrirá. La trama es dinámica porque tiene un propósito. Un problema nos hace esperar la solución; una pregunta, la respuesta; una tensión, la distensión; un misterio, la revelación; un conflicto, el reposo; un nudo, el desenlace que nos satisface o nos sorprende. La trama es indispensable. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PE1428 808.83 ENRt Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Colección general Disponible
Título : Fabulas invernales Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Gardini, Autor Editorial: Barcelona : Minotauro Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 238 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-450-7521-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA,NOVELA ARGENTINA GÉNEROS LITERARIOS NARRATIVA FANTÁSTICA Clasificación: G 194 Resumen: Las fábulas invernales son las historias que merece la pena recordar, los relatos que dan calor en los meses del frío y refrescan en verano.
Para Jonás Angélico, desterrado en la isla de Bellamar, constituirán la salvación: fabulará para los nativos algunas de sus aventuras como Observador de Artes y Menesteres de la ciudad de Focaris: las intrigas de Maracaldo, donde todo es teatro; las vicisitudes de la Virginátrix, condenada a una casta inmortalidad.... Como si de cajas chinas se tratara, cada historia encaja dentro de otra para componer una visión completa de un mundo fantástico.
Bebiendo de diversas fuentes mitológicas y tradiciones, Gardini hace gala de una poderosa imaginación y un magistral estilo en esta obra sorprendentemente original que encierra una profunda reflexión acerca de las grandes cuestiones de la humanidad: la política y la religión, la identidad y las relaciones, el lenguaje, la memoria y, sobre todo, la literaturaFabulas invernales [texto impreso] / Carlos Gardini, Autor . - Barcelona : Minotauro, 2004 . - 238 p.
ISBN : 978-84-450-7521-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA,NOVELA ARGENTINA GÉNEROS LITERARIOS NARRATIVA FANTÁSTICA Clasificación: G 194 Resumen: Las fábulas invernales son las historias que merece la pena recordar, los relatos que dan calor en los meses del frío y refrescan en verano.
Para Jonás Angélico, desterrado en la isla de Bellamar, constituirán la salvación: fabulará para los nativos algunas de sus aventuras como Observador de Artes y Menesteres de la ciudad de Focaris: las intrigas de Maracaldo, donde todo es teatro; las vicisitudes de la Virginátrix, condenada a una casta inmortalidad.... Como si de cajas chinas se tratara, cada historia encaja dentro de otra para componer una visión completa de un mundo fantástico.
Bebiendo de diversas fuentes mitológicas y tradiciones, Gardini hace gala de una poderosa imaginación y un magistral estilo en esta obra sorprendentemente original que encierra una profunda reflexión acerca de las grandes cuestiones de la humanidad: la política y la religión, la identidad y las relaciones, el lenguaje, la memoria y, sobre todo, la literaturaEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PA11082 G 194 Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Literatura Excluido de préstamo
Título : Interpretación y análisis de la obra literaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Wolfgang Kayser Mención de edición: 3ed Editorial: Madrid : Gredos Fecha de publicación: 1961 Colección: Biblioteca románica hispánica Número de páginas: 594 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: CRÍTICA LITERARIA ANÁLISIS LITERARIO FILOLOGÍA MOTIVOS LITERARIOS POESÍA VERSOS FORMAS LINGÜÍSTICAS ESTRUCTURACIÓN LITERARIA TÉCNICAS LITERARIAS RITMO LITERARIO ESTILO LITERARIO GÉNEROS LITERARIOS Clasificación: 801.93 Interpretación y análisis de la obra literaria [texto impreso] / Wolfgang Kayser . - 3ed . - Madrid : Gredos, 1961 . - 594 p.. - (Biblioteca románica hispánica) .
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22334 801.93 KAYi Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19980 809.04 ALBl Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Ensayos Disponible PermalinkPermalinkPermalink