Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación F 34 (3)



TÃtulo : ¡Absalón, Absalón! Tipo de documento: texto impreso Autores: William Faulkner Editorial: Buenos Aires : Emecé Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 378 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-5720-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE NOVELA ESTADOUNIDENSE DRAMA SUSPENSO Clasificación: F 34 Resumen: Quentin Compson Âvástago del linaje cuya ruina se describe en «El ruido y la furia» recrea, con la ayuda de su compañero de habitación de Harvard, los obstinados esfuerzos de Thomas Stupen para regir una gran plantación y fundar una dinastÃa. La destrucción y el fracaso son la conclusión final de una historia de violencia, orgullo, incesto y crimen. En una carta dirigida a Harrison Smith —el editor en 1929 de El ruido y la furia— fechada un jueves de agosto de 1934, es donde empezamos a tener las primeras noticias de esta novela: «… Tengo un tÃtulo para ella que me gusta, dicho sea de paso, ¡Absalón, Absalón!: la historia de un hombre que quiso tener un hijo a fuerza de orgullo, que tuvo demasiados, y al que sus hijos destruyeron». Este germen de su obra lo terminó Faulkner en Mississippi el 31 de enero de 1936. «Es una historia torturada y una tortura escribirla» le espetarÃa a su editor y amigo Ben Cerf. Faulkner siguió pensando la novela incluso después de haberla terminado. Escribió una ordenada cronologÃa. La genealogÃa incluÃa a diecisiete personajes y volverÃa sobre ello para nuevamente añadir a mano más detalles. Luego incorporó un mapa del condado de Yoknapatawpha y dibujó el Tallahatchie al norte y el Yoknapatawpha al sur, biseccionando verticalmente el condado con el ferrocarril de John Sartoris... Identificó cuidadosamente veintisiete lugares. Incluyó la extensión del condado y su población, y luego escribió: «William Faulkner, único dueño y propietario». Catorce años más tarde, en 1950, la concesión del Premio Nobel de Literatura constató que Faulkner era, es y seguirá siendo uno de los Maestros de la Literatura Universal, modelo de generaciones de escritores y lectores en todo el mundo. ¡Absalón, Absalón! [texto impreso] / William Faulkner . - Buenos Aires : Emecé, 2012 . - 378 p.
ISBN : 978-84-206-5720-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE NOVELA ESTADOUNIDENSE DRAMA SUSPENSO Clasificación: F 34 Resumen: Quentin Compson Âvástago del linaje cuya ruina se describe en «El ruido y la furia» recrea, con la ayuda de su compañero de habitación de Harvard, los obstinados esfuerzos de Thomas Stupen para regir una gran plantación y fundar una dinastÃa. La destrucción y el fracaso son la conclusión final de una historia de violencia, orgullo, incesto y crimen. En una carta dirigida a Harrison Smith —el editor en 1929 de El ruido y la furia— fechada un jueves de agosto de 1934, es donde empezamos a tener las primeras noticias de esta novela: «… Tengo un tÃtulo para ella que me gusta, dicho sea de paso, ¡Absalón, Absalón!: la historia de un hombre que quiso tener un hijo a fuerza de orgullo, que tuvo demasiados, y al que sus hijos destruyeron». Este germen de su obra lo terminó Faulkner en Mississippi el 31 de enero de 1936. «Es una historia torturada y una tortura escribirla» le espetarÃa a su editor y amigo Ben Cerf. Faulkner siguió pensando la novela incluso después de haberla terminado. Escribió una ordenada cronologÃa. La genealogÃa incluÃa a diecisiete personajes y volverÃa sobre ello para nuevamente añadir a mano más detalles. Luego incorporó un mapa del condado de Yoknapatawpha y dibujó el Tallahatchie al norte y el Yoknapatawpha al sur, biseccionando verticalmente el condado con el ferrocarril de John Sartoris... Identificó cuidadosamente veintisiete lugares. Incluyó la extensión del condado y su población, y luego escribió: «William Faulkner, único dueño y propietario». Catorce años más tarde, en 1950, la concesión del Premio Nobel de Literatura constató que Faulkner era, es y seguirá siendo uno de los Maestros de la Literatura Universal, modelo de generaciones de escritores y lectores en todo el mundo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 49082 F 34 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
TÃtulo : Las palmeras salvajes Tipo de documento: texto impreso Autores: William Faulkner Editorial: Barcelona : Edhasa Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 379p ISBN/ISSN/DL: 978-84-350-1996-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE NOVELA ESTADOUNIDENSE Clasificación: F 34 Resumen: Las palmeras salvajes reúne dos historias que van alternándose, Palmeras salvajes y El Viejo, para conformar una intensa novela sobre el enfrentamiento del ser humano con las fuerzas de la naturaleza y, sobre todo, con sus propias pasiones, sentimientos y ambiciones. El particular modo en que las dos historias van interrumpiéndose la una a la otra, en un alarde de imaginación y talento narrativo, dotan a la novela de una fuerza irresistible y van trazando la trayectoria de unos personajes a merced de terribles acontecimientos: uno que lo sacrifica todo por amor, y otro, un preso, que asiste al desbordamiento del rÃo Misisipà y descubre aspectos inesperados de sà mismo. Todo un clásico contemporáneo, que vuelve a despertar un interés especial por parte de editores, crÃticos, escritores y lectores. Prologado por Juan Benet. Las palmeras salvajes [texto impreso] / William Faulkner . - Barcelona : Edhasa, 2020 . - 379p.
ISBN : 978-84-350-1996-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE NOVELA ESTADOUNIDENSE Clasificación: F 34 Resumen: Las palmeras salvajes reúne dos historias que van alternándose, Palmeras salvajes y El Viejo, para conformar una intensa novela sobre el enfrentamiento del ser humano con las fuerzas de la naturaleza y, sobre todo, con sus propias pasiones, sentimientos y ambiciones. El particular modo en que las dos historias van interrumpiéndose la una a la otra, en un alarde de imaginación y talento narrativo, dotan a la novela de una fuerza irresistible y van trazando la trayectoria de unos personajes a merced de terribles acontecimientos: uno que lo sacrifica todo por amor, y otro, un preso, que asiste al desbordamiento del rÃo Misisipà y descubre aspectos inesperados de sà mismo. Todo un clásico contemporáneo, que vuelve a despertar un interés especial por parte de editores, crÃticos, escritores y lectores. Prologado por Juan Benet. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 54872 F 34 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
TÃtulo : Luz de agosto Tipo de documento: texto impreso Autores: William Faulkner Editorial: Barcelona : Seix Barral Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 411 p ISBN/ISSN/DL: 843222450 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE NOVELA ESTADOUNIDENSE DRAMA Clasificación: F 34 Resumen: En Luz de agosto aparecen retratados algunos de los personajes más memorables de Faulkner: la cándida e intrépida Lena Grove en busca del padre de su hijo; el reverendo Gal Hightower -atormentado por constante visiones de soldados de caballerÃa confederados- y Joe Christmas, un misterioso vagabundo consumido por los orÃgenes raciales de sus antepasados. Faulkner, además de haber sido el innovador de una forma de narrar que ha influido poderosamente en las generaciones que le han continuado, fue el cronista de los más notables hechos, costumbres y personajes de su tierra. Luz de agosto es una de las obras más representativas de un hombre que, trabajando sobre la historia y haciendo campear la imaginación, logró convertirse en uno de los escritores más importantes de este siglo. Luz de agosto [texto impreso] / William Faulkner . - Barcelona : Seix Barral, 1985 . - 411 p.
ISSN : 843222450
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE NOVELA ESTADOUNIDENSE DRAMA Clasificación: F 34 Resumen: En Luz de agosto aparecen retratados algunos de los personajes más memorables de Faulkner: la cándida e intrépida Lena Grove en busca del padre de su hijo; el reverendo Gal Hightower -atormentado por constante visiones de soldados de caballerÃa confederados- y Joe Christmas, un misterioso vagabundo consumido por los orÃgenes raciales de sus antepasados. Faulkner, además de haber sido el innovador de una forma de narrar que ha influido poderosamente en las generaciones que le han continuado, fue el cronista de los más notables hechos, costumbres y personajes de su tierra. Luz de agosto es una de las obras más representativas de un hombre que, trabajando sobre la historia y haciendo campear la imaginación, logró convertirse en uno de los escritores más importantes de este siglo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51750 F 34 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura En préstamo hasta 22/11/2020